Los lenguajes de programación web han sido importantes desde hace mucho tiempo, ya que estos han permitido que la tecnología evolucione a pasos agigantados. Desde el código máquina que solo interpretaban los ordenadores de los años 50’ hoy día se conocen muchos mássofisticados de bajo y alto nivel. Es por ello que aquí te explico las ventajas y desventajas de usar Ruby en la programación web.
Ruby es un lenguaje de programación creado en el año 1993 y desde su liberación pública 2 años más tarde, ha llamado la atención de muchos desarrolladores alrededor del mundo. Tanto es así que en el 2006 fue reconocido de manera masiva hasta el punto de atraer activamente a usuarios hasta llenar las capacidades en las conferencias relacionadas con este. Incluso el índice TIOBE, parámetro que mide la popularidad de un lenguaje de programación, lo ubica entre los 10 mejores. Por ello, este post es esencial para que conozcas de qué manera te beneficia y en qué aspectos puede resultar decepcionante.
Ruby es un lenguaje de programación dinámico Open Source, que significa de código libre y el cual puedes modificar a tu gusto sin necesidad de tener una licencia. Está enfocado en la productividad y por ello te ofrece muchísimas ventajas, tales como las que te explico en la próxima sección.
El creador de este código de programación fue Yukihiro Matz Matsumoto, el cual combinó aspectos de otros lenguajes como Lisp, Perl, Eiffel, Smalltalk y Ada. Gracias a esto, pudo formar uno nuevo que te facilita la programación funcional e imperativa. Además, debido a su simpleza su estructura es entendible y tiene un gran potencial para el desarrollo web.
Este lenguaje de programación es multiplataforma y gracias a un framework que te facilita el desarrollo de aplicaciones online populares empleadas por redes sociales y muchas webs reconocidas. Además, este código informático también te permite crear proyectos para ordenadores y dispositivos móviles, lo cual lo hace atractivo y versátil para cualquier desarrollador.
Las principales ventajas de usar Ruby en la programación web son las siguientes:
Estas son las principales desventajas de usar Ruby en la programación web:
En conclusión, si estás interesado en realizar un proyecto para la web, debes echar un vistazo a varios códigos informáticos. Por ejemplo, Ruby te ofrece programación orientada a objetos, varias bibliotecas con estructuras prediseñadas, flexibilidad para realizar las modificaciones que necesites, bloques para agregar cláusulas y mucho más. Aunque también encuentras algunas desventajas como una comunidad menos extendida comparado a PHP o C#, procesamiento lento de la información, curva de aprendizaje amplia, lentas actualizaciones y pocas frameworks.
Si quieres conocer sobre otros lenguajes de programación WEB, estos post pueden interesarte:
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Al incorporar el plugin de WordPress para Whatsapp en tu blog, puedes establecer comunicaciones con clientes potenciales, con el plus que la aplicación permite compartir los contenidos de forma sencilla en las diversas redes sociales.
¿Buscas un app para enlazar Shopify y redes sociales? En este artículo te presentamos las mejores app para lograrlo de una manera tan sencilla que te encantarán.
Conoce los pros y contras de usar un hosting compartido.
El desyner es una herramienta importante para editar imágenes de calidad y enriquecer el contenido de tu blog, de esta manera tu contenido será mas atractivo para los lectores.