Si eres un usuario interesado en el desarrollo de aplicaciones web, necesitas conocer las ventajas y desventajas de usar PHP. Es un lenguaje de código abierto muy popular, ideal para crear sitios web dinámicos e interactivos. Además, soporta todos los estándares de Internet como HTML, CSS, JavaScript, y es compatible con los gestores de contenidos como WordPress, Joomla y Drupal.
PHP es un lenguaje de programación orientado a objeto creado por Rasmus Lerdorf en el año 1994, para desarrollar páginas y aplicaciones web. Posee el plus de soportar la mayoría de las bases de datos del mercado: MySQL, PostgreSQL, SQL Server, MongoDB, etc. Y permitir desarrollar sistemas web en plataformas como Windows, Unix, Linux y Mac.
La curva de aprendizaje es baja, además está construido en código abierto y facilita el trabajo a los programadores que eligen estructurar páginas web utilizando esta plataforma. Por ello puedes conseguir scripts listos y documentados para implementar aplicaciones web de manera rápida.
Es oportuno destacar que si tienes una página web construida en WordPress, Joomla y Drupal, tranquilamente puedes incorporar nuevos módulos y funcionalidades utilizando PHP.
En líneas generales este lenguaje se ejecuta en un servidor web, procesa la solicitud del cliente y luego envía una respuesta mostrando la información en una página web. Es importante mencionar que PHP es compatible con todos los navegadores web, lo que garantiza el funcionamiento de la aplicación desarrollada.
Según el portal w3techs dedicado a ofrecer estadísticas sobre los lenguajes de programación más usados en la web, indica que el 79% de las páginas web están codificadas en PHP.
Evidentemente como cualquier lenguaje de programación tiene aspectos positivos, por ello su creciente popularidad en la comunidad de programadores. Sin embargo también ofrece algunos puntos débiles que debes sopesar al momento de elegir esta plataforma para crear aplicaciones web.
Seguidamente te indico las ventajas de crear aplicaciones web con PHP.
A continuación te indico las desventajas de desarrollar aplicaciones web con PHP.
Entonces, al sopesar las ventajas y desventajas de usar PHP, se puede establecer que es un lenguaje versátil, poderoso, y que a través de los años ha crecido su uso. Lo anterior refleja la confianza de los desarrolladores al momento de elegir una plataforma para crear aplicaciones web complejas.
En resumen, con esta información tienes un panorama de las ventajas y desventajas de usar PHP para diseñar aplicaciones web. Es un lenguaje de programación del lado del servidor, se caracteriza por ser de uso gratuito, interpretado que posee una gran librería de funciones y con mucha documentación. La curva de aprendizaje es baja, y está hecho en código abierto, es decir, no requieres pagar por usar la plataforma. Con el plus que se integra perfectamente con los estándares de Internet y los distintos manejadores de base de datos.
Si quieres conocer sobre otros lenguajes de programación WEB, estos post pueden interesarte:
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Generar ingresos es una de las metas de la mayoría de los blogueros y se puede lograr con la venta de productos o servicios a través de una landing page.
Aprende cuáles son los criterios para elegir una plantilla para tu blog.
Cada día los hackers tratan de conseguir tu información personal, por ello, es oportuno que conozcas qué es el secuestro de clic y cómo minimizar esta amenaza.
La velocidad de carga de tu blog juega un papel estratégico en el éxito de tu espacio digital, de hecho, los usuarios lo consideran un aspecto de calidad. Por ello, necesitas conocer cómo optimizar la respuesta de tu portal.