Dentro de las especialidades que puedes elegir hoy en día, ser desarrollador web es una de las más demandadas. Tomar la decisión de lo que haces con tu vida a una edad temprana es delicado. Primero debes pensar en todas las ventajas que te ofrece la decisión que tomes y además debe gustarte, lo más difícil es dedicarte a una profesión que no cumpla con tus expectativas. Por lo tanto, para evitar desilusiones o dificultades como trabajador conoce las ventajas y desventajas de ser un desarrollador web.
Un desarrollador web es la persona que diseña, crea y realiza mantenimiento a los sitios y aplicaciones web, su espacio de trabajo es Internet e Intranet. Generalmente, son personas contratadas por empresas dedicadas al desarrollo de programas especiales o de consultas informáticas. Es un profesional que puede trabajar directamente para la corporación o a distancia.
Los desarrolladores web, en su mayoría trabajan con programas, bases de datos o codificando sitios web. Además, algunos también trabajan en el diseño y la interfaz de páginas web. Otros tienen la capacidad para asumir todos los aspectos antes descritos y ofrecer un servicio complementado, por lo que son conocidos también como desarrolladores Full Stack.
Ahora bien, a pesar de ser una profesión rentable y fácil de estudiar en cualquier universidad, aprender a programar desde cero es muy difícil. Cualquier actividad nueva que quieras aprender tiene un grado de dificultad, especialmente al principio, pero la programación tiene un grado de dificultad superior a cualquier otra cosa. Esta profesión siempre tiene cosas nuevas que aprender y mientras más transcurra el tiempo, más te das cuenta de lo que te falta por comprender.
Dentro de las funciones principales de un desarrollador web están:
Como te he mencionado anteriormente, debes conocer las ventajas y desventajas de ser un desarrollador web que pueden hacer o no atractiva la elección de esta profesión para toda la vida.
Realizando un análisis FODA para conocer las ventajas de ser un desarrollador web, hay elementos externos que tienen un impacto significativo y te los muestro a continuación:
Ser desarrollador web te brinda la posibilidad de trabajar de manera libre, por lo tanto puedes trabajar solamente con las tecnologías que te gustan o en los proyectos que más te interesan. Puedes seleccionar el lenguaje de programación que más domines y con base en esto, decidir trabajar en proyectos que requieran de este. Claro, siempre debe haber suficientes ofertas laborales para poner tener esta fortaleza, de lo contrario tienes que trabajar en proyectos que apenas puedas conseguir si eres inexperto.
Es posible que encuentres clientes o corporaciones que quieran un proyecto con una tecnología y lenguaje específico que no te parezca con lo que solicita. Es decir, clientes que no tienen idea de lo que quieren pero que tampoco están dispuestos a escuchar recomendaciones, entonces puedes elegir rechazar este tipo de proyectos.
A medida que ganes experiencia puedes ganar más dinero, ya que la primera te permite aumentar tu cartera de clientes, lo que aumenta tus posibilidades de trabajo. Además, tus clientes pueden recomendarte tanto para sitios corporativos como para jornadas de consultoría informática. Algunas personas que quieren comenzar un sitio web online o tener su propio negocio necesitan de la asesoría de un profesional y es aquí donde el desarrollador web cobra importancia. Sí colocas anuncios en las redes sociales y publicas tu portafolio tienes más posibilidades de aumentar tu cartera de clientes, y por lo tanto tus ingresos.
Conoce las oportunidades que tienes al trabajar como desarrollador web en cualquier entorno laboral:
Actualmente puedes crear un sitio web y aplicaciones para convertirlas en aplicaciones para dispositivos móviles y publicarlos en sitios como Google Play, AppStore, o cualquier otra tienda online. La interfaz de usuario de un sitio web o aplicación normal es parecida a las que utilizan los dispositivos móviles, por lo tanto, una aplicación móvil emplear todas las funciones que tienes para el desarrollo web. De esta manera, tienes acceso a un gran mercado que te brinda oportunidades de crecimiento diferentes.
Cuando eres desarrollador web, no es necesario gestionar envíos de tus productos. Solamente debes desarrollar las aplicaciones en tu ordenador y subirlas al hosting del cliente cuando lo creas conveniente, esto lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar u oficina. Además, de una manera sencilla puedes hacer trabajos de consultoría a larga distancia o diseñar sitios web y venderlos en plataformas distintas. Existen empresas encargadas de comprar soluciones digitales para sitios web en donde puedes ofrecer tus productos.
El desarrollo de sitios y aplicaciones web no implica grandes recursos de computación. El costo inicial es suficiente con disponer de un ordenador y una conexión a Internet estable. Muchas de las herramientas utilizadas para el desarrollo de sitios y software son gratuitas o tienen un costo inferior a los 100 euros. Actualmente, algunos proveedores de hosting tienen ofertas para el alojamiento web.
Como desarrollador de aplicaciones y sitios web, dispones de una gran cantidad de herramientas y frameworks para realizar tu trabajo de una manera más cómoda. Existen comunidades de desarrollo de aplicaciones web y lenguajes que te brindan apoyo, y explican cómo usar las herramientas para el desarrollo web. Así, si tu experiencia es muy baja, puedes comenzar como desarrollador web con tiempos de desarrollo cortos.
Realizando un análisis FODA para conocer las desventajas de ser un desarrollador web, existen factores externos que afectan la carrera de un desarrollador web tales como:
La mayoría de las personas y las empresas están utilizando aplicaciones gestoras (CMS prefabricados) como son WordPress, Prestashop, Joomla, Drupal, entre otros. Esto hace más complicado la labor de trabajar como desarrollador web personalizado debido a que estos programas pueden hacer la misma tarea. Una aplicación gestora tiene muchas ventajas para las personas que quieren crear un sitio web, ya que facilita el trabajo y pueden crearlo sin la necesidad de contratar a un desarrollador web. Esto resulta en una menor posibilidad de encontrar ofertas laborales para continuar creciendo como profesional.
Es difícil comenzar trabajar como desarrollador web, debes conseguir a alguien que confíe en ti, y la empresa debe necesitar a alguien con tus cualidades. Mientras más practica poseas más fácil es conseguir clientes, pero en el mercado existen muchas personas que tienen más experiencia. La mayoría de los trabajos en el área de desarrollo web busca individuos con certificaciones o experiencia previa. La finalidad de garantizar que la persona tiene los conocimientos necesarios para desempeñar el puesto de trabajo.
Por otra parte, las ofertas laborales de tipo senior solicitan un mínimo de 2 años de experiencia en desarrollo web o campos similares, por lo que, lamentablemente tienes que comenzar a ejercer como pasante o en un programa de voluntariado sin pago para conseguir dicha experiencia.
Esta profesión tiene dificultades a nivel interno que debes conocer:
Una de las dificultades más grandes es la evolución de la tecnología, constantemente los dispositivos informáticos y herramientas de desarrollo web son actualizados. Debes tener la capacidad para adaptarte a los cambios. Por ejemplo, es posible que comiences un proyecto utilizando PHP y concluir usando otro lenguaje de programación, o solamente por los avances de la tecnología cambie la manera de usarlos.
Hablar de avances en la tecnología quiere decir que no solo debes conocer los lenguajes y entornos de programación, también debes conocer las actualizaciones de los programas de desarrollo y aplicaciones en línea. Facebook, es un ejemplo claro de esto, ya que sus constantes actualización en su interfaz de programación de la aplicación, obligando a los desarrolladores de sus apps a tener nuevos dolores de cabeza. Por lo tanto, debes estudiar las innovaciones en el área de desarrollo web para estar capacitado para las nuevas exigencias de los clientes y adaptarte.
Son pocas las personas que trabajan como desarrollador web desde un puesto fijo para una empresa. Pero es una condición en la que no necesitas conseguir constantemente más clientes como en el modo freelance, y solo te dedicas a cumplir tus funciones. esto genera un estado de comodidad que con el tiempo te impide seguir avanzando y explorar nuevas tecnologías. La estabilidad es un aspecto positivo para cualquier trabajador, pero el estancamiento es algo que debes evitar y para ello debes enfrentar retos para desarrollar tu potencial.
Es una realidad que ahora, muchos clientes quieren a alguien capacitado en diferentes campos y quieran pagar lo mismo. Por esta razón, si eres independiente tienes que aprender marketing, hacer publicidad y conocer de ventas en redes sociales. Además, conocer sobre edición de imágenes, vídeos y, si es necesario, aprender de edición si no cuentas con alguien que pueda cubrir estas habilidades mientras inicias tu carrera profesional.
El desarrollo web es una profesión que tiene mucho potencial y versatilidad si aprendes aprovecharla. Los lenguajes de programación constantemente son actualizados por lo que, si escoges esta carrera debes estar a la vanguardia para competir en el mercado laboral. Es una carrera fácil de estudiar, pero difícil en sus comienzos ya que las oportunidades laborales para un desarrollador web inexperto son casi nulas. Por lo tanto, conoce las ventajas y desventajas de ser un desarrollador web y evalúa si es realmente lo que quieres ser.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres alimentar el motor de búsqueda de Bing para encontrar y seguir enlaces? Entonces requieres conocer qué es y cómo funciona Bingbot
Es oportuno que conozcas qué es Node.js y las ventajas que ofrece este lenguaje de programación web para desarrollar aplicaciones clientes – servidor robustas y ligeras en código abierto.
Conoce cuáles son los lenguajes de programación web más usados.
El aporte que ofreces a tu audiencia desde ese sitio web otorga múltiples beneficios para tu marca. En este post te diremos paso a paso cómo hacer un blog corporativo exitoso.