Ventajas y desventajas de Prestashop para crear un eCommerce

06 Aug, 2021   |   de Asler Cedeño   |   Comercio electrónico

Crear un eCommerce es sencillo, el problema es gestionarlo y desarrollarlo. Por este motivo, al crear una tienda online por primera vez es importante que tomes el tiempo necesario para conocer las distintas plataformas que existen en el mercado. Los alcances, funciones y requerimientos de cada plataforma harán de ella la más adecuada para ti. Descubre más detalles sobre las ventajas y desventajas de PrestaShop, así tendrás una perspectiva más amplia de lo que ofrece y decidir si es lo que buscas.

¿Qué es PrestaShop?

PrestaShop es un CMS en el que puedes diseñar y gestionar un eCommercio, por lo que sus características y recursos están enfocados para la construcción de tiendas online. Este CMS te ofrece una interfaz similar a la plataforma de WordPress. Sin embargo, está enfocado en pequeñas y medianas empresas, tanto para la creación como el mantenimiento.

Es el CMS adecuado tanto para pequeñas tiendas online como para medianos eCommerces. La gran cantidad de recursos que posee, la facilidad para gestionar tu tienda online y, especialmente, porque es gratuito lo hace una herramienta predilecta para los principiantes en eCommerce. Sobre todo porque no necesitas contratar un desarrollador web o, un profesional con experiencia para crear un sitio web.

¿Cuáles son las ventajas de PrestaShop?

PrestaShop es un CMS con múltiples funciones que hacen de ella la opción principal de los usuarios para administrar una tienda online. Permite operar de manera amigable al construir un sitio web y facilita la gestión diaria del mismo. A continuación, más detalles sobre las ventajas que te ofrece:

Fácil de instalar

PrestaShop cuenta con un procedimiento de instalación simple con el que puedes utilizarla y darte cuenta de las funcionalidades que te ofrece. Los principiantes pueden instalar este CMS con solo hacer clic en el ícono de instalación sin problemas.

Múltiples módulos para diseñar

Los módulos son los complementos que PrestaShop te permite utilizar para mejorar las funcionalidades de este. Aunque algunos son de pago, constituyen la herramienta ideal si quieres personalizar aún más el diseño de tu sitio web. Los módulos te permiten potenciar la creatividad, funcionamiento y la adaptación de la interfaz de usuario de tu tienda online.

Facilidad de uso

Al comenzar con una herramienta nueva siempre la experiencia con otras puede servir o no, especialmente en el aspecto técnico. PrestaShop es un CMS que destaca por ofrecerte soluciones sin complicaciones que otras herramientas te imponen, lo que te permite trabajar de forma práctica. La practicidad inicia desde la etapa en la que creas la tienda online, especialmente en el aspecto visual. La interfaz de usuario, así como la integración de herramientas y la administración del producto es muy intuitivo.

Con respecto a la gestión diaria del sitio, puedes acceder fácilmente a toda la información, datos como ventas, accesos a productos y páginas, o agregar nuevos productos es sencillo. La velocidad con la que te adaptas al mecanismo de trabajo de PrestaShop es rápida.

Facilidad de personalización

PrestaShop tiene la ventaja de ofrecerte facilidades para personalizar tu sitio web. Debido a la necesidad de crear un entorno amigable con el usuario y la identidad de la empresa, debes disponer de varias opciones con detalles visuales que agraden al cliente. Por este motivo, este CMS te permite representar tu marca en la web, lo que aumenta el interés de los usuarios.

PrestaShop te permite mejorar la apariencia de tu eCommercio gracias a las diferentes alternativas de diseño y personalización que te brinda. Además, usar esta herramienta te permite poner a prueba tu creatividad y construir grandes diseños o pagar por modelos prediseñados en otros sitios.

Acceso gratuito

El diseño de tiendas online a bajo costo siempre es la opción más buscada por los desarrolladores web, PrestaShop es mejor, ya que puedes utilizarlo de manera gratuita. Para comenzar a usarla simplemente debes descargarlo e instalarlo en tu computadora, este aspecto es sin duda una de las ventajas más importantes que esta plataforma te ofrece.

Optimización SEO

Cuando diseñas una tienda online es importante contar con una estructura que te permita tener visibilidad en los motores de búsqueda de Google. La optimización SEO para páginas web es uno de tus mejores aliados, porque permite a tu sitio destacar entre las demás y con PrestaShop puedes hacerlo. Optimizar una tienda online para tener una destacar en un mercado altamente competitivo. Todo sitio que creas con PrestaShop tiene optimizaciones SEO preestablecidas, así garantizas que cada uno cumpla con los requisitos necesarios para los algoritmos de Google.

De esta manera, por lo menos al inicio, solo tendrás que prestar atención a detalles básicos de diseño y estructura del sitio web que estás desarrollando. Esta funcionalidad de PrestaShop te ayuda a disminuir las horas de trabajo y tener mayor visibilidad en los buscadores de Google.

Migración desde otro CMS

Es un CMS útil no solo para aquellos que no han creado un eCommercio. Además, te permite cambiar de la herramienta que uses actualmente y administrar tu tienda online con PrestaShop. De tal manera que puedes migrar de plataforma de manera sencilla.

El factor clave de la migración en PrestaShop es que la transición no ocasiona caída en los servicios, esto quiere decir que, si dispones de un alojamiento web tu tienda no estará fuera de línea por un tiempo durante este proceso. La migración puedes llevarla a cabo sin pérdida de datos mediante un proceso sencillo, así ahorras tiempo de trabajo y vendes más.

Calculadora de tasa de entrega

PrestaShop cuenta con una herramienta esencial para todo administrador de un eCommercio, la calculadora de tasa de entrega te hace posible calcular los montos totales de transacción tomando en cuenta su entrega. Ya que existen tres variables que afectan el precio:

  • Tamaño.
  • Peso.
  • Destino.

Es importante que puedas realizar este cálculo de manera automática y por eso PrestaShop pone a tu disposición esta calculadora al crear cualquier sitio web. No necesitas descargar módulos específicos, esta función está incluida dentro del CMS al momento de crear una tienda online.

¿Cuáles son las desventajas de PrestaShop?

PrestaShop tiene dificultades que afectan a los usuarios. Sobre todo, al compararlo con otros CMS. Por ello, te resumo algunas de las desventajas más relevantes:

Modificaciones especiales

Es cierto que PrestaShop es un CMS creado para que puedas diseñar y administrar todo lo que necesites para tu tienda online. Sin embargo, cada tienda es diferente y para lograr un diseño único es probable que necesites contratar a un programador. Ahora bien, cuando tienes un eCommercio debes atender todos los aspectos necesarios para lograr una tienda responsive (que sea visible desde cualquier dispositivo), por eso necesitas contratar a un programador.

Plantillas, temas y módulos de pago

PrestaShop te ofrece muchas funciones para personalizar tu sitio web, sin embargo, las mejores plantillas, temas y módulos solo las puedes obtener con un pago adicional. Aunque una vez realizado el pago puedes disfrutar de mejores diseños, asimismo puedes utilizar el dinero para contratar a un programador que pueda crear un modelo adaptado a tus necesidades.

No está diseñado para grandes empresas

En Prestashop no puedes administrar más de 10 mil productos, porque luego la velocidad de carga de tu sitio web se ve afectada. Debes considerar esto si tu empresa es grande, ya que velocidades de carga lentas incrementan la tendencia del lector a visitar otras páginas luego de esperar más de 2 segundos. Sin embargo, muy pocas tiendas que pueden alcanzar esta cantidad de productos, pero debes estar al tanto de esto.

Crear un eCommerce no es una tarea sencilla, necesitas de herramientas de fácil instalación y adaptada a tu proyecto. Ahora que conoces las ventajas y desventajas de PrestaShop puedes evaluar si es la mejor de acuerdo a tus necesidades. Aunque debes pagar por mejores características y funciones, es una herramienta gratuita que te permite crear una tienda online en poco tiempo.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Amazon Seller vs Amazon Verdor: ¿cuál es la mejor opción?

¿Quieres vender tus productos en Amazon?. ¿No sabes que opción es mejor en Amazon Seller vs Amazon Verdor? Aquí te explicamos las ventajas y desventajas de cada uno de estos modelos de negocio.

Cómo crear una campaña de Shopping en Google Ads

¿Quieres promocionar tus productos y servicios hasta la primera línea de posicionamiento? Necesitas conocer los beneficios que ofrece una campaña de Shopping en Google Ads para aumentar las conversiones.

¿Qué es el almacenamiento local en eCommerce?

ara los dueños de comercios electrónicos que desean manejar su propio inventario, es recomendable que conozcan qué es el almacenamiento local en eCommerce.

Qué es la impresión bajo demanda o POD en eCommerce

¿Quieres saber qué es la impresión bajo demanda o POD en eCommerce? En este artículo te muestro en que consiste, sus ventajas, desventajas y cómo sacarle provecho.