Entity Framework es el modelo de programación (ORM) oficial del gigante informático Microsoft creado, desarrollado y mantenido en su plataforma .NET. Ahora bien, una ORM es una biblioteca de acceso a datos que trata de facilitarle el trabajo a los desarrolladores. De esta manera, en vez de usar un lenguaje generalmente de tipo SQL, puedes emplear paradigmas habituales de programación destinada a objetos. Por lo tanto, conoce más acerca de las ventajas y desventajas de Entity Framework Core, una herramienta de óptimo rendimiento que puedes usar para crear tus aplicaciones.
Entity Framework Core o EF Core, es una versión más sencilla y modular de .NET, tiene una mayor capacidad de rendimiento, consume menos recursos y es compatible con otras plataformas como Mac, Linux y Windows. Actualmente, es utilizado para elaborar cualquier tipo de aplicación: utilidades de líneas de comandos, Web multiplataforma en servidor, escritorio, etc. No es una versión mejorada de los anteriores ORM, sino que es una plataforma nueva diseñada en paralelo para ir más allá, por lo que no te debes confundir.
El Entity Framework permite a los desarrolladores trabajar con símbolos y números en forma de objetos, y propiedades específicas de un dominio. Tales como direcciones de clientes sin la necesidad de preocuparte por tablas o columnas adyacentes donde están almacenados. Así, puedes trabajar a un nivel de abstracción más elevado cuando empleas datos, y desarrollas o mantienes aplicaciones destinadas a los cuadros de información con menos código que las apps tradicionales. Ahora bien, como EF forma parte de .NET Framework, puedes ejecutar las aplicaciones de esta en cualquier equipo que los tenga instalado en una versión superior a la 3.5 SP1.
En conjunto con .NET Core han sido desarrollados otras tecnologías similares, entre las cuales destacan Entity Framework Core 1.0 o EF Core. Sin embargo, actualmente va por la versión 3.0 y es de código abierto para que pueda ser configurada de acuerdo a lo que necesites al momento. Entonces, es una nueva tecnología que no tiene algunas características del EF tradicional, pero con nuevas novedades.
Algunas de estas características mejoradas son las propiedades shadow, un mapeado de funciones escalares optimizado, consultas compiladas explícitas más legibles que las generadas con SQL. Así como la generación de clases del lado cliente y la posibilidad de elaborar instrucciones en batch. Es muy parecido en espíritu y apariencia externa a la versión anterior EF 6, por lo que si tienes conocimientos de la versión clásica vas a adaptarte fácilmente a esta versión Core. Pero, al igual que todo nuevo sistema, tiene su propio aprendizaje y requiere de tiempo para aprender a utilizar todas las funciones que te ofrece.
Con Entity Framework Core el acceso a símbolos y números estructurados, y relacionados es realizado desde un patrón compuesto por un objeto de contexto que representa una sesión dentro de la base de información y por clases de identidad. El mismo es utilizado para consultar o guardar cuadros de instrucciones y admite los siguientes modelos de desarrollo:
Aunque Entity Framework Core es una herramienta ideal para extraer detalles de la programación, hay procedimientos recomendados que puedes utilizar para prevenir errores mientras desarrollas apps:
A continuación, te muestro algunas de las características que hace de esta herramienta ideal para los desarrolladores:
No todas las características de EF Core son ventajas, también posee ciertos contras que te muestro a continuación:
Para algunos desarrolladores, utilizar Entity Framework Core puede resultar algo confuso, especialmente si nunca han trabajado con un ORM. Sin embargo, existen tutoriales en la red que te pueden ayudar a manejar esta herramienta y aprovechar los beneficios que ofrece. Además, básicamente consiste en mapear todas las tablas de la base de datos que especifiques y ejecutar las operaciones que realizas con SQL a través de LINQ como si fuera un objeto. Por lo tanto, indaga más sobre las ventajas y desventajas de Entity Framework Core y evalúa si es la opción más adecuada para ti.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si eres un desarrollador web, te interesa conocer qué es Ruby On Rails y cómo usarlo para crear aplicaciones compatibles con todos los estándares de Internet como HTML, JavaScript, etc.
Conoce qué es Laravel y como puedes usarlo en tu blog
Conoce los mejores plugins para SEO en WordPress que puedes usar en tu proyecto web.
Conoce qué es CSS y su importancia en el diseño de páginas web.