VenApp, la red social de Venezuela

14 Jul, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Blogs y bloggers

Recientemente, una empresa formada por tecnólogos venezolanos lanzó VenApp, convirtiéndose en la primera red social de Venezuela. A la fecha tiene más de 50 mil descargas, con tendencia a seguir creciendo en el futuro cercano. Te invito a descubrir a continuación las funcionalidades y beneficios que ofrece el medio digital a los usuarios.

Los servicios que proporciona la red VenApp son:

  • Ofrece canales de chat.
  • Comparte archivos.
  • Publica contenido.
  • Garantiza la privacidad de los datos.
  • Adquiere productos y servicios.

¿Qué es VenApp?

VenApp es una red social que permite enviar y recibir mensajes, así como compartir archivos, crear distintos canales o salas de chat de interés, etc. Básicamente, proporciona los servicios de otras plataformas como Telegram, Instagram, Slack, WhatsApp, entre otras.

Por ejemplo, VenApp permite grabar un audio, proporcionar la ubicación del usuario, añadir calendario y modificarlo a su gusto. Se caracteriza porque es muy intuitiva, prácticamente te indica lo que debes hacer.

Además, VenApp es un medio digital que brinda a cualquier persona, sin importar su ideología, tener un acercamiento con las instituciones del estado venezolano. Por ende, la plataforma es una acción para potenciar la capacidad del gobierno, con el fin de responder oportunamente a las demandas de la ciudadanía.

Esta red social, disponible en las tiendas virtuales Google Play y App Store, tiene como principal atractivo para quienes residen en Venezuela, la canalización de denuncias.

¿Cómo funciona VenApp?

VenApp funciona como las otras redes sociales. A continuación, te explico lo que debes saber:

1.- Ofrece canales de chat

VenApp permite que te comuniques con los usuarios que hacen vida en la red social. Esto lo puedes hacer de forma individual o a través de los canales al que estés suscrito.

2.- Comparte archivos

Esta funcionalidad permite que los usuarios tengan la posibilidad de compartir cualquier tipo de archivos, tales como:

  • Documentos.
  • Imágenes.
  • Vídeos.
  • Audios.
  • Presentaciones.

Lo interesante es que la plataforma garantiza que el archivo llegue de manera segura y rápida al usuario.

3.- Permite la publicación de contenidos

Como toda red social, tienes la posibilidad de crear publicaciones y subirla en tu biografía. El proceso, es muy similar al de las otras redes sociales como Facebook o Instagram.

4.- Garantiza la privacidad de los datos

La red social expresa, claramente que no compartirá información personal de los usuarios registrados en la plataforma. Así que, por este lado, puedes estar tranquilo e interactuar de modo seguro, es decir, ni tus datos y contenidos se emplearán con una finalidad distinta a la cual los proporcionaste.

5.- Admite la venta de productos y servicios

VenApp posee canales donde los usuarios pueden comprar y vender productos nuevos y usados. Para motivar el uso de la red social, la plataforma premia a los usuarios con puntos que pueden ser canjeados al momento de realizar una transacción.

A continuación, te menciono algunos ejemplos de lo que puedes comprar en la red social:

  • Entradas para eventos deportivos, musicales, etc.
  • Ropa y calzado.
  • Bienes y servicios.
  • Línea blanca.
  • Productos de limpieza.
  • Celulares.

Es importante que hagas todas las preguntas antes de efectuar una compra, es fundamental que revises el perfil de usuario, así como los comentarios y valoraciones para evitar ser estafado.

Beneficios de usar VenApp

Además de tener la posibilidad de compartir contenidos, conocer personas, la red social proporciona un canal destinado para las denuncias. Por tanto, si tu comunidad tiene un problema social, tienes un espacio para hacer reportes sobre:

  • Servicios (agua, electricidad, recolección de desechos, telecomunicaciones, vialidad, entre otros).
  • Educación.
  • Salud.

VenApp llamó el espacio “Línea 58”, seguidamente, te indico los pasos para efectuar una denuncia.

  • Al ingresar a la app, debes ubicar la parte inferior derecha de la pantalla “Línea 58” y pulsar en el icono.
  • Luego, te muestra el botón “Crear reporte”, lo pulsas, te va a llevar a un formulario donde debes seleccionar el tipo de reporte. En este momento se encuentra disponibles las categorías servicios y social, es importante que no dejes ningún campo en blanco.
  • Seguidamente, te indica que debes completar los datos del usuario, te pide que marques el estado, municipio, parroquia, dirección, email y el código del carnet de la patria.
  • Luego, la interfaz te muestra un cuadro de texto donde debes explicar la situación, incluso puedes adjuntar documentos o fotos para sustentar la denuncia, procura ser preciso.
  • Finalmente, debes hacer clic en el botón “enviar”, inmediatamente se genera el reporte con su respectivo código, el cual puedes visualizarlo. Asimismo, VenApp te envía al correo electrónico la denuncia, la cual puedes descargarla y compartirla en tus redes sociales.

En resumen, al conocer qué es VenApp, tienes una idea de las funcionalidades que ofrece a los usuarios. Básicamente, proporciona los mismos servicios que las otras redes sociales, es decir, puedes enviar y recibir mensajes, publicar contenidos, comprar productos y servicios, entre otros. Lo innovador es que brinda un canal para realizar denuncias sobre los problemas que tiene tu comunidad en materia de salud, educación y servicios. La aplicación está disponible en las tiendas virtuales Google Play y App Store.

¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
9 estupendos blogs de gastronomía sudamericana

Con los blogs de gastronomía suramericana vas a conseguir la mejor información de los principales platos autóctonos que identifican a cada país, con recetas sencillas, bien explicadas y fáciles de preparar.

Los mejores marcadores sociales para promocionar tu blog

Con los mejores marcadores sociales puedes lograr mayor exposición en los motores de búsqueda. Por ello, te interesa conocer estas plataformas para incluirlas dentro de tu estrategia de marketing digital.

8 consejos para crear un blog exitoso en 2021

Cuando se crea un blog una de sus finalidades fundamentales es llegar a la mayor cantidad de personas posible y ganar dinero haciendo lo que te gusta.

10 extensiones SEO para CHROME que todo bloguero necesita 2023

Conoce las mejores extensiones de SEO para Chrome y aumenta tu productividad como bloguero.