Te muestro cómo hacer una página web en Canva gratis

14 Sep, 2023   |   de Karelys Medina   |   Haciendo tu blog, Entiende la tecnología, Blogs y bloggers

Para nadie es un secreto que en estos últimos años Canva se ha convertido en la herramienta de diseño favorita cuándo se trata de crear contenido para redes sociales. Pero, lo que muchos no saben es que también es posible crear una página web en Canva gratis.

Si, resulta que esta famosa herramienta incorporó a sus funciones la posibilidad de crear un sitio web con alojamiento incluido completamente gratis. Por esta y varias razones de las que hablaré adelante, he decidido documentar mi paso a paso, con la finalidad de compartir contigo el proceso y descubrir si es tan sencillo cómo parece.

¡Enseguida te contamos todo sobre cómo utilizar Canva para hacer un sitio web!

“Por encima de todo , tienes que crear algo de lo que estar orgulloso”

Richard Branson

7 pasos para crear una página web en Canva

Antes de contarte los pasos para hacer una página web con Canva, es indispensable que seas un usuario registrado, pero si aún no lo eres no hay problema puedes presionar aquí y crear una cuenta totalmente gratis.

Para crear una cuenta, puedes vincular facebook, un correo o la más sencilla de todas, vincular tu cuenta de google.

Una vez que estás dentro de la plataforma puede resultar intimidante la cantidad de herramientas que ofrece su interfaz (si no estás familiarizado con su uso) por eso, a continuación voy a enumerar lo que hice:

  • 1. Presionar en el menú de inicio el ícono que dice - sitios web- tal cómo aparece en la imagen de abajo, esta opción se encuentra a la derecha. Llegado a este punto podrás notar que al hacerlo se despliega una serie de plantillas que corresponden al tipo de sitio web que puedes hacer en Canva.
  • 2. Selecciona de acuerdo a tus necesidades el tipo de página web que necesita tu marca. Debo destacar que podrás elegir entre sitio web educativo, ventas, servicios, eventos entre otros. En mi caso, voy a elegir hacer un sitio web para promocionar mis servicios de asesoría.
  • 3. Una vez seleccionado el tipo de página web que quieres crear en canvas, vas a ver en tu pantalla algo parecido a esta imagen, en este punto ya estás en la fase edición, y lo que sigue es elegir el tipo de plantilla que te parezca más atractiva. Unas serán gratuitas, otras serán para uso excusivo de los usuarios pro (es la versión paga de esta plataforma) en general estás plantillas son muy intuitivas para el usuario, indican cómo y dónde poner el texto, cosa que a su vez podrás modificar en su totalidad.


  • 4. Momento edición. Sí, esta es la parte en la que posiblemente demores más, ya que la personalización de cada plantillas no tiene límites, puedes cargar tus propias fotos, tal cómo hice yo, elegir tipografía, colores de fondos, agregar enlaces en los llamados a la acción, entre muchas cosas más. La verdad, esta es sin duda una plataforma maravillosa para darle rienda suelta a tu creatividad.
  • 5. El momento de publicar. Cuándo ya estés satisfecho con la manera en que luce la interfaz de tu sitio web tanto en la versión escritorio como móvil, lo siguiente que debes hacer es presionar el botón que sale en la parte superior a la derecha - Publicar el sitio web-. Al momento de hacerlo se desplegará una pestaña pequeña con los ajustes adicionales, entre ellos especificaciones de dominio.

Aunque más adelante hablaré sobre los dominios en Canva voy a dejar claro que puedes elegir entre:

  • Usar uno de los 5 que te asigna Canva (gratuitos).
  • Comprar uno a través de Canva (el nombre qué elijas).
  • Usar un dominio ya existente.
  • 6. Últimas configuraciones, si eres cómo yo y decides usar uno de los 5 dominios que te regala Canva, deberás escribir el nombre que deseas para este en un recuadro especial. En mi caso, como se puede observar en la imagen de abajo, elegí ‘’ganardineroconunblog’’, los dominios gratuitos llevan el sufijo final ‘’.my.canva.site’’ de manera predeterminada, si en algún punto deseas que eso no aparezca tendrás que pasar a la versión. Otras configuraciones importantes en esta fase corresponden a la descripción del sitio web y permisos tales cómo la creación de contraseña y aparición del sitio web en motores de búsqueda. Ahora sí, ¡A publicar!
  • 7. ¿Ya se publicó y ahora qué? Bueno, te saldrá una imagen con la dirección de tu sitio web y la contraseña para poder verlo. Personalmente, yo recomiendo no ponerle contraseña ya que evitará que se vea libremente desde el navegador de google. Sé que una de las preguntas recurrentes es si luego de publicar se puede editar el diseño, enlaces y ese tipo de cosas, la respuesta sí.
Sí te da curiosidad ver qué tal quedó el mi sitio web creado en Canva puedes verlo presionando aquí.

Características y capacidades de una página web en Canva

  • Alojamiento gratis incluido

  • Interfaz intuitiva con una amplia variedad de herramientas de edición.

  • Plantillas gratuitas disponibles para diferentes tipos de sitios web.

  • Personalización ilimitada de las plantillas, incluyendo carga de fotos, elección de tipografía, colores de fondo y uso de enlaces para redireccionar.

  • Publicación rápida del sitio web.

  • Aparece en los buscadores de inmediato.

  • Puedes elegir entre comprar un dominio, usar uno de Canva o vincular uno propio.

¿Dónde es mejor hacer una página web en Wordpress o Canva?

Si comparamos a Wordpress y Canva para crear una página web, descubriremos que ambas plataformas tienen una naturaleza distinta, pues mientras Wordpress se nos presenta cómo un CMS de los más accesibles, y frecuentemente usado para crear sitios web complejos, Canva se enfoca en la creación de sitios web de manera rápida y sencilla apoyándonos en plantillas pre-diseñadas.

La utilidad y ventaja de cada uno es directamente proporcional a la necesidad del usuario. Como alguien que ha usado ambas plataformas me atrevo a sugerir que si estás en la búsqueda de darle presencia en google a tú marca, Canva es perfecto. Si por otro lado, quieres monetizar un sitio web con publicidad, blogs y sistemas de afiliados, lo ideal es trabajar con Wordpress.

Ventajas de utilizar Canva para crear una página web

  • Es sencillo, no necesitas saber de diseño, ni html para crear una interfaz fantástica.

  • Gratis, no necesité pagar nada para tener mi sitio web al aire.

  • Es rápido, en 2 horas ya activo y publicado mi sitio. Listo para compartir en RRSS.

  • Modificable, aunque esté publicado, tienes permitido seguir editando y mejorando la interfaz.

  • Puedes ver estadísticas si eres usuario pro.

Te puede interesar:
9 apps generadoras de ideas para blogs 2023

Y entonces...

Ya no hay excusa para no hacer tu propia página web con Canva, en conclusión para mí, es una de las opciones más práticas y sencillas que hay entre tantas plataformas para hacerlo tú mismo. Si te gustó o necesitas orientación para proyectos personales, escríbe al correo que aparece en mi biografía, estaré encantada de leerte.

Karelys Medina

Redactora SEO, Content Manager y asesora. Mi experiencia en posicionamiento web, me ha pulido en el arte de crear temas capaces de conectar con tu público objetivo. Si te ha gustado, escríbeme. Me encantan los nuevos proyectos. 👉kharelys.medina@gmail.com

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es el marketing basado en datos?

¿Aún no compres el marketing basado en datos? ¡no te preocupes! Aquí te mostramos las ventajas que aporta para lograr tus objetivos online.

11 claves para hacer una meta descripción óptima

Mucho se habla de la meta descripción en el mundo del marketing digital, término muy utilizado por los bloggers. Realmente ¿sabes qué es? o ¿cómo influye en el posicionamiento SEO?

5 Consejos para Mejorar el Diseño y Experiencia del Usuario

En este artículo, explicaremos cinco estrategias clave para mejorar el diseño y la experiencia de usuario en tu sitio web o blog.

Temas para un blog de fitness

Si posees un blog de fitnees, te presentamos algunos temas que resultarán irresistibles a tus lectores.