Gracias a las nuevas tecnologías y el Internet se ha incrementado las necesidades de información y con ello la creación de contenido adecuado para cada nicho. Por ello, se necesitan de profesionales claves que lo desarrollen y ejecuten actividades de marketing para cada negocio o sitio en Internet. Uno de estos perfiles importantes es el encargado de gestionar las comunidades en línea de un blog también conocido como community manager de un blog.
El community manager de un blog, también conocido como gestor de comunidades online, es un profesional que se responsabiliza por administrar y moderar las comunidades en Internet de un blog. Es capaz de defender las relaciones de los negocios relacionados con tu blog y los visitantes, así como leads. Todo ello con el conocimiento estratégico de los objetivos de la creación de tu blog y los propios intereses.
El trabajo de un community manager es importante porque crea conversiones, genera confianza en la comunidad en línea en torno a lo que ofreces en tu blog, gestiona la reputación de tu sitio en Internet, etc. Con ello proporciona las mejores ideas para mejorar tu blog, contenidos y hasta la estructura del mismo de ser necesario.
Por otro lado, este profesional tiene capacidad para ajustar las estrategias de social media de ser necesario, estimar y hacer seguimiento al presupuesto de las mismas. Además, sabe cómo mejorar la reputación online, responder ataques del público a través de los comentarios, definir las redes sociales más efectivas, medir y analizar métricas.
Un profesional que gestione las comunidades digitales de tu blog debe tener varias características que le permiten desenvolverse en su labor. Entre las más necesarias e importantes te menciono las siguientes:
La creatividad es una habilidad fundamental en la labor del community manager ya que le permite generar mejor impacto de sus estrategias para atraer lectores a tu blog. Por ejemplo, un profesional que tenga creatividad suficiente puede ponerse del lado de tus lectores para identificar lo que esperan de tu sitio online, el tipo de contenido y el estilo de las imágenes que adiciones. Asimismo, le permite generar ideas geniales para captar rápidamente a visitantes.
Todo community manager de un blog debe ser asertivo para que respete las opiniones que los visitantes tengan de tu blog. A la vez esta habilidad le permite expresar opiniones óptimas en el momento preciso, luego de evaluar cada comentario. Por ejemplo, si un lector hace una crítica al diseño de tu blog, el profesional analiza el comentario y responde mediante los medios digitales sin caer en la agresividad y considerando la opinión.
Para que las estrategias de captación de lectores para tu blog funcionen correctamente el community manager debe ser un apasionado de su trabajo. Esto le permite conocer a fondo la temática de tu blog, saber detalles relevantes así como las cosas positivas y negativas del mismo. Ello le permite competir en tu nicho, ayudar a entender a tus lectores en los medios digitales cuando estos plantean dudas sobre tus contenidos, así como a reconocer las opiniones acertadas. Además, la pasión ayuda a este profesional a transmitir de manera sencilla las ideas acerca de tus contenidos publicados o por publicar.
El profesional encargado de gestionar tus comunidades digitales debe ser organizado para poder realizar varias actividades durante el día. Esto le permite rendir el tiempo y ser más eficiente cuando le toque hacer cada tarea.
Como ejemplo a lo anteriormente mencionado imagina que el especialista está publicando frases en Twitter y alguien realiza alguna pregunta en Facebook. En ese momento debe priorizar sus tareas para saber cuándo debe moderar el comentario emitido en la red social. Por otro lado, este profesional debe saber que no tiene que dejar pasar mucho tiempo la respuesta a una crítica, ya que le da mala imagen al negocio. Asimismo, debe evitar cometer la imprudencia de contestar (posiblemente por rapidez) desde cuentas sociales personales.
Aunque existen muchas herramientas para un community manager obtenga datos sobre los resultados de sus estrategias para captar visitantes para tu blog, estos se deben analizar. Ello es importante, ya que la interpretación correcta de estos le va a indicar si va por buen camino o si por el contrario debe aplicar otra estrategia.
Por otro lado, este profesional debe conocer las plataformas para analizar las métricas principales de su gestión. Por ejemplo el alcance, engagement, visibilidad e interacción, influencia, conversión, entre otros.
Debido a que el community manager es una profesión que no tiene horarios, es indispensable que quien esté a cargo de la gestión tenga el tiempo para contestar las inquietudes de los usuarios. Esto ocurre porque los visitantes de tu blog tienen horarios concretos en los que pueden acceder a un blog por curiosidad o para hallar información de interés. Por ello, estos horarios en algunos casos están fuera de los horarios tradicionales de trabajo por lo que el profesional debe ser flexible para estar atento a lo que ocurre en la comunidad digital.
El profesional que gestione las comunidades en línea de tu blog debe conocer muy bien las redes sociales y todo su funcionamiento, así como las últimas novedades. Ello le permite usar las herramientas disponibles para hacer llegar los diferentes mensajes de tu negocio a tus clientes. Asimismo, le permite mejorar sus estrategias cada vez que lo necesite, con el objetivo de incrementar el tráfico web hacia tu blog.
El gestor de comunidades online debe conocer sobre marketing para que pueda venderles las mejores ideas sobre tus contenidos a tus lectores y potenciales visitantes. Asimismo, debe saber sobre publicidad para que los mensajes que transmita sobre cada post, tus objetivos, productos o servicios (si tienes alguno) sean interpretados por tu audiencia de manera efectiva a nivel psicológico. Además, tiene que conocer sobre métodos efectivos de comunicación para que pueda interactuar con tu público objetivo sin faltarles el respeto, cordialmente, con empatía y de forma efectiva.
El community manager es un profesional que debe tener las habilidades necesarias para optimizar las estrategias de captación de clientes o lectores para tu blog. Todo ello, con el uso de herramientas que le permitan transmitir mensajes persuasivos, colgar imágenes de calidad y responder a las inquietudes de los usuarios. Además, este especialista debe contar con varias habilidades tanto sociales como técnicas para hacer su labor de manera efectiva. Por ejemplo, ser creativo, asertivo, tener pasión, ser organizado, tener capacidad de análisis, dedicación y flexibilidad, conocer las redes sociales y el marketing, la publicidad y comunicación digital.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás como crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Aprende la manera de monetizar tu blog con un programa de afiliados.
Escoger en cuál red social hacer publicidad depende de tus objetivos planteados y de tu nicho. Este post lo dedico a explicar cómo invertir en LinkedIn Ads y sus tipos de anuncios.
Aprende cómo usar un directorio de blogs para impulsar tu contenido.
¿Quieres comercializar productos y servicios por Internet? Si la respuesta es afirmativa, necesitas conocer qué es una solución web para ecommerce. Estas tecnologías informáticas que facilitan la gestión del comercio electrónico.