Si eres dueño de una página web en plena expansión y requieres incorporar nuevas funcionalidades, crear apps, etc, necesitas conocer las tareas que realiza el Desarrollador Web Full Stack. Este se caracteriza por identificar las necesidades de los clientes, y tener una capacidad de comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
Un Desarrollador Web Full Stack es un profesional con conocimientos avanzados en desarrollo de aplicaciones cliente-servidor. Es capaz de crear interfaz gráfica del lado del frontend empleando tecnologías como HTML, CSS, JavaScript, entre otras.
Además conoce el backend, es decir, puede crear el modelo lógico del negocio y separar los datos del software. En otras palabras, domina el modelo vista controlador, que es una arquitectura muy usada para crear sistemas orientados a la web. Por ello es común que maneje los diferentes frameworks del mercado, recuerda que esta tecnología simplifica los tiempos de desarrollo de una aplicación.
Es un profesional que realiza una serie de actividades en el área de desarrollo y puesta en marcha de un proyecto web. Para ello utiliza su capacidad de comunicación, y puede identificar las necesidades y entender las expectativas de los clientes y explicarlas al equipo de trabajo.
A continuación, te indico las actividades que realiza:
Investiga las distintas tecnologías para crear aplicaciones robustas, usables, intuitivas, fáciles de manejar y que el tiempo de elaboración sea corto. Tiene que estar al día sobre los cambios, tendencias, modelos y metodologías de desarrollos de software. Está preparado para determinar la capacidad de adaptabilidad y crecimiento de los aplicativos al momento de plantear un proyecto web. Además maneja todos los sistemas operativos del mercado como Linux, Mac, Windows, Unix, etc.
Evidentemente tiene la capacidad para programar y liderar el equipo de trabajo, ello debido a que tiene conocimientos en el área de la codificación. Puede tranquilamente trabajar del lado del frontend como del backend, así como crear y administrar lo concerniente a la base de datos.
Otra actividad que realiza este profesional, tiene habilidades en la configuración y administración de servidores. Se encarga de instalar y realizar pruebas de funcionamiento para evaluar cómo se comporta una aplicación. Incluso tiene conocimientos en seguridad, elemento esencial para proteger y resguardar los datos de la aplicación web.
Este profesional está preparado para realizar el análisis de requerimientos del software, es decir, define los objetivos de la aplicación, alcance, limitaciones, etc. De hecho tiene la capacidad de elaborar los manuales de usuario y sistema, con el plus que puede realizar los adiestramientos a los clientes y documentarlos.
Las empresas están buscando profesionales integrales que les ayuden a crear aplicaciones, y que a su vez sean capaces de relacionarse con los clientes. Esto contribuye a generar procesos de retroalimentación que permiten identificar las expectativas y aspiraciones de los usuarios con la solución tecnológica.
En este sentido, el perfil del Desarrollador Web Full Stack se caracteriza por:
Como te diste cuenta, este es un profesional que conoce de todo un poco, por ello muchas empresas en la web están solicitando las habilidades y destrezas de este personal. Puede trabajar como programador web, administrar servidores, crear bases de datos, levantar requerimientos funcionales, etc.
En resumen, al conocer qué es un Desarrollador Web Full Stack tienes información de las ventajas de contar con este talento humano en tu organización. Es un profesional con conocimientos avanzados en el desarrollo de aplicaciones cliente-servidor. Es capaz de trabajar del lado del frontend y del backend, debido a que maneja el modelo vista controlador. Asimismo investiga las distintas tecnologías para crear aplicaciones robustas, seguras, usables, intuitivas, etc. Además tiene la capacidad de elaborar manuales de usuario y sistema, con el plus que puede realizar los adiestramientos a los clientes y documentarlos.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu Blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres conocer el perfil de un emprendedor online exitoso? En este artículo te mostramos todas las características que debes reunir para alcanzar el éxito en tu proyecto de emprendimiento.
¿Buscas una plataforma de trabajo freelance? Aquí conocerás cómo funciona Workana, una plataforma que brinda oportunidades de trabajar con personas a distancia que te encantará.
Conoce las mejores pasarelas de pago para un blog.
Media Kit. es una herramienta que te permite crear un vistoso documento de presentación comercial de tu blog,