Todo lo que debes saber sobre el manejo de imágenes en tu blog

24 Apr, 2019   |   de Leonardo Medina   |   Desarrollo web

Las imágenes en un blog son una gran herramienta de atracción para todos los lectores. Cada bloguero tiene sus herramientas y páginas que le aportan las imágenes necesarias, pero no siempre lo hacen de la forma correcta. Por ello, en el presente artículo te indico lo que debes saber sobre el manejo de imágenes en tu blog.

El post perfecto es la meta de todo bloguero, no importa si eres principiante o no, todos queremos lo mismo. Llegar a más personas y hacer de nuestro blog una plataforma con grandes números de visualizaciones siempre es la meta. Para poder llegar a esos números y conseguir nuevos lectores, es necesario no hacer de nuestros artículos un lugar aburrido. La idea es crear interés a cada lector y para eso está el correcto manejo de imágenes en tu blog.

Los recursos visuales son muy importantes para crear un post exitoso en cualquier página web. Cada imagen, vídeo o gráfica cuentan al momento de atraer la atención y facilitar la lectura a toda la audiencia.

El formato y peso de la imagen


Las imágenes no son solo un elemento que puedes colocar en cada blog sin pensar, recuerda hacer los ajustes necesarios. Las imágenes son una herramienta y como todas las herramientas, son tan útiles como el método de uso.

Es determinante optimizar el tamaño de las imágenes, una buena dimensión dará frutos en todas las plataformas. Si la meta de esas fotos es ser compartidas en las redes sociales, debes tomar en cuenta todas las resoluciones.

Cada red social tiene dimensiones diferentes para mostrar una imagen en versiones de escritorio o dispositivos portátiles. Juega con la edición de las fotos para encuadrar el contenido y tener el mejor resultado posible.

Para ajustar las dimensiones de Facebook e Instagram, te recomiendo usar los siguientes valores:

  • 400 x 209 píxeles (para escritorios)
  • 600 x 315 píxeles (para aplicaciones de móvil)

Editar antes es mejor

Plataformas como WordPress poseen herramientaspara editar las imágenes, pero lo mejor es encuadrar y/o ajustar todos los archivos previamente. Si tu CMS maneja la misma imagen con diferentes resoluciones, incorpora la indicación de la resolución al nombre del archivo.

Por ejemplo:

  • Todo_sobre_manejo_imagenes_1100x1000
  • Todo_sobre_manejo_imagenes_500x500

Tipos de formatos

  • JPG. Este formato es de los más comunes, pero no es usado para crear imágenes vectoriales. Sin embargo, es leído por la mayoría de las plataformas y no presenta muchas fallas.
  • PNG. Este es uno de los formatos más utilizados actualmente en toda la web por ofrecer transparencia en las imágenes.
  • GIF. Normalmente son muy pesados por ser animaciones, pero si son bien usados pueden ser ligeros. Si solo es una imagen estática con este formato, es menos pesada por trabajar con menos colores.
  • SVG. Un formato vectorial que empieza a ser conocido para los blogueros. Actualmente es muy usado por diseñadores y programadores para reducir el tiempo de carga en páginas web.

Las imágenes vectoriales son muy importantes porque no pierden calidad al momento de hacer zoom. El manejo de imágenes vectoriales por debajo de los 20kb reduce mucho el tiempo de carga y optimiza la navegación.

El manejo del derecho de autor


Ir a Google Imágenes es rápido, pero publicar estas imágenes es ilegal si no es respetado el derecho de autor. Aunque se trate de un blog con pocas visitas al mes, puede traer problemas de copyright.

Incluso al buscar imágenes en plataformas como Flickr, con una licencia CreativeCommons, debes tomar en cuenta muchos factores. Las licencias CreativeCommons, solo son permiso de la persona quien subió las imágenes, pero es importante cuidar todos los elementos. Debes saber si los modelos que aparecen en la imagen aportan su consentimiento o incluso la protección de imagen en algunas arquitecturas.

Créditos

Si tienes en mente usar imágenes con derechos de autor, debes hablar con su autor para conseguir su permiso. Agregar un texto donde se indique el origen, es la mejor opción para evitar problemas. Si tienes problemas al encontrar la fuente, prueba en hacer una búsqueda a la inversa para determinar su origen.

Si te preguntas cómo hacer una búsqueda inversa, la respuesta es muy fácil, sigue estos pasos:

  • Abre el navegador y ve a Google Imágenes.
  • Busca en la barra de búsqueda el icono de la cámara y haz clic.
  • Selecciona la imagen. Puedes colocar el URL o subir desde el ordenador.
  • Al cargar el archivo y dar clic al botón de búsqueda, tendrás los resultados.

Después de hacer la búsqueda, Google arrojará publicaciones relacionadas con la imagen o ilustraciones similares. Ya dependerá de ti determinar el origen, y como dar los créditos al autor.

Estrategia de Networking

Una buena oportunidad para conseguir imágenes o fotos sin tener problemas de autor, es crear un grupo de trabajo. Haz un trabajo en conjunto con otros blogueros e intercambia material de apoyo para diferentes plataformas.

Siempre y cuando le des crédito por su aporte en los artículos, alguien estará dispuesto a ayudarte. Puede ser un diseñador, fotógrafo o ilustrador, si trabajan juntos, conseguirás más opciones e ideas.

Tipo de imágenes para el blog

Existen diferentes maneras de integrar imágenes a un artículo, cada estilo es especialmente útil para dar mensajes o transmitir ideas:

Capturas de Pantalla (Screenshots)

Son muy útiles para hacer tutoriales y crear una guía paso a paso del proceso. Además, por ser una prueba de acciones, también es excelente para transmitir confianza y seguridad a los lectores. Ya sean de ordenador o teléfono móvil, las capturas pantalla ayudan mucho a reducir los problemas de copyright.

Fotos propias

Las fotos propias son la mejor forma de transmitir seguridad y originalidad a los lectores. Ello sin mencionar que te libran de los problemas de copyright y pueden hacer el trabajo más fácil en algunas ocasiones.

Cada nicho es diferente y no siempre es fácil tomar fotografías para artículos, pero siempre que tengas la oportunidad, hazlas. Los blogs personales o de productos propios tienen la ventaja a diferencia de otros nichos más ejecutivos.

Imágenes dibujadas a mano

Crear nuestro propio contenido es la mejor manera de obtener resultados a nuestra búsqueda, pero este proceso no es sencillo. Requiere que tengas gran habilidad para dibujar, o que contrates a un ilustrador que haga el trabajo.

Sin embargo, crear nuestras imágenes a mano nos elimina el problema con los derechos de autor. Sin mencionar que son mejor recibidas por los lectores y tienen impacto en las redes.

Gráficos y tablas

Los gráficos y tablas de estadísticas, son unas herramientas poco usadas, pero son muy útiles y tienen gran poder. No es solo una imagen bonita, es la prueba concreta que buscan las personas interesadas en el tema. Por ello, siempre que sea pertinente a tu contenido, no dejes de incorporarlas al manejo de imágenes en tu blog.

Infografías

Las infografías son muy utilizadas actualmente en muchas plataformas de diferentes temáticas, en especial empresas. Si el objetivo del artículo es hacer un llamado a la acción, las infografías son el mejor camino para lograrlo.

Crearlas no es algo rápido, pero son muy útiles para dar información desde un único archivo. Una infografía bien hecha puede ser compartida en diferentes redes sociales, ganando popularidad y llegando a más personas progresivamente.

Imágenes libres de regalías

No siempre existe el tiempo para crear imágenes propias, y claro, ir a Google Imágenes puede traer problemas de plagio. Una buena opción para evitar todos estos problemas son las plataformas con imágenes libres de regalía.

Estas imágenes están libres de los derechos de autor, pero por lo general no son de buena calidad. Las imágenes de profesionales con calidad y resolución suficiente no son gratuitas.

Actualmente existen muchas plataformas que te ofrecen este servicio, prueba con algunas de ellas para conseguir esas imágenes que necesitas.

Algunas a las que puedes acudir son:

Gráficos Animados

Son muy eficientes para dar un mensaje o mostrar una guía paso a paso sin recurrir a los vídeos. Debes tener cuidado con los archivos de gran tamaño, para no hacer el blog muy pesado. Actualmente son muy populares en las redes sociales y suelen ser muy divertidos.

Cómo buscar imágenes en Internet

Todas las imágenes están relacionadas directamente con el posicionamiento de los artículos y la interacción de los lectores. Piensa bien la elección de fotos que agregas, sé creativo para que puedan ser compartidas en las redes.

Consejos para elegir las mejores imágenes

  • Ve a las mejores páginas de imágenes gratuitas o libres de regalía.
  • Las plataformas de imágenes gratuitas no ofrecen flat design o imágenes vectoriales comúnmente. Puede no ser la primera opción, pero es mejor invertir un poco de dinero y tener imágenes de calidad.
  • Escoge formatos e imágenes que mantengan el estilo del blog para crear un contenido homogéneo. Cuidar la estética y el diseño del blog es muy importante para una buena marca.
  • De la misma manera en la que estás buscando las mejores imágenes, otros blogueros pueden hacer uso de ellas. Si ese es el caso, comunícate con ellos y menciónalos al momento de usar las fotos.

Uso adecuado de los atributos de las imágenes

De la misma forma como los textos son evaluados por los buscadores, las imágenes tienen filtros que estudian sus características. Al subir un artículo y escoger las fotos de complemento, hay casillas para rellenar. Esas casillas son llamadas atributos y debes usarlas para mejorar tu estrategia de SEO on-page.

Consejos para definir title a las imágenes

  • Los title no son tan largos como el alt text. El manejo de keywords es la mejor opción, pero no olvides examinar los datos para conseguir mejores resultados.
  • Palabras como imagen o foto son utilizadas comúnmente por lectores al momento de buscar, úsalas para llegar a más personas.
  • Los buscadores son máquinas, pero están programados para usar la lógica. No uses keywords sueltas, crea oraciones racionales en los atributos para entrar en sus parámetros de evaluación.
  • Los nombres deben estar relacionados con la temática del blog o aparecerás en los resultados de personas no interesadas.
  • Como las imágenes son enlaces codificados, es mejor no usar caracteres especiales en los nombres o tendrás problemas al cargar.

Ejemplo:

  • Correcto: guia-imagenes.jpg o guia-fotos.png
  • Incorrecto: guía-imágenes.jpg o imagen123456.jpg o uso_imagenes.jpg

Manejo del atributo Alt –Alternate text

El Atributo Alt es el primer punto donde Google toma las descripciones de la imagen y su contenido. Además, es el nombre que se muestra a los lectores si hay problemas al cargar el archivo.

Cada imagen tiene title y alttext únicos, pero una misma imagen pueden tener el mismo title y alttext. Coloca la palabra clave principal en el alttext de la imagen de cabecera, o en la primera ilustración.

  • Imagen 1 (alttext): manejo de imagenes en tu blog
  • Imagen 2 (alttext): fotos de alta calidad
  • Imagen 3 (alttext): ajustes de tamano para imágenes

Los alttext son descripciones y por eso no tienen tantos problemas con los caracteres especiales como el title. Debes tener mucho cuidado si vas a usar el mismo juego de palabras para ambas casillas.

Cómo usar imágenes para un mejor manejo de SEO off-page

  • Las ilustraciones menos pesadas hacen que un blog cargue más rápido, y si es más rápido, tendrá mejor posicionamiento.
  • Las fotos más compartidas en las redes sociales son mejor posicionadas, asegúrate de usar imágenes llamativas que puedan ser compartidas.
  • Usa una imagen en diferentes artículos para mejorar su posicionamiento, pero ten cuidado en no abusar.
  • Las cabeceras llamativas atraen más visitas, escoge las más llamativas, pero no abuses con los colores.
  • Usar un logotipo o marca de agua en las imágenes es muy útil para evitar el plagio y hacerte promoción.
  • Un blog con un número de imágenes adecuadas tiene mejor posicionamiento, asegúrate de optimizarlas para tener mejores resultados.
  • Las imágenes de call to action generan más clics, úsalas en las cabeceras de redes para ganar visualizaciones.

Manejo de las imágenes dentro del diseño del blog

Al momento de diseñar y colocar ilustraciones en los artículos, cada detalle tiene su peso. Se debe tener en mente el proceso por el cual pasa el cerebro al captar la información y llamar su atención.

Jugar con el texto y la posición de las imágenes, permite descansar al ojo y prolongar el tiempo de lectura. Puedes utilizar algunas técnicas sobre la psicología del color para escoger o ajustar fotos donde el ojo no suele ver.

Para la parte superior es mejor ubicar imágenes en la izquierda, pero para las posiciones más bajas, usa la derecha. Juega con todo el espacio del centro para mantener la atención de los lectores o enviar un mensaje.

Algunas secciones del blog tienen un enfoque diferente, pero debes mantener siempre el estilo que te caracteriza. Selecciona las imágenes y haz un patrón similar para no alterar mucho el diseño y transmitir el mensaje equivocado.

Cuida el número de imágenes

La cantidad de imágenes varía con el número de palabras, para artículos más largos, hay más espacio para las fotos. Artículos de 2.000 palabras, 4 a 6 imágenes bien distribuidas. Artículos de 400 palabras, 1 o 2 ilustraciones.

Por supuesto, el número de imágenes dependerá del contenido y las necesidades al momento de transmitir el mensaje. Por ejemplo, si la idea es hacer un tutorial, necesitas usar la cantidad de fotografías que sean necesarias para completar la información.

Las imágenes en los artículos son usadas cada vez más y su utilidad las convierte en grandes herramientas. Usar imágenes de diferentes tipos y estilos aporta grandes valores informativos a los lectores si son escogidas con cuidado. No es solo cómo escoger la imagen más bonita, también debes pensar en los permisos legales. Además, no olvides las dimensiones y la calidad, son decisivas para un buen diseño y estrategia SEO.

Leonardo Medina

Redactor de Bloguero Pro. Soy un emprendedor digital, mi meta es ayudarte a crecer en el mundo 2.0

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo usar Google My Business para mejorar el SEO local de tu blog

Google ofrece múltiples herramientas para el apoyo de los emprendimientos digitales y de esa manera incrementar la presencia de las marcas en internet. My Business mejorar su visibilidad el posicionamientos online.

Qué es una plataforma Low Code

¿Has conocido la plataforma Low Code? Aquí te mostramos las ventajas y desventajas de esta herramienta en el mundo digital.

Cómo hacer un sitio web educativo

Si eres uno de los interesados en ingresar en el mundo de la educación por Internet te invito a leer este post sobre cómo hacer un sitio web educativo.

Ventajas y desventajas de usar ASP.NET en la programación web

Conoce las ventajas y desventajas de usar ASP.NET en la programación web