Tips para optimizar el SEO en búsquedas por voz

17 Feb, 2020   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

La búsqueda por voz ha mejorado la manera de buscar y encontrar información en Internet y según las estadísticas (por ejemplo de la compañía ComScore) esta tendencia no se detiene. Este tipo de búsquedas resultan precisas, rápidas y contestan las dudas de los usuarios de manera eficaz. Ello hace que tengas que optimizar el SEO en búsquedas por voz para ofrecer contenido de valor a tus lectores, al tiempo que mejoras tu posición en el SERPs de buscadores.

Hoy día existen muchas apps que les permiten a los usuarios encontrar lo que necesitan de una manera confiable y sencilla, como son Google Assistant, Siri de Apple o Cortana de Microsoft. Con ello no hace falta que tus lectores escriban las consultas que quieran hacer en buscadores, ya que basta con pronunciar la misma para que la respuesta aparezca rápidamente. Esto representa una oportunidad para que los usuarios accedan a tu contenido, te conozcan, te ayuden y aproveches e impulses la presencia de tu blog o sitio web en Internet.

Debido a que algunas estadísticas apuntan a que la búsqueda por voz puede representar en los próximos años más del 50% de las búsquedas en general, debes optimizar tus contenidos para ello. Esto conlleva varios beneficios, por ejemplo: gozar de mayor autoridad web y expandir tu SEO local, es decir para mejorar la geolocalización de tu marca. .

La optimización del SEO en búsquedas por voz es una excelente metodología para hacer que tu negocio por Internet despegue rápidamente. Con ello logras que tus lectores te encuentren desde diferentes medios (dispositivos móviles, tablets, etc.) sólo con usar la voz. A continuación se presentan 9 recomendaciones para que logres tu objetivo.

Enfócate en ayudar al usuario

Es importante que ayudes a tus lectores a hallar lugares específicos (plazas, restaurantes, tiendas de ropa, sitios nocturnos, direcciones de hoteles, calles, dónde comprar un producto etc.). Por otro lado, si tu sitio web es sobre tutoriales o guías, debes ofrecer un contenido que vaya directo al grano, que les muestre a los usuarios los pasos que deben seguir para solucionar sus problemas.

Mejora la riqueza semántica de tu contenido

Tienes que proveer a los lectores de contenido que tengan una increíble riqueza semántica de modo que construyas un significado más profundo acerca de las frases claves que incorpores en tus posts. Para ello debes emplear sinónimos de las palabras claves, para minimizar la densidad de dichas frases. Ello también ayuda a que los buscadores tomen en cuenta tu contenido sin que tengas que repetir la palabra clave tantas veces a lo largo del texto.

Para mejorar la riqueza semántica debes hacer buen uso del idioma, conocer bien el tema a tratar y enfocarte en el significado de la keywords para con el contenido que escribas. Otra manera de enriquecer la semántica de tu contenido es usar el significado de las palabras principales y agregarlo al texto.

La idea de aplicar la semántica en tus contenidos es darle variabilidad lingüística a las frases clave para que los buscadores posicionen tu sitio web de acuerdo a la temática y a lo que buscan los usuarios. Además, esto implica escribir para humanos, con un lenguaje comprensible, sea cuál sea la temática. En Bloguero Pro ya hemos escrito sobre la semántica, si tienes dudas consulta nuestro post Qué es el SEO Semántico.

Utiliza keywords de 3 palabras

De acuerdo a estadísticas publicadas por MOZ, las búsquedas por voz usando 3 palabras dan mejores resultados. Significa que debes incluir adaptaciones de la palabra clave teniendo en cuenta la semántica y usando frases de 3 palabras.

Aunque la adaptación a tres palabras puede parecer algo larga, les ofrece respuestas directas a los lectores. Es un cambio importante en el comportamiento del usuario y las estadísticas indican que a futuro estas búsquedas pueden ser más específicas.

Incluye preguntas y sus respuestas

Incluir preguntas y sus respuestas en tu contenido, el título y subtitulos hace que tengas más posibilidades de aparecer en los primeros lugares de búsquedas a través de la búsqueda por voz. Por ejemplo, si un usuario busca SEO en búsquedas por voz en un blog los buscadores pueden no entender la intención de búsqueda comparada con ¿Cómo optimizar el SEO en búsquedas por voz en un blog?

Se recomienda que incluyas contenido con preguntas como: ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Qué?, etc. La idea es facilitar el trabajo a los buscadores para categorizar tus contenidos.

Crea un apartado de FAQ

Tienes la opción de incluir un apartado de FAQ para ofrecer respuestas a las dudas más frecuentes de los usuarios. Para ello emplea plataformas web como Answerthepublic, una alternativa para hallar preguntas comunes de los usuarios sobre un tema concreto. Si creas este apartado en tu sitio web, asegúrate de incluir las preguntas como un H2 y responderlas directamente en esa sección.

Emplea los datos estructurados

Los datos estructurados son etiquetas en la que detallas el contenido que se encuentra en tu sitio web. Estas facilitan el trabajo de los bots de los buscadores, los cuales identifican el tipo de contenido en tu web, la indexan y la alojan en su base de datos de manera altamente organizada. Al usar este tipo de datos de manera correcta haces que los buscadores comprendan mejor tu sitio web, su contenido y arrojen resultados más acertados cuando un usuario realice alguna búsqueda.

Optimiza tu sitio web para dispositivos portátiles

Las búsquedas por voz casi siempre se efectúan desde dispositivos portátiles como smartphone, tables, iPads, etc. Por ello debes optimizar el contenido que quieres ofrecer a tus lectores de modo que se muestren en cualquier dispositivos. Para lograrlo debes hacer un sitio web adaptable, por ejemplo al usar temas responsivos.

También debes cuidar la velocidad de carga de tus páginas web en los equipos portátiles para mejorar la experiencia del usuario. Para ello optimiza la resolución de las imágenes que agregas a los post de modo que no pierdas calidad pero tampoco agregues excesivo peso del archivo. Posteriormente debes hacer lo mismo con los vídeos y las texturas del sitio en general.

Al optimizar tu sitio web para dispositivos portátiles impides una elevada tasa de rebote en tu sitio web. Con ello evitas la consecuente disminución de la autoridad de tu sitio web y afectación al posicionamiento en buscadores.

Usa la pirámide invertida

Una manera de optimizar el SEO en búsquedas por voz es emplear la pirámide invertida, la cual es un modelo que te ayuda a generar contenido estructurando los datos de esta manera:

  1. Empiezas a escribir con la información más relevante, es decir, la que responde directamente a las dudas de los lectores.
  2. En el centro del artículo incluye datos de interés y que sirvan de complemento a la primera información.

Culminas el post con ejemplos y potenciales casos de estudios que estén relacionados con la temática que explicas.

Optimiza tu SEO local

El SEO local se refiere a la optimización del contenido relacionado con el espacio geográfico donde te encuentras, por ejemplo una región específica, provincia, estado, ciudad, localidad, etc. Es un método empleado por negocios físicos que se adentran a tener un espacio en Internet para promocionar sus productos. Si este es tu caso, debes aprovecharlo para ganar visibilidad a partir de tu blog o sitio web.

Para optimizar tú SEO local procura emplear herramientas diseñadas para ello, por ejemplo GeoSEO, Google My Business o SEO Internacional. Son plataformas útiles para mejorar la información comercial sobre tu negocio.

Como ejemplo para describir lo antes expuesto, imagina que tienes una pastelería en Madrid y deseas posicionar tu blog de cocina para usuarios de esa área. Debes optimizar el SEO local de modo que agregues información sobre Madrid, dirección exacta de la pastelería, etc. La idea es que si un usuario pronuncia la frase clave ¿Dónde encontrar pastelería en Madrid?Tu blog aparezca entre los resultados.

Emplea el lenguaje conversacional y coloquial

Debes enfocarte en escribir en lenguaje natural, conversacional y las expresiones coloquiales. En vista de que las búsquedas por voz están relacionadas con las expresiones más naturales de los seres humanos es importante que describas varias secciones de tu texto igual, por ejemplo:

  • ¿Dónde queda x cosa?
  • ¿Cómo optimizo mi contenido?
  • ¿Cómo llego a la calle Arismendi?
  • ¿Dónde nació x artista?
  • ¿Cuántos años tiene x persona?

Las búsquedas por voz son un desafío para el marketing de contenidos, aunque representan una oportunidad para optimizar el SEO de una manera más eficaz y rápida ante esta tendencia. La optimización de este tipo de búsquedas hace que tu contenido se acerque al lenguaje humano. Pon en práctica estos tips y conviértete en uno de los mejores optimizando tu sitio web para atraer mayor tráfico y obtener un incremento en los beneficios económicos, ergo, ventaja sobre tu competencia.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo usar Screaming Frog para mejorar el SEO

¿No sabes cómo usar Screaming Frog para mejorar el SEO? En este artículo resumimos lo más importante para mejorar el SEO.

La métrica Cumulative Layout Shift (CLS) y la estabilidad de tu web

La tercera métrica del Core Web Vitals de Google para dar prioridad dentro de su algoritmo es Cumulative Layout Shift (CLS), se usa para medir los cambios de diseño al cargar una página.

Principales factores del posicionamiento web

¿Quieres conocer los principales factores del posicionamiento web? En este artículo conocerás los más importantes que te ayudarán a marcar la diferencia en tu sitio web.

GOOGLE ANALYTICS: IMPULSA EL CRECIMIENTO DE TU BLOG CON LA MEJOR HERRAMIENTA DE ANÁLISIS WEB

Conoce la importancia de Google Analytics como herramienta de análisis web para impulsar el crecimiento de tu blog, identificar tendencias y ajustar estrategias en busca de una mayor audiencia.