Existen millones de sitios en Internet que tratan temas de todo tipo, entre estos encuentras los blog de Fitness. Se trata de un segmento popular dedicado a la salud del cuerpo en general en la forma de cuidarlo con ejercicios, dietas y mucho más. En vista de esto, es necesario que conozcas los mejores temas para un blog de Fitness. De esta manera le puedes ofrecer a tu público objetivo la mejor información sobre este ámbito y vas a crecer lo suficiente para posicionarte en los primeros lugares en buscadores.
Para escribir en un blog de Fitness debes apoyarte en recursos bibliográficos auténticos que demuestren que si se puede alcanzar la meta propuesta dependiendo del tema que trates. Por ejemplo, al crear contenido sobre determinados ejercicios para ver resultados en n días, es imperativo que sea cierto y expongas las posibles consecuencias que ello conlleva en caso de existir alguna. Por ello, la importancia de crear contenido de calidad para que los lectores puedan compartirlo al mismo tiempo que encuentran las soluciones a sus problemas.
Los temas de fitness deben ser modernos, creados para tratar problemas de sobrepeso, delgadez, alimentación y todo lo que tiene que ver con estilo de vida para mantener el cuerpo ideal. Además de tener una buena portada, los lectores deben encontrar buenos contenidos, animaciones, tutoriales e imágenes que les expliquen cómo hacer las cosas.
A todo lo anterior debes sumarle una estructura adecuada, plantillas con buenos estilos y mucho más. Debido a que necesitas dedicar bastante tiempo para captar clientes, es indispensable que escribas sobre los mejores temas del sector fitness y entre estos se hallan los siguientes:
Si escribes sobre consejos de fitness, englobas todo lo que tiene relación con entrenamientos, consejos sobre nutrición, planes de alimentación con fechas y procedimientos a seguir y como evitar fallar. Es importante que muestres al público el antes y después de cada entrenamiento (de ser posible) para que los lectores se animen a probar tus recomendaciones. Además, debes apoyar el contenido con imágenes de calidad, nítidas y entendibles que tengan relación con las rutinas y los planes de alimentación. También puedes complementar los consejos con gráficos y videos como complementos adicionales a la lectura.
En esta temática debes escribir sobre noticias y promociones acerca del fitness. Asimismo debe crear contenido sobre todo lo que tenga relación con los ejercicios y de tener un centro especializado en fitness debes mostrar el día a día de lo que ocurre en el mismo. Además, tienes que colocar resúmenes expertos que le sirvan como guía a los lectores, tanto por motivación como para incrementar la popularidad de tu blog.
A diferencia de la temática anterior, en la actualidad del sector debes escribir sobre temas novedosos e innovadores. Ello te permite demostrar que estas al tanto de lo más moderno y nuevo, atrayendo lectores y demostrando que te interesa que estos conozcan los más actual. En este apartado también escribes sobre entrevistas a deportistas populares que expliquen las últimas tendencias.
Al escribir sobre preguntas frecuentes detallas las consultas recurrentes que tienen tus lectores de modo que los ayudes a aclarar sus dudas en relación a entrenamientos, alimentos, recetas, periodos de descanso, etc. Aquí también debes crear contenido sobre preguntas poco comunes como por ejemplo qué prendas de vestir te hacen transpirar menos, cómo evitar el mal olor después de entrenar, etc.
Tienes la oportunidad de escribir sobre estadísticas que se relacionen con los resultados de ciertos tipos de entrenamientos. Asimismo, sobre las recetas que dan mejores resultados, las áreas del cuerpo que se desarrollan más rápido, entre otras cuestiones. Es fundamental que tus estadísticas no sean inventadas y se basen en centros de salud oficiales o instituciones deportivas reconocidas.
Esta temática está relacionada con los tipos de deportes y sus beneficios, asimismo debes escribir sobre las recomendaciones antes de practicar alguna rutina para mejorar la velocidad, resistencia o cualquier otro parámetro. Por ejemplo, debes escribir sobre los deportes más populares, cómo calentar antes de practicar x deporte, etc.
Puedes escribir sobre temas controvertidos aunque debes respaldarte de publicaciones de instituciones oficiales. Asimismo, puedes escribir sobre cuándo usar el cinturón en el gimnasio, tipos de ejercicios para cada tipo de persona, lesiones en el entrenamiento con cargas, velocidad de movimiento durante cada rutina, entre otros.
Es útil que agregues información en tu blog de fitness sobre las señales de que tienes una lesión que debes tratar. Ello les aporta datos a los lectores para que estén pendientes cuando sientan malestar, dolores de espalda o en otras partes del cuerpo, entre otros.
Puedes acompañar lo que escribas en tu blog con imágenes o gráficos explicativos de las lesiones. En estas, también tienes permitido incluir indicadores con flechas y dibujos que les proporcionen información a los lectores sobre daños en tendones, nervios, etc.
La temática sobre qué no hacer les permite a los lectores conocer qué es lo que no debe hacerse antes, durante o después de cada entrenamiento. Incluye datos específicos sobre las consecuencias de un mal movimiento durante el ejercicio. Además, puedes añadir información sobre los tipos de alimentos que no se deben consumir en determinadas rutinas y mucho más.
Cada rutina de ejercicio debe ser personalizada para cada usuario y ello implica incluir una buena alimentación así como suplementos alimenticios y vitaminas que colaboren con el desarrollo de los músculos. Por ello, incluye contenidos en los que expliques cómo usar los suplementos, cuándo aplicarlos y las razones para esto.
Las máquinas de hacer ejercicios son una temática interesante en la que el lector se centra en conocer el diseño de cada una. Además, agregas datos históricos sobre las mismas, técnicas para obtener los mejores resultados al entrenar y hasta puedes incluir una sección de mantenimiento para que perduren en el tiempo.
En esta sección también escribes sobre complementos que se deben adicionar a las máquinas para que el entrenamiento sea más pesado o ligero. Por otro lado, puedes hacer comparativas entre las máquinas y las áreas del cuerpo en las que los resultados son más eficaces.
Son muchas las opciones para escribir en un blog de fitness, sólo debes tener presente ofrecerle valor a los lectores y contenido complementado con elementos gráficos de calidad. Por otro lado, debes ser claro sobre los pasos a seguir en cada fase de entrenamiento, dietas, preparación de recetas para entrenar y todo lo que tengas que explicar para que tus lectores lo realicen. Además, considera usar fuentes confiables de información para evitar inconvenientes y ser más profesional al detallar la información sobre fitness que quieres hacer notar.
No hay mejor fuente para conocer otros temas interesantes que los libros de fitness que marcan pautas en la actualidad. En particular te recomendamos los siguientes, que están disponibles en formato electrónico (kindle).
Los Secretos de @SaschaFitness. Sascha Barboza.
Un libro que anima a los lectores a llevar una vida fitness no solo para verse bien en el espejo, sino para tener una vida más saludable,
De gordita a mamacita. Ingrid Macher
Un libro dedicados a las damas, que combina un plan de alimentación con ejercicios que producen un cuerpo irresistiblemente sano.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás como crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre cuáles son los temas para un blog de estética que permiten fidelizar lectores y ganar clientes potenciales.
Saber cuáles son las plantillas mejor optimizadas en Wordpress puede marcar la diferencia en tu posicionamiento web. Descubre cuáles son las mejores para este 2024
Te muestro cómo crear landing pages irresistibles y efectivas con Canva
Elegir un proveedor de hosting adecuado es fundamental para el éxito de tu blog. A continuación, te presentamos una guía detallada para ayudarte a tomar la mejor decisión al momento de seleccionar un proveedor de hosting.