Seo en tienda online: Cómo hacer un óptimo enlazado interno

30 Nov, 2020   |   de Carlos Herrera   |   Posicionamiento web

El seo en tienda online es un elemento fundamental para el éxito de cualquier negocio digital. Incluso debe estar acompañado de un óptimo enlazado interno, el cual ayuda a posicionar el sitio web en los motores de búsqueda. Recuerda que el enlazado interno se refiere a aquellos links que apuntan a determinadas páginas de un blog. Por ende es significativo que conozcas cómo implementar de manera correcta estos enlaces que contribuyen a mejorar la indexación de tu página web.

¿Qué es un enlazado interno?

Figura 1. El enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda.

Un enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Básicamente, consiste en crear links entre las páginas que se encuentran en un mismo dominio o sitio web.

Al elaborar un óptimo enlazado interno enriqueces la experiencia del usuario, ello debido a que lo llevas a conocer otros contenidos que lo pueden ayudar a satisfacer sus necesidades.

El objetivo principal de esta práctica seo es construir una buena estructura de links internos que impulsen a los visitantes a seguir navegando por más tiempo en la página web.

Lo anterior permite que los usuarios interactúen con los contenidos, y realicen acciones como suscripciones, conversiones, compartir un post y dejar sus comentarios. De hecho, el seo en tienda online es muy útil para conducir a los potenciales clientes a que lleguen a los productos o servicios que ofreces en tu espacio digital.

Cómo hacer un óptimo enlazado interno

Lo interesante de esta técnica es que lo puedes utilizar en cualquier blog, y ha demostrado ser muy efectivo en el posicionamiento en tienda en línea. Es más, no requieres de un gran esfuerzo, lo importante aquí es identificar aquellas páginas que te interesa posicionar.

Seguidamente, te indico cómo hacer un óptimo enlazado interno.

1.- Enlaza categorías y subcategorías

La estrategia consiste en aprovechar la información contenida en las categorías de tu blog, las cuales contienen las keywords. Lo que tienes que hacer es incorporar links en el texto de cada página de la categoría, la cual debe estar enlazada con las subcategorías que dependen de estas.

Al efectuar esta acción estás ofreciendo una mejor navegabilidad y usabilidad en tu espacio digital. Ello debido a que el visitante tiene opción de llegar a una categoría más específica que está relacionada con un contenido o producto.

También, tienes la opción de realizar enlaces inversos, es decir, agregar links desde una subcategoría a una categoría superior. Con esto tienes más posibilidades de que el usuario siga navegando más tiempo en tu blog.

2.- Crea links en la página mapa del sitio

Figura 2. El mapa del sitio muestra de forma organizada las categorías de un blog.

Recuerda que el mapa del sitio muestra de forma organizada las categorías de un blog. Lo anterior permite a los visitantes encontrar de manera más eficiente el contenido de su interés.

La idea es aprovechar este recurso a tu favor creando un listado de links que apunten a las páginas que te interesa posicionar. Es una forma práctica y sutil de incentivara los usuarios a interactuar con los contenidos y productos que ofreces en tu sitio web.

3.- Enlaza la tienda online a la página de inicio

Según los expertos en técnicas de posicionamiento web la página de inicio por lo general suele ser la que tiene más autoridad. Entonces las páginas más importantes del blog tienen que estar enlazadas con el home.

Por ende, tu trabajo debe enfocarse en detectar aquellas páginas que te interesa posicionar o dar visibilidad. Al realizar dicha acción, estás contribuyendo a que los visitantes encuentren los contenidos que te interesan promocionar.

4.- Crea enlaces desde el home a los productos más vendidos

Si quieres lograr el posicionamiento en tienda en línea debes implementar este enlazado. Lo anterior permite mostrar a los clientes potenciales los artículos más vendidos en tu sitio web. Es aconsejable colocar una imagen alusiva a los productos con una breve descripción, incluso puedes hacer comparaciones con otros artículos.

5. Enlaza el blog a la tienda en línea

Tu objetivo como emprendedor digital es que tu audiencia llegue a tu ecommerce. Para ello debes crear contenidos útiles que estén enlazados con la tienda online. En este sentido, te aconsejo a usar el anchor text, incorporando las keywords para posicionar la página en el texto del enlace.

Para realizar dicha tarea te recomiendo:

  • Colocar publicidad en los artículos. Aquí puedes mostrar los mejores productos con su respectiva descripción empleando una tabla comparativa.
  • Agregar dentro del post un enlace que haga referencia al producto de tu tienda. Por ejemplo: Conoce las mejores impresoras para el hogar 2021.

6.- Agrega un glosario de términos

Figura 3. Al incorporar un glosario de términos ofreces información útil a los clientes para ayudarlos a tomar la decisión.

Los usuarios antes de comprar un producto o servicio buscan en la red información que le ayuden a tomar la mejor decisión. La idea es conseguir que los clientes potenciales lleguen a tu tienda, además de posicionar las keywords y los productos que ofreces.

Para ello debes hacer lo siguiente:

  • Realizar un estudio de los conceptos más importantes y que estén relacionados con los productos que vendes en tu tienda.
  • Incorporar la sección del glosario de término dentro de tu ecommerce, el cual debe estar asociado a los productos que vendes.
  • Elaborar contenidos útiles sobre cada concepto, crea enlaces a las categorías o fichas de productos de tu tienda digital.

¿Cuáles son las ventajas de un óptimo enlazado interno?

El enlazado interno tiene varias ventajas, seguidamente te las menciono:

1.- Sitio web más rastreable

Al emplear de manera inteligente los links facilitas el trabajo de las arañas en los buscadores, por ende, mejoras la indexación de tu sitio web. Además, tienes más posibilidades que los motores de búsqueda lleguen a las páginas y post menos accesible en tu sitio web.

2.- Define la estructura de tu blog

Figura 3. Al utilizar de manera correcta los enlaces mejoras la experiencia del usuario.

Al usar los enlaces te ayudan a establecer las categorías y subcategorías de tu página web. El enlazado interno permite llevar a los usuarios a navegar en páginas como un formulario de contacto, suscripción a un boletín informativo, carrito de compra, etc.

3.- Mejora la experiencia del usuario

Al utilizar de manera correcta los enlaces mejoras la experiencia del usuario, y los buscadores toman en cuenta este criterio para posicionar un sitio web. Los motores de búsqueda consideran que estás ayudando al visitante a conseguir la información de una forma rápida.

4. Propicia conversiones

Si tu página web tiene un enlazado interno adecuado, con el plus que ofreces contenido de calidad, es muy probable que generes conversiones. Para ello, es estratégico que proporciones información clara y concisa de los productos y servicios que brindas.

En resumen, un óptimo enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los motores de búsqueda. El objetivo principal de esta práctica SEO es construir una buena estructura de links internos que impulse a los visitantes a seguir navegando por más tiempo en la página web. Entonces, el seo en tienda online es fundamental para conducir a los potenciales clientes a que lleguen a los productos o servicios que ofreces en tu blog.

Si te interesa conocer a profundidad sobre el tema del seo en tienda online, y cómo crear un ecommerce exitoso utilizando el CMS WordPress, te recomiendo los siguientes libros digitales:

Mastering WooCommerce 4 Build complete e-commerce websites with WordPress and WooCommerce from scratch, por Patrick Raulan

Aquí encontrarás todo lo concerniente a los aspectos de la construcción de una tienda en línea hecha en WordPress y optimizada para los motores de búsqueda. Lo puedes conseguir en versión Kindle o tapa blanda.



WooCommerce Explained: Your Step-by-Step Guide to WooCommercepor, por Patrick Raulan.

El libro describe de manera sencilla los pasos de cómo crear una tienda en línea y generar conversiones. El autor se apoya de ejemplos prácticos para guiar al lector. Lo puedes conseguir en versión Kindle o tapa blanda.


Building Your Online Store With WordPress and WooCommerce, por Liza Sims.

La autora explica las oportunidades que ofrece el comercio electrónico, y cómo configurar tu tienda en línea con el gestor de contenidos. Lo puedes conseguir en versión Kindle o tapa blanda.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 extensiones SEO para CHROME que todo bloguero necesita 2023

Conoce las mejores extensiones de SEO para Chrome y aumenta tu productividad como bloguero.

Cómo usar Google Trends en tu keyword research

Existen herramientas que ayudan a hacer un buen keyword research y usar Google Trends es una alternativa para que los bloggers desarrollen esta tarea de forma efectiva.

4 Estrategias Efectivas para Aumentar el Tráfico de tu Blog

En este artículo, te presentaremos cuatro estrategias clave que te ayudarán a impulsar el tráfico de tu blog de manera efectiva.

6 recomendaciones para optimizar la LCP de tu web

¿Estás buscando recomendaciones para optimizar la LCP de tu web? En este artículo conocerás los 6 más importantes para mostrar más rapido los elementos multimedia de tu sitio web.