Existen una serie de recomendaciones que puedes emplear para optimizar la LCP de tu web. Ello con la finalidad de mostrar más rápido los elementos gráficos y multimedia más grandes de tu sitio online. Se trata de un problema muy común que se puede identificar para mejorar la experiencia de usuario y con ello la clasificación de Google en el SERP de buscadores.
Aquí te podrás comprender:
LCP o Largest Contentful Paint es una métrica relacionada con la velocidad de carga de una página web, específicamente el tiempo que tarda el servidor en mostrar el elemento multimedia más grande. Este se debe ubicar en la mitad superior de la página, por ello el nombre de este parámetro.
Los elementos gráficos percibidos por el visitante y que se muestran luego de aparecer el más grande, se excluyen del LCP. De esta manera, esta métrica toma gran importancia por medir el tiempo en que tu audiencia objetivo puede visualizar el elemento más grande primero.
La aparición de este parámetro se debe a su creación por parte de Google, a modo informativo, para que los Webmaster evalúen los problemas de velocidad de carga de sus sitios online. En la actualidad, esto último es indispensable para asegurar una gran experiencia de usuario, sobre todo porque estos no quieren esperar tanto tiempo a que carguen los elementos de una página web.
Optimizar la LCP de tu web es fundamental para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio online, accediendo tanto desde un ordenador como desde el móvil. De lo contrario, afecta la puntuación general de las Core Web Vitals, importantes para quedar bien con Google y lograr un mejor posicionamiento en buscadores.
Las Core Web Vitals conforman un conjunto de métricas para mejorar la fluidez con la que carga un sitio web. Te ofrecen la oportunidad de tener valores concretos para medir la experiencia del usuario y entre sus parámetros encuentras la LCP.
Normalmente una LCP debe durar menos de 2,5 segundos, en caso contrario, puedes tener problemas con el servidor para mostrar el elemento más grande en la ventana gráfica. Como consecuencia, los visitantes se pueden aburrir mientras esperan a que esto ocurra, dirigiéndose hacia la competencia, algo que puede perjudicar tu reputación.
Para valorar la carga de tu web es necesario que analices el reporte de los Core Web Vitals. Se trata de un informe que ubicas en la consola de búsqueda de Google, para ello debes visitarla y hacer clic en el apartado con el mismo nombre, en la pestaña Mejoras.
Existen una serie de recomendaciones que te pueden servir para solucionar el problema de LCP en tu sitio online. De esta manera, evitas las consecuencias de un retraso en la carga de los elementos más importantes en tu web.
Al emplear imágenes con un formato diferente y más ligero puedes reducir aproximadamente 4,95 segundos de la carga de página. Para ello, te recomiendo que utilices formatos de nueva generación, tales como: WebP, JPEG 2000 y XR. Con ayuda de estos, obtienes una mejor compresión y el servidor es capaz de cargar los archivos más rápido. Además, desde el punto de vista de los visitantes, la descarga es más veloz y consume menos datos.
También es ideal que proporciones un tamaño de imagen adecuado para el navegador de usuario de destino. Por ejemplo, 600 x 450 pixeles es una medida estándar que refleja bastante bien lo que quieres que tus visitantes observen.
CND se refiere a la Red de Distribución de Contenido, la cual se utiliza con la finalidad de que los visitantes de tu sitio online puedan tener una mejor experiencia de usuario. Ello, por el hecho de recibir la información a partir del servidor más cercano.
Este recurso es útil cuando se reciben visitantes globales, ya que se percibe el tráfico desde diversos países. En este caso, los problemas con el LCP pueden ser resueltos combinando un CDN con la activación del almacenamiento en caché de página completa en su configuración. Para esto, debes solicitar al soporte de esta red que lo implemente.
Algunas de las opciones de CDN más destacadas son: BunnyCDN, Google CDN, AWS Cloudfront y Cloudflare. Sin embargo, ten en cuenta que algunas veces estas redes de distribución solicitan algunos requerimientos básicos. Por ejemplo, en el caso de Google, sus sitios deben estar alojados en Google Cloud.
Al retrasar la ejecución de JavaScript mejoras en la velocidad de carga de tu sitio web. Para ello, puedes emplear funciones de plugins como WP Rocket para WordPress, el cual una vez activado permite que este código se inicialice sólo cuando sea necesario.
Además, algunas herramientas de retraso de ejecución de este código tienen la particularidad de presentarte una lista con los JavaScripts más usuales. Incluso, te permiten adicionar uno nuevo si lo deseas, para que tengas mayor control sobre tu sitio online.
En un sitio web existe la posibilidad de cargar todos los elementos siempre que sean necesarios, para acelerar el proceso de carga. Para ello, puedes emplear soluciones alternativas según el CMS que uses. Por ejemplo, en el caso de WordPress, puedes elegir WP Asset Clean Up, un plugin gratuito que te facilita el trabajo.
También puedes realizar el proceso de manera manual, para ello tienes que dirigirte a administrador de secuencias de comandos para ver las opciones disponibles. En este caso, te debe aparecer una lista con el código que se ejecuta en la página web y allí puedes deshabilitar el que no uses.
Similar a usar un CDN, para reducir el tiempo de respuesta de tu servidor base es necesario que sepas donde se ubica la audiencia a la que te diriges. Esta recomendación solo aplica para un público objetivo ubicado en un solo país. Para realizar los ajustes debes configurar correctamente el área regional.
En vista de que el LCP se calcula según los datos de los visitantes en su terminal, la idea es que uses el servidor más cercano tu público objetivo. Para ello, debes evaluar cuál es el que se encuentra más cerca para disminuir la velocidad de carga de la información.
La carga diferida en el proceso mediante el cual se retrasa la inicialización de un objeto multimedia en tu sitio online. Por ejemplo, las imágenes, videos, botones, entre otros datos visuales, con el objetivo de contribuir a la eficiencia de la carga de tu web.
La idea es que a medida que tus lectores visualicen tu web, esta vaya cargando los datos gráficos. Es una excelente manera de mejorar la LCP, al cargar sólo los elementos necesarios.
Las recomendaciones para optimizar la LCP de tu web son fundamentales si quieres que la información de tu sitio online se cargue lo más rápido posible. Esto aplica para cualquiera de los dispositivos que use tu audiencia objetivo. La idea, es mejorar la experiencia de usuario y con ello la puntuación que te otorga Google, para aumentar tu reputación y el posicionamiento en buscadores.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Tener un buen SEO es una de las claves del éxito de un sitio web. Cuando tu negocio tiene sede física Google My Business te ofrece herramientas que mejoran tu posicionamiento.
Conoce los 10 mitos del Link Building que te alejan del éxito.
En este artículo aprenderás de que manera el modificar la fecha de publicación ayuda al SEO, algo que sin duda te dejará encantado.
Crear un sitio web atractivo no es suficiente para garantizar su éxito. El keyword research es una de las técnicas de las cuáles debes estar al día para garantizar su posicionamiento.