Los micromomentos de Google hacen referencia a cuándo los usuarios tienen una interacción con sus dispositivos inteligentes para resolver una inquietud. Por lo general, esta acción dura aproximadamente entre 3 y 4 segundos, en ese espacio es donde las marcas están dando la batalla para proyectar sus productos. En este sentido, te invito a leer el presente post, para que conozcas cómo puedes usar esta estrategia a tu favor.
Los micromomentos de Google tienen que ver con el deseo del usuario en satisfacer una necesidad, es decir, responder una pregunta, buscar un servicio o producto. En otras palabras, las búsquedas que realizan las personas, están relacionadas con sus aspiraciones.
Estudios indican que en determinados momentos del día el usuario decide buscar una determinada información, por ejemplo, un restaurante para almorzar, comprar un regalo, etc. Para ello, aprovechan las bondades de los teléfonos inteligentes, ello debido a que es el dispositivo que tienen a la mano. Entonces, como blogger debes conocer los gustos e intereses de tu público objetivo y adelantarte a responder las posibles preguntas que ellos se planteen.
La clave aquí es brindar contenidos beneficiosos y escaneables, que generen una excelente impresión para captar la atención de los usuarios. Estudios indican que las personas en estos momentos son más propensas a recibir el mensaje de la marca, debido a su interés. Por ello, el éxito del blog vendrá dado por si sabes comprender las necesidades de los clientes en esos micromomentos.
Mediante una búsqueda, a través de un smartphone o computadora personal, los usuarios esperan que las marcas proporcionen respuestas a sus necesidades en tiempo real. Por ello, como blogger necesitas conocer cómo aprovechar los micromomentos a tu favor.
Lo primero que debes hacer es elaborar una búsqueda de la keyword enfocada a micromomentos, y extraer el mayor volumen posible de palabras de búsqueda relacionados con tu nicho. Una manera de hacerlo es revisar los blogs de la competencia, leer los comentarios dejados por los lectores, búsqueda en Google, Answer The Public, Yahoo Answers, Quora, etc.
Es importante también que hagas este ejercicio: ponte en el lugar del usuario, imagina su necesidad, y genera posibles preguntas.
Luego de obtener los datos, viene el proceso de organizar de manera inteligente los resultados y agrupar por tópicos. Es clave que empieces a detectar las intenciones de los clientes potenciales.
Por ejemplo, en el mercado de los smartphones Google detectó un conjunto de preguntas donde las empresas pueden influir directamente en la toma de decisión del comprador. A continuación, te los presento:
Es estratégico analizar el proceso de búsqueda de tu público objetivo, en especial en las consultas de compras rápidas, aprendizajes, deseos, etc. Es decir, procura ser preciso, para que el mensaje llegue de manera efectiva y poder captar la atención de los clientes.
Con la información obtenida puedes establecer patrones, en este sentido, cruza las búsquedas, eliminas las preguntas que no tengan sentido, y tendrás una base para construir tus post.
Los estudios indican que existen cuatro micromomentos, por ello, como blogger debes ajustar los contenidos en función de los requerimientos de los usuarios.
Todos los micromomentos anteriormente mencionados tienen algo en común, el cliente requiere una respuesta inmediata para tomar la decisión con base en la fuente de contenidos en cuestión de segundos. Es decir, aquellas páginas web que cubran el requerimiento de forma efectiva, tienen mayor probabilidad de realizar una conversión.
Los usuarios buscan a través de diferentes plataformas la información de su interés, en este sentido, debes crear contenidos para los diferentes medios digitales. Entre ellos, TikTok, Instagram, Facebook, YouTube, Twitter, Linkedin, Tumblr, Pinterest, por mencionar algunas.
Es necesario que realices estudios frecuentes sobre los comportamientos de tus usuarios, para determinar si cambiaron sus intereses o gustos. Lo anterior, te va a permitir conocer qué piensan, por ende, puedes crear contenidos con micromomentos más efectivo, en consecuencia, es más probable que lleguen a tu blog.
En resumen, los micromomentos de Google tienen que ver con el deseo del usuario en satisfacer una necesidad, es decir, responder una pregunta, buscar un servicio o producto. La clave aquí es brindar contenidos beneficiosos, escaneables, que generen una excelente impresión para captar la atención de los usuarios. Actualmente, Google está empleando este método para posicionar los sitios web que brinden respuestas oportunas a los usuarios. Para aprovechar esta técnica necesitas extraer y clasificar los datos, definir patrones, crear contenido para cada momento, utilizar las distintas plataformas y estudiar a tu público objetivo.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás como crear y gestionar tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Mucho se habla de la meta descripción en el mundo del marketing digital, término muy utilizado por los bloggers. Realmente ¿sabes qué es? o ¿cómo influye en el posicionamiento SEO?
Te enseño paso a paso cómo hice mi propia página web en Canva completamente gratis
Te muestro cómo crear landing pages irresistibles y efectivas con Canva
Aprende cuál es el presupuesto mínimo para empezar un blog desde cero en México y empieza a generar ingresos digitales.