Debido al crecimiento del Internet, y la cantidad de información que circula en este medio, ha generado un cambio radical en la forma de hacer marketing digital. Las empresas están buscando profesionales que sean capaces de construir la imagen de las marcas e incrementar las conversiones, por ello, es oportuno que conozcas qué hace un Growth Manager. Así que te invito a descubrir las habilidades y destrezas de este recurso humano, y su papel estratégico en el crecimiento de la organización.
Te presento las tareas que realiza el Growth Manager en una empresa:
Un Growth Manager es un profesional que posee conocimientos en marketing digital, tecnologías, y administración de empresas. Su tarea es posicionar el producto o servicio de la organización en Internet. Para ello, aplica técnicas para recopilar información sobre patrones de consumo con el propósito de incrementar el número de clientes potenciales.
Se caracteriza por ser capaz de segmentar a los consumidores basados en datos demográficos, conductuales, entre otros. Con esa información, diseña planes y estrategias para atraer a nuevos clientes y retenerlos. Por ende, emplea diferentes métodos para precisar cuál es el más efectivo e implementarlo.
Las empresas en este momento requieren de un profesional que sea capaz de trabajar en el desarrollo de estrategias de marketing rentables, sostenibles, escalables, y duraderas. La idea es que la organización incremente sus ganancias para generar la rentabilidad deseada.
A continuación, te menciono lo qué hace un Growth Manager:
El Growth Manager estudia a profundidad el comportamiento del consumidor, para ello, se apoya de:
Establece los objetivos a corto, mediano y a largo plazo, define las estrategias, acciones y los canales para llegar a los consumidores ideales. Por tanto, estudia las tendencias, analiza la competencia, demanda, para proyectar las posibles ganancias.
Tiene un conocimiento sobre el funcionamiento de los medios digitales, además, crea contenidos dinámicos que sean fáciles de viralizar, para generar interacción y dar a conocer los productos y servicios.
Es otra de las tareas más relevante que lleva a cabo este recurso humano, al conocer las necesidades de los usuarios, implementa estrategias para que sean leales a la marca. Además, busca reactivar aquellos clientes que por una u otra razón dejaron de adquirir los productos.
Este elemento es crucial en el crecimiento de cualquier organización, el profesional se enfoca en que el cliente una vez que ingresa al sitio web se sienta seguro y acompañado. Incluso, garantiza que la navegabilidad sea simple y lleve al consumidor a la solución que busca con pocos clics, esto aumenta las posibilidades de recibir conversiones.
Aplica técnicas de optimización de contenidos para posicionar la marca en la web, y llegar al público objetivo. Se esfuerza en construir una comunidad en torno a la empresa, llevando tráfico cualificado, lo que se traduce en posibles ventas.
El Growth Manager tiene conocimientos para representar las etapas que debe pasar un cliente antes de que ocurra una venta. De hecho, define métricas para identificar claramente en que proceso se encuentra el consumidor. Si quieres profundizar sobre este tema, te puede interesar el siguiente post: ¿Qué es un embudo de conversión y cómo hacerlo?
Se esmera en cumplir con el presupuesto aprobado, en todo momento, trabaja para que no se incremente los costos. Por ello, procura que el plan establecido se ejecute en los tiempos estipulados.
El Growth Manager se destaca por tener las siguientes habilidades:
El Growth Manager puede trabajar en cualquier organización que pretenda aumentar sus ingresos utilizando los canales digitales. Es muy solicitado porque posee experiencia en la promoción y obtención de leads a través de la implementación de funnel de ventas.
El Growth Manager debido a sus habilidades es capaz de persuadir a los consumidores para que adquieran los productos y servicios, así como retener a los ya fidelizados. Se puede decir que este profesional es contratado para incrementar la rentabilidad de la empresa.
En resumen, al conocer qué hace un Growth Manager, tienes información valiosa sobre lo que puede aportar al crecimiento económico de cualquier organización que utilice canales digitales. Su tarea es posicionar el producto o servicio de la empresa en Internet. Para ello, aplica técnicas para recopilar información sobre patrones de consumo, con el propósito de incrementar el número de clientes potenciales. Se destaca porque posee conocimiento en técnicas SEO, herramientas de analítica web, construye el plan de crecimiento, elabora embudo de ventas, etc.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quiénes vender más en tu tienda online? En este artículo conocerás la mejor manera de hacerlo, no esperes más.
Debido a la Covid-19 el Internet se ha convertido en una opción para conseguir trabajo, por eso, es conveniente que conozcas los empleos freelancer con mayor demanda.
¿Quieres comenzar a ganar dinero con tu blog? Acá conocerás los 7 mejores programas de afiliados con los que puedes monetizar tu blog o sitio web.
¿Quieres aprender a ganar dinero en Fansly, pero no sabes por donde empezar? En este artículo te muestro los pasos para crearte una cuenta y comenzar a obtener ingresos de manera sencilla.