Vender artículos en línea se ha vuelto parte de los negocios más prósperos del mundo. Para ello, existen muchas herramientas que te permiten crear tu propia tienda online, y entre ellas destaca Shopify. Es por esto, que debes conocer qué es y cómo funciona Shopify, sus características generales, y otros aspectos importantes.
Cada año el comercio electrónico incrementa, y es un canal opcional para empresas que quieren mejorar su visibilidad y alcanzar mayores ventas. Para que tu marca crezca como lo deseas, debes tenerla en línea. Shopify te permite crear tu tienda online, de formá rápida y sencilla.
Shopify es una plataforma que permite a personas y empresas, crear y gestionar una tienda de comercio electrónico. Ofrece un soporte para empresas con grandes volúmenes de negocios, incluyendo cobertura a nivel internacional. Dicho soporte es conocido como Shopify Plus, y se trata de un plan que involucra mejores beneficios que el plan básico.
Usar Shopify es realmente sencillo, ya que su diseño destaca por sus variadas plantillas, entre las cuales puedes seleccionar las que mejor se adapte a tu emprendimiento. No importa si no tienes conocimientos informáticos avanzados, la plataforma digital te ayuda con soluciones rápidas y efectivas.
Para crear tu tienda online sólo debes seguir algunos pasos generales, los cuales se indican a continuación:
Para empezar tienes que acceder a la plataforma digital y dirigirte a Prueba Shopify Gratis (más adelante explico cómo adquirir tu plan). Luego debes introducir tus datos personales en el formulario, sólo debes colocar la dirección de correo electrónico, la contraseña de acceso a Shopify y el nombre de tu tienda. Posteriormente, tienes que ingresar otros datos como tu nombre, dirección de vivienda, ciudad, código postal, región y país.
Para adquirir tu plan favorito, debes igualmente acceder a Prueba Shopify Gratis (siguiendo las instrucciones anteriores) y registrarte, luego tienes que dirigirte a Configuración, PlanesyPermisos o Cuenta.Allíescoges un plan y cancelarlo. Luego debes seguir el mismo proceso de configuración de cuenta que se explica a lo largo de este post. Si ya has configurado tu cuenta para vender en Shopify, y compras o actualizas tu plan, no perderás la configuración previamente realizada.
El próximo paso consiste en indicar si tienes alguna otra tienda activa que use esta plataforma o cualquier otra (Amazon, GoDaddy, Magento, Big Cartel, WooCommerce, Etsy, WordPress, etc.). En esta ventana, sólo tienes que seleccionar entre las opciones disponibles en el listado existente.
Luego de realizado lo anterior, aparece en pantalla el panel de gestión de la plataforma de comercio electrónico. Aquí tienes que dirigirte al panel izquierdo, y dar clic en Configuración. La idea es verificar que la configuración básica de cuenta se encuentra en orden.
En la sección Genera ltienes que colocar el correo electrónico que usarán tus clientes para contactarte. También debes verificar la sección Store address y tienes que completar los datos con la dirección que deseas que aparezca en las facturas. Igualmente, modificas otras opciones como el peso para el cálculo de los productos, formato de órdenes generadas, etc.
Logras modificar los métodos de pagos aceptados, si te diriges a Payments. Allí incluyes opciones como monederos electrónicos, tarjetas de crédito, etc.
Realiza los cambios pertinentes en tu tienda de comercio electrónico, para ello, visita las otras secciones del panel izquierdo que aparece en la página web. Hacer todos estos pasos adecuadamente ayuda a reducir el proceso de compra del cliente, aunque si no los haces bien, los incrementas.
Shopify cuenta con una decena de plantillas diseñada por profesionales. Colocas plantillas gratis o de pago, según tu preferencia. Estos diseños se usan para cambiar la forma en la que se muestran los colores, productos y demás.
En este apartado puedes hacer algunas modificaciones de diseño, si tienes conocimientos de HTML y CSS.
En esta sección incluyes todos tus productos. Para ello, incluye un título de producto y una descripción completa de este. La plataforma muestra una ventana de edición preparada para hacer estas modificaciones. En estos textos, debes incluir las palabras claves que ya has estudiado para el producto, así como las imágenes que observará el cliente.
Por otra parte, esta ventana tiene campos de texto para detallar el precio, SKU (o código de artículo), peso del producto y otras particularidades necesarias. Sólo debes escribir y editar cada campo de texto mostrado en pantalla. Igualmente, agregas variantes del producto en función a las medidas, color, etc.
Shopify permite optimizar y personalizar metatags, así como la dirección web de cada página del producto, en esta sección. Después de almacenar los productos, resta guardarlos para visualizarlos en la página principal de la web pública.
La plataforma digital permite incluir páginas para adicionar información como: Quienes somos, Política de envíos, Contacto, etc. Todo esto se encuentra en la sección Páginas.
En Navigationencuentras opciones para editar la sección Footer (área común visible a pie de página). Aquí tienes herramientas para crear una barra de desplazamiento lateral de página, incluirmenús con enlaces a páginas web, etc.
Debes dirigirte a la sección Preferences para crear el título de la nueva tienda. Tienes opción de añadir una meta descripción.
Es uno de los pasos más importantes, y consiste en asignar el nombre de dominio que deseas para la tienda Shopify. Se realiza en el apartado Domains. Puedes comprar un dominio a través de las opciones mostradas por Shopify en esta sección. Aunque incluir uno que ya tengas adquirido no es mala idea, para ello, sólo debes colocar el nombre de dominio.
Esta plataforma online ofrece aspectos positivos que sirven para gestionar tu tienda online sin inconvenientes. Esto incluye el inventario de productos, cupones y descuentos, métodos de pago y mucho más. También tiene sus desventajas, como veremos a continuación.
Esta plataforma digital cuenta con varios planes para adaptarse a las necesidades de los clientes. Es una inversión que vale la pena ya que como te he descrito a lo largo del post, es una plataforma sólida y cuenta con un desarrollador ideal para tu negocio online. Estos son sus planes:
Shopify es una plataforma digital que ofrece todas las herramientas para crear un entorno ecommerce perfecto para crear tu tienda virtual. Es ideal para hacer crecer tu marca expandiéndola por los medios online. Sólo escoge el plan que se adapte a tus necesidades, y configurar tu cuenta correctamente, como aprendiste a lo largo de este post.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Has conocido la plataforma Low Code? Aquí te mostramos las ventajas y desventajas de esta herramienta en el mundo digital.
En la web existen plataformas que permiten compartir archivos pesados de manera sencilla y rápida. Si eres un bloguero necesitas conocer estas tecnologías.
Conoce los mejores servicios de web hosting de pago del mercado.
Si eres un usuario creativo que te interesa desarrollar aplicaciones de baja y mediana complejidad. Necesitas conocer qué es el movimiento No Code y sus implicaciones en el diseño web.