Existe una herramienta en la web que ha demostrado su efectividad para detectar errores en las páginas web, por ello necesitas conocer cómo funciona Screaming Frog. Este software opera muy similar a las arañas de los motores de búsqueda, lo que le permite rastrear de manera completa la estructura de cualquier blog. Lo destacable de este programa es la cantidad de información que ofrece para optimizar el sitio web de forma correcta. Por ello te invito a que leas el presente post y conozcas una de las herramientas SEO más populares del momento.
Screaming Frog es un programa que analiza a profundidad el estado del SEO de un sitio web. Informa cómo se encuentran los enlaces entrantes y salientes que apuntan al blog, así como los títulos, cantidad de palabras, imágenes, ortografía, entre otros.
Una de sus características resaltantes es que se puede instalar en la computadora y funciona en varios sistemas operativos como Linux, Windows o Mac. Es oportuno mencionar que Screaming Frog viene en una versión gratuita y otra de pago.
Por ejemplo la versión gratuita permite:
Mientras la versión de pago ofrece:
Te aconsejo que pruebes la opción gratuita, sobre todo si estás empezando con un proyecto web. Si tienes un blog consolidado es una alternativa interesante, ello debido a que ofrece una cantidad de herramientas SEO que ayudan a optimizar tu sitio web.
Screaming Frog se usa en las páginas web para realizar tareas de auditorías sobre aspectos de SEO. Es decir, comprueba a profundidad como se encuentra el sitio web y los blogs de la competencia.
El software ejecuta el rastreo del portal web, y luego de unos minutos genera la información solicitada. Incluso, el programa permite crear el sitemap de tu blog si lo necesitas.
Además, con el informe puedes identificar problemas como:
Además, con esta información puedes realizar tablas comparativas con los blogs de tu nicho. Lo anterior permite conocer la realidad de tu espacio digital respecto a ellos y mejorar los elementos que afectan la visibilidad de tu portal en la web.
La herramienta ofrece una interfaz gráfica muy intuitiva con una serie de funcionalidades para auditar tu espacio digital y el de la competencia. Seguidamente te indico cómo funciona Screaming Frog:
Al ingresar a la interfaz del software, lo primero que te muestra es un buscador para analizar el dominio, puede ser el tuyo o las páginas de la competencia. Para ello es recomendable seleccionar todas las opciones que presenta el programa para realizar el estudio completo.
Este elemento es muy importante, ello debido a que comprueba si las distintas URLs de la página están funcionando de manera correcta. Es decir, puedes conocer si tu blog tiene links rotos o problemas con las redirecciones. En este sentido, debes prestar atención al error 404, este en particular afecta de manera negativa el SEO de tu sitio web.
Screaming Frog te muestra si las URLs están creadas correctamente y si contienen las keywords, aquí tienes que prestar atención a la columna status, la misma debe estar en OK. Asimismo, la herramienta te indica la cantidad de palabras, recuerda que la URL debe ser corta, así que puedes ajustar todas las direcciones para un mejor rastreo.
Incluso el software ofrece una variedad de filtros para detectar si usaste de manera correcta los guiones y no empleaste caracteres extraños que afectan la legibilidad de la dirección.
La herramienta se caracteriza por obtener información precisa sobre la cantidad de caracteres usados en cada título, recuerda que no debe exceder de los 65. El software muestra un listado de dirección con su respectivo título, te aconsejo que al momento de realizar la comprobación debes seleccionar la columna Length. Aquí puedes revisar si existen títulos extensos y recortados, lo anterior afecta el trabajo de las arañas al momento del rastreo.
Este ítem es muy similar al punto anterior, ello debido a que el software evalúa si el contenido se encuentra optimizado. Para ello comprueba la existencia de la keywords y los 160 caracteres que debe contener la etiqueta metadescripción.
De hecho, Screaming Frog ofrece una funcionalidad muy útil para conocer cómo está el título, URL y la etiqueta metadescripción en los resultados de búsqueda de Google. Este aspecto ayuda a optimizar aún más tu espacio digital para que los usuarios que se interesen en tus contenidos lleguen a tu blog.
Para transmitir un mensaje las imágenes son esenciales en cualquier sitio web, en este sentido, la herramienta analiza su peso. Lo recomendable es que las mismas no excedan los 100 kb, ello debido a que inciden en la velocidad de carga. Además es un parámetro que sopesan los motores de búsqueda para posicionar los blogs.
Screaming Frog notifica el estado de los enlaces tanto interno como externo. Para ello despliega una gráfica indicando la cantidad de links que apuntan a cada una de las direcciones, y notifica las que tienen problemas, por ende puedes tomar acciones para corregirlas.
Otra funcionalidad de la herramienta es que es capaz de detectar las páginas de tu blog que carecen de contenido, esto permite incorporar y actualizar las publicaciones. Para ello debes ubicar en el listado el campo Word Count, aquí puedes conocer la cantidad de palabras de cada página.
El programa permite elaborar el mapa del sitio web, una vez creado simplemente debes subirlo al hosting, esto ayuda a que las arañas comprendan mejor la estructura de tu portal.
Como ves es una herramienta SEO muy versátil que ayuda a optimizar tu página web. Con el plus que permite la posibilidad de estudiar los blogs de la competencia, elemento fundamental para mejorar tú estrategia de marketing digital.
En resumen, al conocer cómo funciona Screaming Frog tienes información de otra herramienta SEO que te puede ayudar en la optimización de tu espacio digital. Incluso si lo necesitas, el software permite elaborar el mapa del sitio web, para luego subirlo al hosting. Además, la empresa ofrece una versión gratuita y otra de pago, así que si eres un usuario con poco presupuesto esta herramienta es perfecta para ti.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres que los motores de búsqueda rastreen e indexen tu sitio web de manera automática? Entonces necesitas conocer cómo usar el servicio de actualización de WordPress.
Si eres dueño de un eCommerce diseñado con Shopify y quieres aumentar las conversiones aplicando el email marketing, es preponderante que conozcas cómo conectar Mailchimp con Shopify
¿Quieres saber qué es My Ad Center de Google y cómo impacta al marketing digital? En este artículo te mostramos las características más importantes y los cambios que implica para los eCommerces.
Encuentra todo lo que necesitas saber antes de contratar el servicio de alojamiento web de tu blog.