Qué es y cómo funciona el Yoast de WordPress

28 Oct, 2019   |   de Carlos Herrera   |   Entiende la tecnología

El objetivo de todo bloguero es posicionar su sitio web en las primeras páginas en los motores de búsqueda, lo cual exige una correcta estrategia SEO. Los usuarios de WordPress disponen de varias extensiones que les facilitan aplicar dicha estrategia, entre las que destaca Yoast de WordPress. Por ello, te invito a que leas el presente artículo, contiene información valiosa que puedes usar para posicionar tu página web con este plugin.

Hoy en día, difícilmente puede ignorar los motores de búsqueda, sobretodo, si estás pensando monetizar tu blog. Por ende, el SEO en una página web es un proceso clave que no puedes dejar al azar.

Si eres usuario de WordPress, puedes unirte a los millones de propietarios de blog en el mundo que usan el complemento Yoast de WordPress. El mismo ha demostrado ser un plugin muy poderoso para lograr que los buscadores ubiquen los sitios web en Internet.

Yoast es una extensión cuyo uso es muy intuitivo, es decir, no requieres ser un experto para usarla. Solo debes seguir las instrucciones que te indica la herramienta para que tengas éxito en la optimización SEO de tu blog.

¿Qué es el Yoast de WordPress?

Figura 1. El Yoast de WordPress es un complemento que te permite gestionar el SEO de tu sitio web.

El Yoast SEO es uno de los complementos de WordPress más populares, ya que tiene muchas características para gestionar el SEO de tu sitio web. En pocas palabras, este plugin te permite optimizar las metaetiquetas y otros elementos de enlaces que los motores de búsqueda leen antes de mostrar los resultados a los usuarios.

Es importante destacar, que con hacer pequeños ajustes, el software se encarga de que tus artículos queden optimizados para los buscadores web. Además, te ayuda a que los usuarios puedan acceder a tus contenidos sin mucho esfuerzo. Por otro lado, el programa te avisa delos errores encontrados en el post respecto al SEO y en algunos casos, te indica las acciones para mejorar el posicionamiento.

¿Para qué se usa el Yoast de WordPress?

A continuación, te indico el uso del Yoast de WordPress.

1. Legibilidad

Yoast te permite evaluar la facilidad de lectura que presenta tu contenido, aplicando para ello algunos indicadores. Estos miden aspectos claves para la comprensión del texto, entre los que se encuentra:

• Facilidad de lectura y comprensión, por parte del lector promedio.

• Escaneabilidad del contenido.

• Empleo de lenguaje activo y pasivo.

Por ejemplo, Yoast te indica si te excediste en el número de palabras en los párrafos. También si el texto posee suficientes conectores de oraciones, que permiten una hilación correcta de la narrativa.

2. Densidad de la keyword dentro del blog

Figura 2. Con el Yoast de WordPress puedes lograr posicionar tu sitio web de una manera eficiente.

Con este complemento puedes conocer el número de veces que has usado la palabra clave en tu sitio web. E igualmente, si la proporción de su uso dentro del total de palabras del texto (densidad de keywords) es la correcta.

3. Creación de sitemaps

El sitemaps es el archivo que contiene información sobre las entradas presentes en tu sitio web. Por ello, este archivo muestra con qué frecuencia la página incluye un nuevo material. Es decir, indica la última actualización o mejoras que has hecho a tu blog. El Yoast de WordPress proporciona el sitemaps, brindando información valiosa a los robots de los motores de búsqueda que constantemente monitorean tu sitio web.

4. Exclusión de páginas

Otro aspecto importante que te ofrece el complemento, es que te permite seleccionar aquellas páginas que no quieres que los buscadores indexen. En consecuencia, puedes modificar el archivo robots.txt para evitar que ciertos contenidos aparezcan en los resultados de los motores de búsquedas.

Funcionalidades gratuitas del Yoast de WordPress

A continuación, te presento las funcionalidades gratuitas del Yoast de WordPress.

1. Títulos, URLs y descripciones

Con el complemento gratuito puedes establecer los títulos correctos, las URLs amigables y mostrar la información adecuada y atractiva para llamar la atención de los internautas.

2. Identificación del sitio web

Este aspecto está muy relacionado con el ítem anterior, ya que al posicionar las palabras clave, es más sencillo que el público objetivo localice tu página web. Por ello, el complemento te ofrece un apartado para colocar la keyword que va a permitir que los internautas lleguen a tus contenidos.

Figura 3. Con el Yoast de WordPress puedes conocer el número de veces que has usado la palabra clave en tu sitio web.

3. Configuración

Está funcionalidad gratuita es muy importante, ya que, si eres un usuario que posee varios sitios web, puedes ahorrar tiempo y trabajo al momento de realizar ciertos ajustes. Es más, puedes configurar el complemento en una página web y exportar o importar los elementos que requieras en otro blog.

4. Migas de pan

Esta funcionalidad permite que los motores de búsqueda localicen tu sitio web de manera más eficiente. Para ello, es importante que tomes en cuenta si la plantilla o el tema es compatible con esta característica.

Funcionalidades de pago del Yoast de WordPress

A continuación, te presento las funcionalidades de pago del Yoast de WordPress

1. Optimización de contenidos para redes sociales

La versión pago te permite llegar a más audiencia utilizando el poder de los medios digitales. Por ende, puedes realizar configuraciones en el complemento para optimizar los contenidos de tu blog en tus redes sociales favoritas como Twitter, Facebook o Instagram.

2. Aplicaciones complementarias

Figura 4. Con el Yoast de WordPress de pago, evidentemente, puedes posicionar tu blog de una manera más expedita en los motores de búsqueda.

Otro aspecto importante, que te ofrece la funcionalidad de pago es un conjunto de herramientas para potenciar el SEO. En este sentido, dispones de Google Trends, por ejemplo, con este software puedes conocer en tiempo real que buscan los usuarios en Internet. También, cuentas con el programa Rich Snippets que te ayuda a expresar de una manera adecuada el objetivo de tu sitio web. Por otro lado, te ofrece otra plataforma como Open Site Explorer que te ayuda a monitorear los enlaces que apuntan a tu página web desde otros sitios.

3. Sugerencias

La funcionalidad de pago te ofrece un módulo para elegir sinónimos y frases para mejorar el posicionamiento de tu blog. Por lo tanto, tienes más opciones de palabras clave relacionado con tu nicho.

4. Redirecciones

Desde mi punto de vista es una de las funcionalidades más útiles, ya que te permite mantener tu sitio web libre de errores. Además, el software maneja de forma eficiente los problemas de enlaces rotos y URLs cambiadas.

5. Integración con otras extensiones

Figura 5. Con el Yoast de WordPress puedes seleccionar aquellas páginas que no quieres que los buscadores indexen.

Con el Yoast de WordPress de pago, tienes la posibilidad de ampliar el rango de acción del complemento. Es decir, puedes vincular sin ningún problema con otros plugins como WooCommerce SEO, VideoSEO, NewSEO. Por tanto, potencia aún más la capacidad para que tu sitio web sea detectado por los distintos motores de búsquedas, por ende, tu tráfico va a aumentar de manera significativa.

6. Mejoras de enlaces

El plugin de pago te ofrece información sobre el estado de tus links,por ende, puedes corregir cualquier aspecto de tus enlaces tanto internos como externos que tengas en tu página web.

En conclusión, con el Yoast de WordPress puedes posicionar tu sitio web de una forma más rápida. Es decir, permite que los motores de búsqueda localicen tu página web de manera más eficiente. Además,el proceso de configuración de la herramienta no tiene ninguna complejidad, simplemente debes estar atento de los mensajes que emita el plugin. Otra cosa, el complemento ofrece funcionalidades gratuitas y de pago, pero, con la primera tranquilamente puedes lograr posicionar tu blog.

Pulsa el botón y navega en nuestra categoría Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Análisis del Hosting HostGator

Descubre que tan bueno es el Hosting HostGator como plataforma de alojamiento de páginas web.

¿Qué es Canva y cómo puedes usarla en tu blog?

Canva te permite mejorar las imágenes y demás composiciones gráficas que necesitas en tu blog, permitiéndote así generar contenidos más llamativos.

Los mejores antivirus para monitorear tu blog

Conocerás cuáles son los mejores antivirus para monitorear tu blog

Cómo usar el plugin de grupo de Facebook en tu blog

La creación de grupos de Facebook es una manera de multiplicar las visitas a tu blog al compartir tus publicaciones. La idea es crear una comunidad con intereses comunes.