Cada día se lanzan nuevos sitios web, lo que genera competencia por aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Razón por la cual, es fundamental estar actualizado sobre los requerimientos que exigen las arañas de los buscadores. En este sentido, es conveniente que conozcas cómo funciona Bingbot, el rastreador de Microsoft.
A continuación, te menciono los pasos para configurar Bingbot:
Bingbot es un software de rastreo desarrollado por la empresa Microsoft, básicamente se encarga de recopilar información de los espacios digitales que se encuentran en la red. Con los datos obtenidos, alimenta el motor de búsqueda de Bing para encontrar y seguir enlaces.
Es oportuno mencionar que, en el año 2020, se realizó una mejora en Bingbot, la cual permite estudiar y analizar los archivos robots.txt de una o varios portales web. La actualización permite que cualquier usuario pueda configurar el rastreador y comprobar la existencia de un error, al momento en que se esté ejecutando la indexación del sitio web.
Bingbot te ayuda conseguir una clasificación más efectiva e incrementar las búsquedas orgánicas. Para controlar cómo interactúan las arañas en tu sitio web, tienes dos opciones:
La funcionalidad de rastreo permite a los administradores del sitio web monitorear la rapidez con que el programa examina el espacio digital. Este aspecto es significativo, lo anterior contribuye a restringir las actividades de las arañas de los motores de búsqueda como del propio Bingbot y Googlebot. En especial cuando tienes muchos usuarios conectados en el sitio web para gestionar el ancho de banda de manera óptima. Por ello, es estratégico configurarlo para que rastree más lento o rápido de acuerdo al número de visitas que recibas en un momento determinado.
Seguidamente, te indico cómo funciona Bingbot:
Lo que debes hacer es iniciar sesión, y ubicar las herramientas de webmasters, para ello, tienes que haber verificado tu espacio digital. El control de rastreo se encuentra disponible en la pestaña "Configurar mi sitio".
Al entrar en la configuración, al lado derecho te muestra una pestaña con las opciones preestablecidas por el programa. Lo que te queda es hacer clic en la pestaña y seleccionar la hora para que Bingbot ejecute el rastreo.
El software ofrece la posibilidad de personalizar la comprobación, lo ideal es hacerlo a través del archivo robots.txt, reemplaza la información de forma automática. Por ende, lo recomendable es programar el rastreo cuando tengas menos visitantes conectado a la página web, la idea es no afectar la experiencia de usuario.
Bingbot cuenta con una herramienta para comprobar si la dirección IP es legítima. Para ello, solo debes agregar la URL de la que proviene el bot en el formulario. Si el resultado de la verificación determina que es un llamado sospechoso, lo aconsejable es añadir la IP en la lista negra o bloquear el acceso a tu espacio.
Bingbot es muy importante para el SEO, es la herramienta encargada de agregar sitios web a la lista de resultados de Bing. A pesar del dominio de Google en el mercado de búsqueda global, se puede decir que Bing es uno de sus competidores más fuertes. De hecho, obtener una mejor visibilidad en tantos motores de búsqueda como sea posible aumentará el tráfico orgánico del website.
Bing proporciona configuraciones de webmasters para ayudarte a optimizar tu sitio para Bingbot. Estos consejos generalmente no son visibles para el usuario final, por lo que implementarlos no suele ser un problema.
Es recomendable usar un archivo robots.txt para ubicar el mapa del sitio manera efectiva Un mapa del sitio es una lista de enlaces en formato XML que Bingbot puede analizar. Con ello facilita la indexación del contenido al comprender dónde está cada página y cómo se relacionan entre sí.
Los sitemaps, como se les llama en inglés, también se pueden crear en otros formatos como archivos RSS y TXT. Incluso, puedes agregar un mapa del sitio directamente a Bing con las herramientas para webmasters. Si quieres profundizar sobre este tema, te puede interesar: Cómo ver el sitemap de una web.
Por otro lado, Bing proporciona una API para enviar contenido, por ende, se puede emplear para editar o agregar nuevas páginas en tu espacio digital. Incluso, permite acelerar el rastreo y la indexación, lo que ayuda a que se incrementen las posibilidades que los usuarios te localicen.
Al configurar la API para que funcione automáticamente, vas a optimizar tu sitio web para el buscador de Microsoft. En otras palabras, no necesitas esperar a que Bingbot actualice la información utilizada en los resultados de búsqueda.
En resumen, al conocer qué es y cómo funciona Bingbot, puedes configurarlo para que ejecute el proceso de indexación de manera óptima. Básicamente, es un software de rastreo desarrollado por la empresa Microsoft, se encarga de recopilar la información de los espacios digitales que se encuentran en la red. Con los datos obtenidos, alimenta el motor de búsqueda de Bing para encontrar y seguir enlaces. Además, en el tema SEO, Bingbot te ayuda conseguir una clasificación más efectiva para incrementar las búsquedas orgánicas.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres vivir una experiencia digital similar a la de la vida real? Conoce que es qué es metaverso, una ingeniosa idea con la que puedes comprar, trabajar y comunicarte con otros desde el mundo virtual.
Si requieres conocer el desempeño y el tráfico de tu blog, necesitas saber qué es Metricool y cómo funciona.
¿Tienes pensado aprender a programar en Ruby? En éste artículo te mostramos las características más resaltantes que te ayudarán a decidirte de una vez.
Buscas un hosting para contenido adulto? En este artículo conocerás los 5 proveedores de alojamiento para contenido adulto más importantes cuyas características te asombrarán.