Qué es una solución web para ecommerce

10 Apr, 2021   |   de Carlos Herrera   |   Ganar dinero

Si decidiste dar el paso para ofrecer tus productos y servicios en la web, tienes que conocer qué es una solución para ecommerce. Es un software que permite llegar a miles de potenciales compradores alrededor del mundo. De hecho, en el mercado existen varias opciones y cada una tienes sus características, por ello es importante tener en cuenta ciertos criterios al momento de seleccionar una tecnología.

¿Qué es una solución para ecommerce?

Figura 1. Una solución para ecommerce permite a las empresas, emprendedores comercializar sus productos en Internet.

Una solución para ecommerce permite a las empresas, emprendedores comercializar sus productos en Internet. Estas soluciones ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a incrementar las fidelizaciones, conversiones, seguimiento de usuarios, etc.

Entonces se puede establecer que una solución para ecommerce como un conjunto de tecnologías informáticas que facilitan la gestión del comercio electrónico.

Sin embargo, cada solución tiene sus pros y contras, ello debido a que funcionan en un contexto en particular. Algunas permiten configurar aspectos de SEO, incorporar funcionalidades a través de plugins o codificación. Otras simplemente ofrecen la posibilidad de subir el producto, agregar imágenes, precio, descripción, reseña, y debes ajustarte a sus funcionalidades.

¿Cuál es su importancia para el éxito del emprendimiento?

En tiempo de pandemia el ecommerce se convierte en la solución ideal para comercializar productos y servicios de manera segura. Por ello, contar con una solución tecnológica que se ajuste a las necesidades de los compradores es fundamental. Además, se observa cómo las pequeñas, medianas y grandes empresas han buscado soluciones para posicionar su marca en la web.

Los usuarios tienen un profundo conocimiento de cómo funcionan, de allí que se hayan disparado las ventas. Los dispositivos móviles y el acceso a Internet han contribuido a que los comercios electrónicos se consoliden y sean una oportunidad de negocio rentable.

Al contar con una solución ecommerce que permita la integración de otras herramientas puedes implementar estrategias de marketing que te ayuden a lograr visibilidad y llegar a tu público objetivo. Para ello es fundamental que permita gestionar aspectos SEO, la meta es aparecer en los primeros resultados de búsqueda. En este sentido, elementos como la velocidad de carga, apariencia, usabilidad son claves para brindar una experiencia de usuario.

La solución web para ecommerce debe ofrecer:

  • Acceso a un mercado más amplio que permita expandir la base de clientes nacional e internacional.
  • Posibilidad de integrar herramientas de email marketing y analítica web, así como implementación de estrategias de marketing digital. Por ejemplo, segmentar el mercado y medir el impacto de las campañas publicitarias.
  • Retroalimentación o feedback de los consumidores.
  • Creación de contenidos para llegar a tu audiencia.
  • Gestión administrativa del comercio electrónico, es decir, manejo de inventario de productos, pedidos, proveedores, clientes, etc.
  • Escalabilidad, que la solución tenga la capacidad de crecer y adecuarse a los cambios tecnológicos.

La solución para ecommerce que brinde estos elementos permite competir en un mercado donde la inmediatez, disponibilidad, interacción, medición, son la base del éxito.

Lista de soluciones web para ecommerce

Figura 2. Una solución para ecommerce permite de integrar herramientas de email marketing y analítica web.

Es un tipo de plataforma muy popular y consolidada para comercializar productos en la web. Entre ellas se encuentran:

1.- Marketplace

Es un tipo de plataforma muy popular y consolidada para comercializar productos en la web. Entre ellas se encuentran:

  • Amazon. Es una compañía dedicada al comercio electrónico que ofrece a las empresas, emprendedores, la posibilidad de vender productos. Recientemente Amazon incorporó elementos SEO para que los compradores lleguen a tus artículos, así que debes estudiar los criterios de posicionamiento que exige la plataforma.
  • EBay. Es otra compañía que opera muy similar a la mencionada en el párrafo anterior, puedes vender cualquier tipo de producto en el mundo.
  • Mercado libre. Es otra opción que ofrece a los vendedores publicar sus productos y servicios, de hecho, la plataforma admite pagos vía transferencia bancaria, pasarelas de pago, etc.
  • Alibaba. Es una empresa que brinda servicio internacional para aquellos proveedores mayoristas o particulares interesados en comercializar productos a terceros. De hecho, tiene alcance internacional y ofrece precios muy competitivos, es una opción interesante.

El detalle de considerar estas soluciones web, es que la manera de diferenciarte de los otros vendedores es con los precios. Incluso la mayoría de las plataformas no permiten implementar técnicas de optimización de contenidos, por ello debes aplicar estrategias de marketing usando otros canales como redes sociales, blog para que los compradores lleguen a tus productos.

2.- Soluciones privadas

Está solución consiste en contratar a una empresa tecnológica que ofrezca la plataforma para crear la tienda online. Lo interesante es que no tienes que preocuparte por la administración, configuración, seguridad, etc. Asimismo, soportan la integración de analítica web, técnicas de marketing digital, interacción con los clientes, entre otros.

Un ejemplo de una solución de este tipo es la empresa Shopify, la cual permite:

  • Crear y gestionar un ecommerce.
  • Ofrece plantillas profesionales para personalizar la tienda electrónica.
  • Manejo de productos.
  • Soporta múltiples pasarelas de pago como Paypal, Stripe, etc.
  • Ofrece varios paquetes para que elijas el que más se ajuste a tu presupuesto.

3. Soluciones de código abierto

Figura 3. Una solución web para ecommerce permite llevar la gestión administrativa del comercio electrónico, es decir, manejo de inventario de productos, pedidos, clientes, etc.

Si eres un usuario con habilidades y destrezas en codificación, puedes optar por esta solución, es decir, seleccionar una plataforma de código abierto para desarrollar tu ecommerce. Por ejemplo, Magento es una plataforma que ofrece una serie de bondades que permite diseñar el comercio electrónico a tu medida.

Con el puedes hacer:

  • Crear el carrito de compra e integrarlo con las distintas pasarelas de pago del mercado. Con el plus que permite gestionar todos los procesos administrativos y ventas de tu tienda online.
  • Puedes crear distintos informes como productos más vendidos, ventas semanales, quincenales, mensuales, manejo de inventario, lugares de compra, etc.
  • Integración de herramientas de analítica web como Google Analytics.
  • Ofrece control total sobre los contenidos, es decir, puedes optimizar los post para que los motores de búsqueda encuentren tu espacio digital.
  • Es escalable y compatible con las tecnologías de Internet.

Es oportuno mencionar que Magento ofrece un plan de pago para aquellos usuarios que no tienen conocimientos de programación. Esto permite que te dediques a otras actividades como crear estrategias de marketing, elaboración de contenidos, etc.

Si quieres conocer otras plataformas, te puede interesar el siguiente artículo: 7 mejores CMS para crear un blog con los cuales tranquilamente puedes construir tu tienda online.

4.- Soluciones a la medida

Esta opción se reserva para empresas consolidadas y que cuentan con un amplio presupuesto, por ejemplo:

  • Apple.
  • Dell.
  • Samsung.

Para esta solución web para ecommerce debes tener un gran capital y flujo de dinero constante. Y es importante que la empresa tenga la capacidad de adecuarse a los cambios del mercado generado por cualquier situación. En este sentido, este tipo de desarrollo, es la opción natural para cuando no se dispone de una herramienta tecnológica que ayude a sistematizar las operaciones de una empresa. La idea es que impacte de forma directa o indirecta en la rentabilidad de la organización. Para ello debes contratar a un proveedor de software y conformar equipos de trabajo para establecer los requerimientos de software, metodologías, etc.

En función de las plataformas mencionadas te sugiero primero estudiar el nicho, competencia, intereses y hábitos de los usuarios. Luego con esa información decidir cual responde mejor a las necesidades de tu negocio digital.

En resumen, al conocer qué es una solución para ecommerce tienes criterios para elegir la que se ajuste a tu presupuesto y necesidades. Algunas ofrecen un conjunto de herramientas que ayudan a incrementar las fidelizaciones, conversiones, seguimiento de usuarios, etc. Otras simplemente permiten subir productos, agregar descripción, reseñas, imágenes, precios, etc. Por ejemplo, una solución de comercio electrónico debe soportar la integración de email marketing y analítica web, manejo de inventario de producto, pedidos, proveedores, clientes, etc.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Monetiza tu Blog, en la que aprenderás a ganar dinero mediante tu página web.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo ganar dinero en Likee

¿Quieres generar ingresos pasivos creando vídeos dinámicos y entretenidos? Entonces es oportuno que conozcas cómo ganar dinero con Likee, la plataforma está pensada para beneficiar a los creadores de contenidos.

Cómo ganar dinero con productos con derecho de reventa

En la web existe un modelo de negocio que permite generar ingresos sin mucho esfuerzo. Por ello, es necesario que conozcas cómo ganar dinero con productos con derecho de reventa.

Trabajos en línea: diseñador web

¿Quieres laborar como diseñador web? Conoce acá cual es el perfil que te permitirá realizar dicha actividad de forma exitosa.

¿Qué es y cómo funciona Behance, red de creativos?

¿Quieres conocer una plataforma de creativos? Te presento a Behance, una red social en donde puedes estar en contacto con profesionales del diseño y conseguir empleo.