¿Qué es una página pilar y cómo impacta al SEO?

16 Sep, 2022   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

La página pilar no es algo nuevo, pero comenzó a ser más popular a partir de mayo de 2017, cuando HubSpot empezó a realizar publicaciones con contenido relacionado con este nicho. De hecho, a medida que ha transcurrido el tiempo ha ocurrido una transición de una estrategia enfocada en keywords a un nuevo método vinculado con temas de esta índole. El objetivo es ayudar a las marcas a optimizar su posicionamiento SEO en cuanto a productos y servicios ofrecidos por los eCommerce. Por lo tanto, debes saber qué es una página pilar y cómo impacta en el posicionamiento en Google.

¿Qué es una página pilar o pillar page?

Una pillar page es una web que muestra una visión general de la información en tu sitio web. La misma cubre todo lo relacionado con un tema en específico sin explicar muchos detalles. Aunque, ofrece la oportunidad a los usuarios de encontrar más información sobre algo en específico por medio de enlaces externos a otros blogs.

Entonces, una página pilar es la web maestra que cubre todos los temas o el contenido clúster en un solo sitio. La pillar page tiene que ver con todo lo relacionado con el clúster sin incurrir en información extensa.

Una página pilar sirve para organizar de manera efectiva el contenido de una web y permite que los motores de búsqueda determinen rápidamente un tema y lo clasifiquen. Es algo muy importante porque Google, por ejemplo, no ayuda a las webs que tienen nichos complicados.

También, la page pillar sirve para brindar una experiencia de navegación ordenada y fácil de intuir para la audiencia. Este tipo de sitios sirven como una hoja de ruta para el resto de la información de una web. Ya que muestra todo lo restante, y en términos de navegabilidad, es la forma correcta de organizar una página.

El orden de las páginas pilar hace más sencillo para la audiencia encontrar lo que busca, lo que le da mayor participación al usuario. También, hay otras ventajas para el SEO que las page pillar ofrecen y te las muestro a continuación:

  • Si generas información enfocada a un único tema, Google los clasifica favorablemente.
  • Los visitantes y motores de búsqueda pueden tener una perspectiva más amplia del contenido y luego indagar más información.
  • Puedes conseguir más visitantes de forma orgánica, siempre y cuando tu contenido sea de valor y atienda las necesidades que la gente quiere.
  • Demuestra que eres conocedor de un tema, te otorga autoridad y aumenta el engagement de tu audiencia.

Page pillar y Topic Clusters

Los Clusters es una estrategia utilizada para organizar varias páginas de información de un sitio web de manera clara y fácil de visualizar por tus clientes potenciales. Un clúster es similar a un racimo de uvas y el tronco del mismo es la page pillar, y básicamente bajo este enfoque es que el nuevo método fortalece tu autoridad ante Google. Eres el que organiza tu contenido para que los temas sean aglomerados de manera concisa y complementaria. Y, para ello, debes emplear todos los contenidos que has recolectado sobre un mismo nicho, generando enlaces a tu pillar page.

En otras palabras, dicha organización del contenido ocurre de la siguiente manera según el asunto elegido:

  • Página pilar densa y ordenada que menciona todo lo relacionado con un nicho específico.
  • Artículos complementarios que profundizan en cada asunto.
  • Links entre la pilar page y los artículos complementarios.

Valor de la page pillar para el SEO

Conocer qué es una página pilar es la base de una buena estrategia de contenido de valor extra para tus usuarios y usuarias empleando artículos, recursos y sitios web importantes. Su empleo muestra a los buscadores que la web busca suministrar la información a los visitantes de manera sencilla y que dispone de los conocimientos necesarios para su búsqueda. Además, permite aumentar la relevancia de la información en un sitio web, algo fundamental con los backlinks que conectan las page pillar de alta calidad. Pues, favorecen el posicionamiento SEO de la web enlazada, incrementando el tráfico orgánico a tus sitios.

Aunque, puede pasar todo lo contrario, cuando dichos backlinks vienen de páginas pilares sobrecargadas de enlaces sin autoridad que forman parte de sitios de bajo nivel. Lo que resulta en algo negativo para el SEO del sitio web y deriva en penalizaciones.

Para cuantificar la calidad de una page pillar para ordenar enlaces, es necesario que uses un analizador de link hub. Es una herramienta que te ayuda a descubrir las páginas pilares que están enlazadas con competidores importantes y usarlas para beneficio propio.

Cómo escribir contenido en una page pilar

Una página pilar es parecida a los blogs, lo mismo que generas todos los días, pero la diferencia radica en que son más completas. Una page pillar es un ebook en formato de post, o una publicación tan completa como uno. Entonces, para saber cómo escribir aquí, lo primero que debes considerar en una estrategia de contenido:

Define los temas de tu buyer persona

Como ocurre con cualquier estrategia de contenido, la page pillar tiene que estar enfocada hacia una buyer persona. Si está aún no está definida, es el primer paso que debes realizar, no puedes hacer nada si no sabes a quién le hablas.

Luego que defines a tu buyer persona, tienes mayor claridad sobre lo que él necesita, y con base en esa información vas a saber los posibles temas que le interesan a la audiencia. Así, puedes comenzar a crear contenido a tratar en tus page pillars, es importante que todos los artículos que tengan relación con la solución, sean atractivos. Luego, entrelaza estas ideas con cuestiones importantes para que pueda tener valor para un lead calificado.

Con el resultado de este cruce, el paso siguiente es filtrar los temas para generar la mayor cantidad de información, en el menor tiempo posible. Esta cantidad puede variar, aunque puedes empezar por 2 a 4 artículos, todo depende de lo que tienes en mente.

Desarrolla contenido de tu Pilar Page

Este paso es uno de los más relevantes al momento de generar contenido en la pilar page. Luego, procede a establecer el formato en el que vas a presentar el contenido: puede ser escaneable o, preferiblemente, algo didáctico.

A lo largo del contenido debes responder las dudas de los prospectos mientras los diriges a temas singulares. Este direccionamiento es utilizado con capítulos específicos que tienen enlaces que redireccionan al lector a contenido más detallado si es lo que busca.

Potencia tu pilar page

Para que tu página pilar pueda ser vista con autoridad, tienes que crear la edificación que gira a su alrededor. Lo que quiere decir que debes insertar hipervínculos de distintas fuentes que son tu propia web y sitios de terceros.

Entonces, en el caso de los enlaces internos, una web tuya es ideal, para ello, agrega los hipervínculos que guarden relación con ella. También, es posible elaborar un artículo que tenga relación con ambos sitios webs y luego cruzarlos.

Esto quiere decir que, puedes generar nuevo contenido en función de tu page pillar y hacer más grande la ramificación aún. Siempre que tengas alguna duda relacionada con nuevos temas, revisa tus page pillars anteriores y visualiza el texto que puede enriquecerlas o los nuevos enlaces para mejorarla.

Ahora, en el caso de sitios de terceros, dirige tus esfuerzos en generar enlaces que dirijan a los visitantes desde otros sitios al tuyo. Hay dos maneras de hacerlo, la primera es de forma pasiva y la segunda activa

La forma pasiva es la que probablemente recibirás en tu propio catálogo de enlaces y que puedes elegir usar o no. Lo que quiere decir que, alguien va a mencionar tu sitio y coloca un hipervínculo directo a ella en su contenido. En cuyo caso, solamente tienes que aprobar la inclusión del mismo y ya, aunque suele suceder con escasa frecuencia.

Por este motivo, es necesario trabajar de forma activa y generar tus propios backlinks, y para lograrlo hay varias técnicas. La más empleada es el correo electrónico, pues, básicamente, tienes que encontrar algún contenido que puede servir de enlace para tu page pillar. Después, envía un email al dueño y solicítale que coloque tu enlace en sus textos.

La última recomendación es que siempre vayas más allá, empéñate al máximo en incrementar la visibilidad de tu contenido con las páginas pilar por medio del uso de enlaces en keywords. Es un paso importante, pues, Google entiende que mientras más personas lleguen a tu Page Pillar por el empleo de palabras clave, más interesante es el sitio.

¿Cómo dar a conocer una página pilar?

Las page pillar es una excelente forma de poner en marcha el SEO debido a las ventajas que ofrece. Existen tres fases generales dentro de una campaña de página pilar, creación de contenidos, promoción y planificación.

Contar con una página pilar con hipervínculos que dirijan a ella desde sitios de contenido separados ayuda a tu SEO, y puedes recibir más tráfico y conseguir más clientes potenciales. Solamente hay que promover la información de tu page pillar de manera correcta si quieres ver los resultados.

Para recibir mayor atracción aplica una estrategia de promoción que mantenga tu tema en la memoria de los lectores. Además, tienes que revisar el rendimiento para poder mejorar el contenido de tu página pilar y calendario de promociones, a continuación te muestro como hacer todo esto:

Publica contenido y verifica sus enlaces

Es el primero paso que debes dar, una vez que está todo listo, lo tienes que publicar:

  • Publica la página pilar y las piezas de contenido.
  • Verifica que los enlaces a la información externa estén en orden.
  • Comprueba que todos los hipervínculos a las páginas pilares trabajan bien.

Realiza un monitoreo social

Configura todas las herramientas de escucha social para revisar las palabras clave que tu página pilar utiliza. Debes monitorear menciones de las keywords del tema que giran alrededor de tu page pillar y las de los subtemas.

Emplea el monitoreo para incrementar el compromiso

Usa las menciones de las palabras clave para responder en un canal social y darle valor adicional a quienes participan en la conversación respondiendo sus preguntas o suministrando datos extras. Además, busca patrones de mención, si tus nichos son discutidos con frecuencia en medios específicos, trabaja más en ellos y conecta con los grupos llevando información sobre tu page pillar.

Los motores de búsqueda entienden mejor lo que las personas quieren de acuerdo a lo que quieren. Conocer qué es una página pilar te permite abordar estos cambios y mejorar la organización de los principales servicios ofrecidos y problemas que solucionan. Por este motivo, debes utilizar la narración efectiva, pero integrando todos los elementos que aligeren la lectura y hagan más útil. Trabajar en una page pillar requiere de tiempo y esfuerzo, aunque, cuando consideras sus beneficios, te das cuenta de que los resultados que ofrece a largo plazo lo merecen.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo hacer una auditoría SEO

¿Quieres posicionarte en los buscadores y no sabes por donde empezar? En este artículo conocerás como hacer una auditoría SEO puede ayudarte en gran medida a garantizar el exito de tu blog.

Cómo hacer SEO para imágenes

¿Buscas cómo hacer SEO para imágenes? en este artículo te enseñamos como hacerlo para potenciar tu blog.

Seo en tienda online: Cómo hacer un óptimo enlazado interno

Un óptimo enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Como emprendedor digital te interesa conocer cómo aplicar esta estrategia en tu blog.

Recomendaciones para optimizar Core Web Vitals en 2022

El Core Web Vitals en 2022 ofrece la posibilidad de medir la experiencia de los usuarios en tu sitio web y mejorarla cuando sea necesario. En este post te explicaremos cómo funciona.