La etiqueta canónica permite indicar a los buscadores que una URL de una página específica posee información igual a la de otra página y que debe mostrarse primero. Al conocer qué es una etiqueta canónica puedes implementarla para mejorar el posicionamiento de tu espacio digital, así que descubre cómo hacerlo.
Catalogar de manera correcta un portal es un desafío permanente para muchos profesionales que trabajan en la optimización de contenidos diariamente. La etiqueta canónica es un instrumento que contribuye a indexar correctamente las páginas web.
Una etiqueta canónica permite insertar un script en las páginas web para indicar que se trata de un contenido original. La misma es leída por las arañas de los buscadores como un aviso de que esta es la página a la que los usuarios deben ser redirigidos.
Una de las razones por la que puede aparecer contenido duplicado en tu website es que haya URL prácticamente iguales o muy parecidas. Por ejemplo, en los eCommerces, es común que los productos suelan tener sus propias direcciones, y es muy probable que solo se diferencien por la marca, color o talla.
Recuerda que el algoritmo de los motores de búsqueda examina cada página en el sitio web. Si por alguna razón los buscadores descubren que hay similitud entre las direcciones, pueden interpretarlas como contenido duplicado, lo que dificulta el posicionamiento. La etiqueta canónica es una intervención simple que puede ayudarte a evitar este problema.
Los dueños de sitios web tienen varios motivos para elaborar diferentes URL con el mismo contenido. Por ello, te menciono algunos ejemplos donde debes usar esta etiqueta:
Como observaste, el contenido duplicado es mucho más común de lo que consideras.
Estas etiquetas pueden ser:
Lo único que hay que hacer es añadir el siguiente código a la sección de la cabecera de la página con el contenido similar, por ejemplo:
<head> <link rel = “canonical” href = “https://www.tiendaelectronica/Discos-Duro-Solidos/a/” /> </head>
Es recomendable realizar el estudio y determinar cuáles páginas del sitio web ofrecen información semejante. Además, para que funcione correctamente es aconsejable colocar una sola etiqueta canónica por página, al tener varias el motor de búsqueda de Google no toma en cuenta a ninguna. Una vez que tienes las páginas identificadas, lo que te queda es colocar el script entre las etiquetas <head> y </head>
Puedes configurar tu hosting para utilizar encabezados HTTPS para indicar la URL canónica de documentos HTML y de otros archivos como PDF. Por ejemplo:
https://www.ejemplo.com/ejemplo.pdf.
Esto significa que el archivo PDF es una fuente estándar y que debe ser indexado.
Aquellas páginas que no sean canónicas no deben estar incorporadas en el mapa del sitio. De hecho, el motor de búsqueda de Google lo ha declarado, los sitemaps solo deben contener las URL canónicas. Esto permite que los algoritmos identifiquen las páginas relevantes más rápido en sitios web que son muy extensos.
Sigue estos consejos al momento de usar las etiquetas canónicas:
El uso correcto de la etiqueta canónica es una característica clave para garantizar que las páginas web se clasifiquen correctamente sin ser perjudicados por el algoritmo de Google. Esto garantiza la eficiencia en los parámetros de SEO y colabora significativamente a fortalecer las estrategias de marketing de contenidos. Es decir, permite posicionar una página específica que es primordial para alcanzar los objetivos de la empresa.
En resumen, al conocer qué es una etiqueta canónica te permite informar oportunamente a los motores de búsqueda que esa página debe ser indexada. Solo debes insertar el script en las páginas web entre las etiquetas <head></head> para indicar que se trata de un contenido original y se muestre a los usuarios. Entre las mejores prácticas para emplear la etiqueta se recomienda: utilizar URL en minúsculas, seleccionar la versión correcta del dominio, implementar una sola etiqueta para cada página, etc.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
En este post conocerás cuáles son tus derechos de autor de un blog, y además, aprenderás a registrarlos.
No existe una fórmula mágica general para hacer un contenido viral, pero si vale la pena revisar lo que han hecho para así hacer una fórmula propia.
La automatización de los procesos dentro de la Internet hace necesaria la utilización de los chatbots. Además, el incremento de transacciones electrónicas de los últimos dos años requiere mayor apoyo de la automatización.
Mantener actualizado el contenido del pasado de tu blog es muy importante para el futuro