En la actualidad los gestores de contenidos como Drupal, Joomla y WordPress trabajan con complementos que amplían sus funciones, por ello, necesitas conocer qué es un plugin de WordPress. En pocas palabras, son aplicaciones que ofrecen funcionalidades adicionales para mejorar el software. Es importante aclarar que no es un parche, y menos una actualización, es un componente adicional desarrollado para el gestor de contenido. En el presente post, te explico cómo los usuarios se pueden beneficiar de esta tecnología.
Existen extensiones que permiten potenciar el funcionamiento de los gestores de contenidos, por esta razón, es fundamental que conozcas qué es un plugin de WordPress. Estas aplicaciones son de gran ayuda cuando necesitas agregar nuevas funcionalidades a tu portal web. Por ejemplo, si requieres añadir un carrusel de imágenes, existe un complemento para ello. Simplemente, tienes que buscarlo en la Internet, descargarlo e instalarlo en tu gestor de contenido.
Ahora bien, existen comunidades que desarrollan estas extensiones para WordPress, algunos son gratuitos y otros de pago. Sin embargo, hay que decir, en ocasiones el complemento gratuito ofrecen las mismas funcionalidades que el comercial.
Un plugin es una aplicación desarrollada para adicionar funcionalidades a una herramienta. Es decir, existen complementos que permiten modificar la interfaz de un portal, agregar botones u otro tipo de contenido a las páginas web. Para las personas que tienen poco conocimiento en el tema de desarrollo web, que usualmente construyen sus espacios digitales empleando gestores de contenidos. El plugin es la solución ideal para mejorar las funciones en su blog.
Es común con el pasar del tiempo que las páginas web necesiten ampliar sus tareas. Por ejemplo, la mayoría de los sitios web venden servicios, productos, etc, y requieren de un carrito de compra o pasarela de pago. Aquí es donde entra en acción el plugin, brinda la solución tecnológica para añadir la funcionalidad al blog.
A continuación, te presento los plugins más usado en un CMS.
Considero que es uno de los mejores plugins del mercado debido a que te ayuda a optimizar el SEO en tu página web. Si eres un usuario que estás empezando en el mundo web 2.0, necesitas instalar esta aplicación.
En líneas generales, este plugin revisa la estructura de tu contenido, y te informa si estás empleando correctamente las palabras claves, título, subtítulos, longitud del párrafo, etc. Se caracteriza por ser muy intuitivo, y te notifica en tiempo real del estado de tu SEO. Es oportuno mencionar que este complemento lo puedes conseguir en su versión gratuita y de pago.
Es una extensión gratuita que se encarga de verificar las interacciones que han tenido tus post en los medios digitales. Por tanto, esta aplicación usada de manera inteligente, te permite realizar un estudio y determinar qué contenido funciona mejor entre tus seguidores.
Es un potente complemento de pago, que permite optimizar la respuesta de tu página, su trabajo se enfoca en corregir los errores al momento de cargar tu sitio web.
Es una extensión gratuita muy útil, ya que te permite reducir de manera significativa el peso de la imagen sin perder la calidad de la misma. Lo anterior, contribuye a que tu blog responda de forma eficiente al momento de mostrar la información.
Es un excelente recurso para recabar la información de los usuarios, ellos colocan allí sus datos como su nombre, correo electrónico, etc. Es un plugin de uso gratuito, ligero, y muy versátil, así que te recomiendo que lo incluyas en tu lista de las aplicaciones que no pueden faltar.
Si eres una persona que no tienes experiencia en la creación de páginas web, no te preocupes, existe este complemento que simplifica la tarea para diagramar tu espacio digital.
Con él puedes incorporar:
• Botones.
• Menús.
• Fondos.
• Galerías de imágenes.
Basta con solo arrastrar y soltar los elementos que necesites en tu sitio web, el software es muy intuitivo y fácil de usar. Es oportuno mencionar que la aplicación viene con una versión gratuita y de pago; la versión comercial trae todas las funcionalidades para crear una página web con acabados profesionales.
Si tu objetivo es monetizar tu sitio web, no puedes dejar por un lado este complemento. Su función está enfocada a los link de afiliación, es decir, mejora la presentación del enlace para llamar la atención a los usuarios para que hagan clic en él. Por otro lado, la aplicación te ofrece estadísticas sobre los clics que recibes de parte de los visitantes, y lo mejor de todo, es gratuito.
Evidentemente, necesitas compartir tus contenidos, novedades, promociones por las redes sociales. En este sentido, este plugin facilita la tarea de integrar los distintos medios digitales más usados por los usuarios. Por ejemplo, puedes enviar mensajes en:
• Twitter
• Facebook
• Digg
• Linkedin
• Pinterest
Si tu intención es crear un comercio electrónico, entonces, necesitas usar este poderoso complemento gratuito para potenciar tu tienda en línea. La aplicación integra un conjunto de funcionalidades, es decir, puedes configurar en pocos pasos un carrito de compra con una pasarela de pago. Es importante destacar que acepta varios métodos de pago como:
• PayPal.
• Redsys.
• Stripe.
• 2Checkout.
• Amazon Pay.
A continuación, te indico las ventajas de usar plugins gratuitos.
• Ahorro de dinero: Al no necesitar cancelar por el derecho de uso del plugins, ahorras cierta cantidad de dinero.
• Documentación en línea: En Internet hay comunidades donde puedes conseguir de forma gratuita manuales y tutoriales sobre el funcionamiento del plugin.
A continuación, te presento las desventajas de usar plugins gratuitos.
• Plugins no certificados: En ocasiones algunos complementos son desarrollados por terceros y no son avalados por el CMS, en consecuencia, pueden generar problemas en el funcionamiento de la herramienta.
• Funcionalidad parcial: Solo puedes acceder parcialmente a las funcionalidades que ofrece el plugin.
A continuación, te presento las ventajas de usar plugins de pago.
• Usa todas las funciones: Al adquirir los complementos comerciales puedes acceder a todas las funcionalidades, por tanto, vas a incrementar la experiencia del usuario.
• Garantía de soporte: Este aspecto es muy importante, las empresas que desarrollan los plugins te ofrecen soporte, por si se presenta algún inconveniente con la aplicación.
A continuación, te presento las desventajas de usar plugins de pago.
• Pago recurrente: Es probable que cada vez que el plugin se actualice debas cancelar una suma de dinero.
En resumen, al conocer qué es un plugin de WordPress tienes una visión de la utilidad que brinda esta herramienta en el desempeño de tu blog. En caso que seas una persona con poca experticia en el diseño web, los plugins te ayudan a crear tu espacio digital. También, existen complementos gratuitos y de pago, siendo el segundo el que tiene todas las funciones y soporte garantizado.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Descubre que tan bueno es Wix como plataforma de alojamiento y creación de páginas web.
Conoce las 10 mejores plantillas gratuitas para WordPress
Web scraping es una técnica que te ofrece información relevante de las páginas web de tus competidores, referente a sus contenidos, palabras claves, tendencias, nuevos productos, etc.
¿Quiénes aprender a usar PageSpeed Insights? En este artículo aprenderás los tips para aprovechar al máximo esta herramienta.