¿Qué es un mapa de contenido en marketing digital?

17 May, 2021   |   de Asler Cedeño   |   Crea tu contenido

Con el auge del marketing digital es indispensable ofrecer contenidos importantes que te ayuden a mejorar tu relación con tus potenciales clientes. Además, con esto puedes lograr que te consideren al acercarse a la decisión de compra. Por ello, es fundamental que cuentes con todas las herramientas que te ayuden a lograr tus objetivos y el mapa de contenido en marketing es una de ellas. Es por esto que en las próximas líneas te explico en qué consiste, sus objetivos y los requerimientos necesarios para crearlo.

¿Qué es un mapa de contenido?

El mapa de contenidos es un recurso que te permite relacionar los contenidos con el perfil de tu público objetivo y la etapa del embudo de ventas en el que se encuentre. De esta forma le puedes entregar información adecuada a los usuarios correctos en el momento indicado.

Es importante mencionar que un mapa de contenidos se compone de tres variables:

  • Buyer persona: se trata del arquetipo de cliente que consideras ideal y es a quien le ofreces tus contenidos. Te ayuda a entender mejor a tu audiencia, tanto la nueva como los clientes potenciales, sus preocupaciones y comportamiento.
  • Contenidos: se trata de la información disponible en tu sitio web en el formato que creas conveniente para tu audiencia.
  • Etapas del proceso de compra: se trata de las fases por las que atraviesa el usuario para realizar la compra. Comprender este concepto te ayuda a determinar la distancia que separa a tu público objetivo de la decisión final y por ello es una parte vital para crear tu estrategia. En este caso debes prestar atención al reconocimiento, consideración y decisión para lograr crear contenido muy específico.

Con ayuda de los tres componentes antes mencionados puedes contextualizar y ubicar en qué lugar se encuentra tu audiencia en el momento que desees. Es una excelente manera de entregarle contenido organizado y que le atraiga justo en la etapa del proceso de compra donde se encuentre. Esto a su vez te permite proporcionarle una gran experiencia personalizada y tienen mayores probabilidades de atraerlos y lograr tus resultados finales.

Objetivos del mapa de contenido en marketing

Con ayuda del mapa de contenidos puedes crear una estrategia de marketing esencial que te ayude atraer clientes para ofrecerles valor. Además, esta herramienta te permite cumplir con estos 3 objetivos:

  • Ofrecer contenido interesante en todo momento para que tu audiencia no se vaya y continúe en tu sitio web por más tiempo.
  • Auditar tus contenidos e identificar si existen algunos problemas en tu estrategia que ocasionen pérdida de clientes potenciales, un mayor porcentaje de rebote o dificultades para pasar de una etapa a otra.
  • Diseñar cadenas de contenido automatizadas para acompañar a los usuarios en todo momento a lo largo del funnel de ventas.

¿Cómo crear un mapa de contenido?

Para crear tu mapa de contenidos es necesario que realices estos pasos:

Identidad de tu audiencia

La identidad de tu audiencia se logra conocer a profundidad con el buyer persona, el cual es un recurso útil como te lo había explicado antes. De esta manera puedes conocer sus preocupaciones, preferencias, necesidades y todos los aspectos importantes que te ayuden a estudiarla para saber qué es lo que desean.

En el mapa de contenidos es necesario que establezcas reglas para conocer a tu audiencia. Para ello, te recomiendo que crees una matriz colocando en el eje vertical a tu perfil ideal y en el eje horizontal las fases principales por las que pasa el usuario. Sobre estas últimas, a continuación de las explico con más detalle:

  • Toma de conciencia: se trata de una fase en la que tu potencial cliente toma conciencia de que tiene un problema o una necesidad. En esta etapa busca información y es allí donde debes ofrecerles contenido introductorio, textos iniciales y sencillos que lo atraigan para que se interese en lo que ofreces. Por ejemplo, si tienes un negocio de coches eléctricos, debes lanzar un blog con contenidos ecológicos para crear una conciencia sostenible en el tiempo.
  • Consideración: aquí tu potencial cliente ya conoce el tema y domina los conceptos básicos así que quiere buscar alternativas en el mercado para solucionar su necesidad. Por ello debes crear contenido más complejo, sobre consultas específicas acerca de lo que ofreces. Para esto, puedes preparar posts que indiquen los beneficios y ventajas, así como usos y demás sobre tus productos o servicios.
  • Decisión: es la última fase en la que tu potencial cliente está a un paso de comprar un producto o adquirir un servicio. Para ello, debes crear contenido en el que pueda conocer con más detalle acerca de lo que ofreces, con imágenes, características, opiniones de clientes, etc.

Audita tu estrategia

En este paso debes auditar su estrategia de contenidos con la información que hasta los momentos tengas en tu sitio web. Para ello, debes analizar en qué momento del proceso de compra se encuentra tu audiencia y evaluar el estilo de la información que les ofreces, para saber si se adapta a la identidad de usuario.

La idea es que tus contenidos estén compensados con información útil que atraiga a los usuarios en todo momento. Ponte en el lugar de estos y reflexiona sobre lo que tienes o estas por escribir, de modo que se adapten a cada etapa por las que pasa el potencial cliente: toma de conciencia, consideración y decisión.

Emplea un calendario de contenidos

Para crear un buen mapa de contenidos necesario que utilices un calendario de posts en donde reafirmes lo que le vas a ofrecer a tu audiencia en cada etapa del proceso de compra. Esto es útil porque te ayuda a mantener comprometido y a evaluar más fácilmente sobre la información que pueda faltar para completar tu matriz.

Si ya tienes un calendario de contenidos lo mejor que puedes hacer es evaluarlo para saber si necesitas información actualizada o si la que tienes realmente es útil. De esta manera aportas valor a tu perfil de usuario y te mantienes organizado en todo momento.

Define los objetivos

En la matriz de contenidos es importante que definas tus objetivos claros para cada tipo de usuario en cada fase del proceso de compra. Por ejemplo, si un usuario se encuentra leyendo posts en tu blog, una meta puede ser lograr que se suscriba a tu newsletter.

Al definir los objetivos mantienes el orden y la claridad sobre las metas que quieres alcanzar en un momento determinado. Esto sumado a la medición de las variables, te ayuda a mantenerte informado sobre los logros o lo que te falta para llegar a ellos.

Aplica la automatización del marketing

Este paso es fundamental porque te ayuda a poner en marcha la automatización de tus contenidos entregándolos de forma secuencial a tu audiencia. Por ejemplo, puedes preparar una sucesión de correos electrónicos con información personalizada que se adapte a cada etapa del proceso de tus usuarios. Posteriormente, puedes utilizar herramientas que te permitan automatizar las tareas de enviarlos a cada persona que se encuentren tu base de datos.

Si logras hacer este paso bien puedes mejorar la relación con tus potenciales clientes, incluso hasta fidelizarlos. Además, te ayuda a trabajar tu imagen y volverte más popular en el nicho de mercado al que te diriges. Incluso permite mantener más informado a tus lectores y es más probable que pueda solicitarte información sobre lo que ofreces cuando se encuentre en la última fase del funnel de ventas.

Analiza tus resultados

Como en todo proceso de marketing es importante que analices tus resultados para medir el éxito de tu estrategia de contenidos. Esto te permite saber si todo va marchando bien desde la primera fase en el que tus lectores empiezan a consumir información sobre lo que necesitan. Además, te ayuda a descubrir las potenciales fallas que pueden ocasionar dificultades para que tu audiencia no pase a la siguiente etapa del proceso de compra.

También es importante que te cuestiones si el contenido que ofrece a tu público objetivo tiene un lenguaje adecuado para cada etapa del proceso de compra. Además, debes evaluar si la información es accesible, aporta valor y guarda relación con lo que ofreces.

Saber que es un mapa de contenido en marketing digital es fundamental para que mejores tu estrategia y atraigas a tus potenciales clientes. Su configuración es sencilla, no necesitas de un software especializado y al mismo tiempo te ofrece grandes beneficios como mejorar la relación con tu perfil de usuarios. Además, te ayuda a estructurar mejor la información que le ofreces a tu audiencia objetivo.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Productos de calidad como tema para blogs en 2021

¿Buscas productos de calidad y no sabes por donde comenzar? En este artículo te mostramos los más importantes para compartir en tu blog.

Cómo escribir contenidos para compras de búsqueda variada

Si quieres escribir contenido de compras de búsqueda variada te presentamos algunos consejos para que captes la atención de tu público.

Lo que necesitas saber sobre cómo hacer un podcast

Para hacer un podcast necesitas una buena organización de la información y los recursos técnicos adecuados. Recuerda que una de las mejores maneras acercarte a tu audiencia es a través de tu voz.

Temas para el blog de un cine

Para trabajar con temas para el blog de un cine, es recomendable que conozcas y estés actualizado sobre el mundo del séptimo arte. En el presente post te ofrezco algunas temáticas que puedes usar en dicho caso.