Los hackers utilizan técnicas informáticas esperando vulnerar la infraestructura tecnológica y apoderarse del control del website, razón por la cual, es necesario que conozcas qué es un ataque DDos. Estos ataques afectan el desempeño del portal, por ejemplo, la página carga más lenta, incidiendo en la experiencia de usuario. En el presente post te explico de manera precisa cómo puedes proteger tu espacio digital para garantizar la operatividad.
A continuación, te indico cómo prevenir el ataque de DDoS:
El ataque DDos, también llamado ataque de denegación de servicio, consiste en incapacitar la infraestructura tecnológica o sistema para que no esté operativo. Recuerda que todos los servidores poseen la capacidad para dar respuesta a un determinado número de conexiones al mismo tiempo. Cuando se supera esta cantidad, su funcionamiento se ralentiza e incluso puede llegar a desconectarse y bloquearse.
A mediados del año 2018, el sitio web dedicado a los proyectos de cooperación GitHub recibió un ataque DDos que afectó su funcionamiento por 10 minutos. El portal recibió en cuestión de segundo más de 1.35 terabits por segundo de información, lo que generó el colapso del espacio digital.
Una característica de este tipo de ataque es que el servidor no regresa a su operación normal hasta que finalice la incursión. Lo que queda es esperar que el equipo de seguridad de redes pueda desactivar dicho ataque, o que los propios hackers decidan finalizar el mismo.
Existen dos tipos de técnicas para afectar el funcionamiento de la infraestructura tecnológica:
Existen varias razones por la que puedes sufrir un ataque de este tipo, a continuación te los menciono:
La realidad es que la fuerza de los ataques DDoS se ha incrementado ampliamente a lo largo de los últimos años. En este sentido, el Consejo de Seguridad Internacional de Neustar (NISC) en su informe expresa que estas incursiones han aumentado en un 180% interanual. Esto significa que seguirán las amenazas, por ello, los dueños de sitios web deben proteger sus espacios digitales.
Como propietario puedes realizar un conjunto de acciones para protegerte contra este tipo de ataque, a continuación te los menciono:
Es conveniente crear un plan de acción donde tu equipo de seguridad tenga definidas las acciones a seguir al momento de presentarse un ataque. Es importante preparar al equipo de atención al cliente para informar oportunamente a los usuarios por las redes sociales o email la situación que se presenta con el portal.
Si no cuentas con un equipo de seguridad, lo recomendable es elegir una empresa que proporcione todas las medidas de protección de DDos. Para ello, es importante que revises la reputación del proveedor, los comentarios sobre aquel en foros y redes sociales, y conocer los protocolos que dicho hosting presenta para prevenir este tipo de ataque.
Es una de las formas más inteligentes para protegerse de este tipo de ataques. El firewall se coloca entre tu website y las solicitudes de los usuarios, y filtra el tráfico de la red de peticiones sospechosas.
Las tecnologías IPS (Sistema de prevención de intrusiones) pueden detectar o prevenir ataques a la seguridad de la red, como ataques de fuerza bruta. El IPS vigila los flujos de paquetes, también se pueden usar para hacer cumplir el uso de protocolos seguros SSL y denegar los certificados vencidos o viejos.
Si recibes un ataque de este tipo, y tienes un buen ancho de banda puedes tener margen de maniobra. Es decir, tienes la posibilidad de manejar las solicitudes y no comprometer el desempeño de tu sitio web mientras se bloquea la irrupción.
Esto significa establecer buenas prácticas de seguridad, es decir, realizar un inventario del hardware y software que están conectados a la infraestructura tecnológica. Para ello, es recomendable:
Es otra forma de protegerte de estos ataques, puedes bloquear manualmente las direcciones IP que sospechas que no son usuarios reales. Si detectas que recibes centenares de visitas de una determinada IP, simplemente debes bloquearla. Lo mismo ocurre cuando recibes muchas solicitudes de otros lugares del mundo que no corresponden a los países que te interesan. Por ejemplo, existen programas como IP2Location Country Blocker que puedes usar para dicha tarea.
En conclusión, al conocer qué es un ataque DDos tienes información de cómo puedes prevenirlo. Una característica de este tipo de ataque es que el servidor no regresa a su operación normal hasta que finaliza el ataque o es detenido. Para proteger tú espacio digital, te recomiendo desarrollar un protocolo de actuación, seleccionar un buen proveedor de hosting, emplear un cortafuego, implementar tecnología de prevención de intrusiones, etc.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Buscas plugins para optimizar imágenes y no sabes a donde acudir? En este artículo te mostramos los 6 plugins más importantes con los que podrás dejar encantado a tus lectores.
La pandemia que nos llegó en 2020 aceleró el crecimiento de las clases online y de la necesidad de tener las herramientas adecuadas para hacerlas.
Si buscas aplicar en tu sitio web armonía, organización, fluidez y tranquilidad, es oportuno que conozcas cómo aplicar el Feng Shui al diseño web.
La imagen es un acompañante indispensable en la publicación de un blog, en ocasiones se puede omitir el texto en un contenido pero la imagen no.