¿Qué es SEO en marketing digital?

27 Mar, 2022   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

Es bien sabido que Google es el máximo exponente de la Internet, muchos utilizan este buscador para consultar cualquier cosa. Y todas las marcas, negocios y personajes públicos trabajan para que las personas puedan encontrar su información en él. Por eso existe el SEO en marketing digital, la optimización del contenido de un sitio web de un eCommerce para aparecer en los primeros resultados de la red.

¿Qué es el SEO?

El SEO o search engine optimization en inglés, es el conjunto de acciones destinadas a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda de la Internet. Es decir, mejorar la posición en la que aparece un sitio web en las SERPs. En otras palabras, es lo que permite a tu página web estar en el top of mind de los resultados que arroja el buscador de Google.

Haciendo a un lado el lenguaje técnico, el posicionamiento en Internet es parecido a la participación en el mercado de tu marca con respecto a la competencia. Por ejemplo, ¿qué es lo primero en que piensas cuando te hablan de la pasta dental?

Puede ser una marca. No importa si la usas, si es una clínica dental o un supermercado al que asistes regularmente. La respuesta depende de muchos elementos como la ubicación, preferencias, estímulos sensoriales y memorias.

Algo parecido sucede con los buscadores de la Internet, si escribes la palabra pasta dental los resultados son variados y diversos. Puedes encontrar desde imágenes sobre eCommerce hasta guías que representan a una población de 100 millones de resultados. De igual manera sucede con tu página web, escribe una palabra que represente lo que haces como tus productos o servicios.

Probablemente, si tu página web no genera tráfico orgánico, esto es debido a que no está bien posicionada. Se estima que los primeros cinco lugares obtienen el 92% de los clics orgánicos y los puestos 6 al 10 solo el 7%.

Para recibir un clic de manera orgánica debes competir con todas las demás páginas que no figuran en la primera lista de resultados del Google. Y es algo muy difícil de lograr si no optimizas tu sitio web para atraer tráfico orgánico.

Ahora bien, cuando aplicas el SEO a tu sitio web esta va adquiriendo jerarquía y escala posiciones, y mientras mejor sea mayor tráfico recibes. El número de visitas de tu sitio web depende de muchos factores. Hay al menos unos 200 elementos que debes tomar en cuenta para aparecer en los primeros lugares. Pero, esta técnica los toma en cuenta para lograr el objetivo que toda campaña de marketing digital desea, atraer más clientes y aumentar las ventas.

¿Cómo posicionar una página web en marketing digital?

Lo primero que debes saber es cómo funcionan los motores de búsqueda de la Internet, en resumen, cómo trabaja Google. Seguramente has oído la palabra algoritmo de búsqueda, pues hace referencia a la fórmula matemática que el buscado utilizar para posicionar los SERPS. Es decir, la página de resultados del buscador (Search Engine Results Page) con respecto a las keyword usadas para realizar una búsqueda por el usuario.

El algoritmo de Google evoluciona constantemente, por lo tanto los especialistas SEO lo estudian constantemente. Esta es la mejor forma de determinar estrategias para posicionar tu sitio web de una manera efectiva en cualquier momento.

Google está definido con base en un solo objetivo: cumplir las necesidades del usuario al hacer una consulta. De esta manera, siempre trata de ofrecerle contenido de calidad, y para determinar su valor este motor de búsqueda emplea múltiples factores. Por ejemplo, la popularidad del sitio web de acuerdo a la cantidad de enlaces entrantes, cantidad de keywords, ubicación, geolocalización de los usuarios, etc.

Debes saber que los bots de Google rastrean miles de sitios webs y los añaden a un índice. Si tu página web no forma parte de esta lista, entonces no podrá ser un resultado mostrado a los usuarios. Para lograrlo tienes que facilitarle al bot que te pueda encontrar e incluir en dicho índice.

Cuando tu web es indexada, proceso que puedes comprobar utilizando la Google Search Console, es el momento de trabajar para mejorar tu posicionamiento en buscadores. La idea es tratar de que aparezcas en lo más alto posible de la lista de resultados, ya que es proporcionalmente a la cantidad de clics que recibes.

Técnicas de SEO On Page para tu sitio web

El SEO On Page es una técnica que te permite optimizar tu propio sitio web y mejorar su posicionamiento web. De esta manera, ayudas a Google a que pueden indexar el contenido de tu sitio de una manera más sencilla. Por supuesto, mientras más fácil le hagas el trabajo a buscador es mejor, y para ello debes optimizar internamente tu sitio web. A continuación te muestro los pasos para la optimización SEO en marketing digital de una web mejor conocido como SEO On Page:

Elige las keywords más importantes

Las palabras clave o keywords son importantes para lograr un buen posicionamiento en marketing digital, pero no debes escribir únicamente pensando en Google. No debes abusar de ellas ni introducirlas de manera forzada, ya que el receptor puede percibir el contenido molesto si lo haces.

Insertar palabras clave a diestra y siniestra funciona a corto plazo, pero lo que importa es posicionar tu contenido a largo plazo. Entonces, es aconsejable que utilices sinónimos y keywords secundarias para combatir este problema.

Si te preguntas ¿cómo elegir una palabra clave? Para ello existe la keyword research o búsqueda de palabras clave. Es una técnica que emplea herramientas específicas como ubersuggest, Semrush, el planificador de Google y más para encontrar una lista de las palabras que los usuarios utilizan en la red.

Selecciona el título

Por medio del título, Google detecta el tema de tu contenido y la intención de búsqueda que responde en cuanto a los usuarios. Por este motivo, debes asegurar que incluya la keyword principal y que sea atractivo para llamar la atención del usuario. Así las posibilidades de aumentar tu posicionamiento aumenta, lo que permitirá tener acceso a más clics y que tu marca pueda incrementar las ventas. El título no puede ser extenso, de lo contrario aparecerá cortado para Google, es recomendable emplear como máximo 65 caracteres.

Escoge una URL

La URL a nivel general no debe incluir stop words, es decir, tildes, preposiciones o caracteres innecesarios. Lo que si debe ir es la categoría a la que pertenece el sitio web, para que el contenido pueda ser identificado fácilmente por el buscador de Google. También, es recomendable utilizar guiones medios como sustituto del espacio en las palabras.

Coloca una metadescripción

Es un resumen del contenido que ofreces para Google, por lo tanto debe resumir todo lo mejor posible y despertar el interés del lector e incluir una CTA.

Selecciona las imágenes

Las imágenes del contenido que publicas es rastreado por Google, por este motivo debes darles nombres que incluyan la keyword principal y separarlas con guiones. Además, debes tener en cuenta un peso de la imagen no mayor a 100 KB, ya que disminuyen la velocidad de carga del sitio.

Elige enlaces externos

Son los enlaces que usas para dirigir a los usuarios a sitios web fuera del tuyo para mejorar la experiencia del lector. En este caso, solamente debes utilizar enlaces externos que realmente aporten contenido de valor para complementar la búsqueda.

Toma en cuenta las búsquedas móviles

El empleo de móviles para hacer búsquedas en la web va en incremento, por lo tanto es necesario que tu sitio web esté optimizado para ellos. Es decir, debe poder ser visualizada sin problemas desde un teléfono celular y carga rápidamente.

Aplicación efectiva del SEO en marketing digital

El SEO es una fuente inagotable de generación de prospectos, a diferencia de las personas, esta técnica permanece activa las 24 horas del día. Para que sea efectivo es necesario que genere leads cualificados, ya que no es igual posicionar paquetes de hospedaje en México que vuelos baratos. Hacer SEO en marketing digital no es solo posicionar tu sitio en los primeros resultados del buscador de Google. Es hacer que tu negocio genere más ventas a partir de dicho posicionamiento obtenido.

No sirve de nada atraer a miles de visitantes a tu sitio web si no van a comprar nada de los productos y servicios que ofreces. Todo depende de tu estrategia, puedes tratar de hacer que aquellos que no van a comprar al menos contribuyan al flujo de tráfico para darle autoridad a la web.

Los esfuerzos de SEO en marketing digital aplicados de manera correcta contribuyen positivamente a lograr los objetivos de tu marca. Las empresas deben reconocer y asignar un presupuesto para trabajar en esta técnica como consecuencia. Así, logras generar más ventas a partir del posicionamiento web en un motor de búsqueda tan famoso como Google. Por lo tanto, no esperes más y aplica esta táctica para llevar tu negocio al éxito.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo aplicar Lead Scoring y Lead Nurturing en el Inbound Marketing

Atraer clientes es fundamental en cualquier estrategia y el principal objetivo del Inbound Marketing. Para lograrlo es preciso conocer muy bien a tus usuarios para darle el contenido que necesitan.

Seo en tienda online: Cómo hacer un óptimo enlazado interno

Un óptimo enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Como emprendedor digital te interesa conocer cómo aplicar esta estrategia en tu blog.

Cómo hacer call to action efectivos en tu web

Los llamados a la acción son un detalle indispensable en toda estrategia de marketing. La mayoría los usan pero no todos saben cómo hacer que cumplan sus objetivos.

Principales factores del posicionamiento web

¿Quieres conocer los principales factores del posicionamiento web? En este artículo conocerás los más importantes que te ayudarán a marcar la diferencia en tu sitio web.