OKR es una metodología colaborativa que permite establecer los objetivos que debe implementar el equipo de trabajo para alcanzar los fines establecidos. Por ello, si quieres lograr un rendimiento óptimo en tu organización, es recomendable que conozcas qué es ORK. Así que te invito a culminar la lectura del presente post, y descubras los beneficios que ofrece en el seguimiento y logro de objetivos.
Te presento los pasos para definir Objectives and Key Results:
OKR es una metodología de trabajo que tiene como propósito simplificar el alcance de los objetivos planteados por una organización, mediante la medición de manera cualitativa y cuantitativa del progreso del personal. Sus siglas significan objetivos y resultados clave, y su método se centra en organizar la empresa, definiendo equipos de trabajo y realizando un seguimiento de los avances de cada empleado.
La metodología fue elaborada por Andrew Grove, él llegó a la conclusión que los trabajadores funcionan mejor al enfocarse en los resultados que en el proceso. Tanto fue el éxito, que el gigante de la computación Google empezó a implementarla en el año 1999, cuando apenas contaba con 40 personas. Al comprobarse su efectividad, otras empresas como Twitter, YouTube, Mercedes-Benz implementó este método que se ha popularizado.
Se puede establecer que OKR busca perfeccionar las mecánicas de la empresa para impedir su estancamiento. Es decir, propone un cambio de mentalidad para hacer posibles las tareas, y que los objetivos cada día sean más reales. Por ende, el secreto de la metodología es que se enfoca en mejorar los procesos de trabajo, al incluir a todo el personal y anticipar lo que de verdad importa.
Ante de hablar de su diferencia, es oportuno mencionar que el KPI son métricas críticas que miden el crecimiento o rendimiento en una organización. Míralo cómo un mecanismo de seguimiento, fundamentado en resultados, que indican los procesos clave del negocio y facilitan monitorear su estado. A continuación, te presento un ejemplo de KPI:
Ahora bien, la diferencia entre ambos conceptos, radica en que el OKR se vincula con objetivos y resultados que deben ser alcanzados, mientras que el KPI se relaciona con el desempeño del negocio. En otras palabras, el primero es un marco más estratégico y el segundo son las mediciones dentro del campo de acción.
Aquí te menciono un ejemplo de OKR de una organización dedicada al comercio electrónico:
Como te diste cuenta, el OKR se centra en el futuro, impulsa al personal a trabajar unido para alcanzar las metas planteadas.
A continuación, te indico los pasos para definir Objectives and Key Results:
La empresa debe trazar dónde quiere estar en el futuro, es fundamental definir que es lo prioritario para llegar a la meta. Es relevante que el objetivo esté vinculado con la visión y misión de la compañía, ya que en esos aspectos se encuentra la razón del modelo del negocio.
Este paso es clave, tienes que construir objetivos trimestrales, que permitan alcanzar el objetivo global. La idea es que estos sean entre 3 o 4, y los mismos deben ser del tipo motivador. De hecho, te recomiendo elaborar una tormenta de ideas, y en consenso con tu equipo de trabajo, seleccionen los objetivos más importantes.
Aquí tienes que precisar si vas en la dirección correcta para dar cumplimiento a los objetivos previamente establecidos. En este paso es necesario utilizar métricas de desempeño, para ello, te recomiendo que leas el siguiente post: Cómo crear objetivos SMART para tu blog. Vas a encontrar ejemplos prácticos y sencillos de KPI aplicados a una organización.
Esto consiste en asignar las acciones claves para cada objetivo seleccionado por el equipo de trabajo. Por ejemplo, te planteas como meta alcanzar 3.000 suscriptores en tu cuenta de Instagram, las acciones claves que puedes ejecutar son:
Es necesario verificar que todo esté funcionando de manera correcta, y asegurar que el equipo de trabajo tenga datos actualizados de los progresos que vayan alcanzando. Es oportuno mencionar que es preponderante delegar un responsable para que sistematice la información y la socialice con el personal.
Para aplicar el OKR al marketing es preponderante conversar con los trabajadores, y explicar que la metodología va a permitir una mejor planificación para cumplir con los objetivos planteados. Cuando el equipo de trabajo sabe hacia donde ir, todo marcha de manera eficiente. Según estudios realizados, más del 90% de los empleados que utilizan el OKR se sienten productivos y alegres, al conocer que están ejecutando las tareas asignadas de forma exitosa.
Cuando los trabajadores se comprometen con sus labores, es más fácil medir los resultados de forma cualitativa y cuantitativa. Los mismos tienen la libertad de implementar las acciones que consideren para cumplir con las tareas asignadas. Lo importante de esta metodología es que se puede ejecutar en cualquier tipo de organización independientemente del tamaño de la misma.
En marketing digital, puedes aplicar OKR para alcanzar objetivos trimestrales, a continuación, te presento un ejemplo real en un eCommerce:
Seguidamente, te menciono las ventajas que proporciona el uso de objetivos y resultados clave:
Al conocer qué es OKR, puedes implementar una metodología que contribuye a que los empleados se comprometan en alcanzar los objetivos. Propone un cambio de mentalidad para hacer posibles las tareas, y que estas sean más reales. Además, los trabajadores, tienen la libertad de implementar las acciones que consideren necesaria para cumplir las asignaciones.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres saber cómo usar Quora en marketing digital? solo debes seguir esta guía para lograrlo y garantizar el éxito de tu eCommerce.
¿Pretendes trabajar en una empresa digital? Entonces necesitas conocer los mejores cursos de community manager gratuitos. Aprenderás todo lo que necesitas saber de esta profesión con profesores altamente calificados.
¿El contenido es el rey del marketing? Descubre el origen de esta frase que se ha hecho tan popular en las empresas de mercadeo en los últimos años
Si quieres vender, debes ofrecer información clara sobre los productos que comercializas. Por ello, como emprendedor digital tienes que conocer qué es el marketing de contenido para eCommerce.