La revolución digital ha impulsado a las empresas a optar por nuevas tecnologías desconocidas por ellas. Los medios digitales impactan sobre los sectores industriales y siguen cambiando de manera drástica la forma en que los negocios son llevados a cabo. Las empresas tienen la necesidad de adaptar sus modelos de trabajo a esta nueva tendencia y afianzar sus productos, servicios y canales de comunicación. Por lo tanto, la transformación digital en las empresas es la manera de enfrentar a la nueva generación de consumidores cada vez más exigentes y conectados a los medios digitales.
La transformación digital en las empresas es el resultado de combinar las estrategias y operaciones de una empresa con las nuevas tecnologías, el diseño de nuevos servicios (o rediseño de los antiguos) y la analítica de datos. Su objetivo es incrementar la productividad y la cadena de valor (productos, modelo de negocios, experiencia del cliente y operaciones). En otras palabras, no es más que modificar los procedimientos empresariales existentes en medio de un mundo en el que lo digital es lo más importante.
Sin embargo, la cuarta revolución industrial (4RI) es algo nuevo para muchos, pero solo es colocar un nombre a la integración de tecnologías digitales en sus procesos de negocio. La innovación más importante de la transformación digital es la velocidad en que las empresas ejecutan estos cambios y la importancia de esta para seguir a flote en una sociedad del conocimiento.
También es un cambio cultural que exige a las organizaciones desafiar de manera constante el status quo (resistencia al cambio), experimentar y sentir comodidad ante el fracaso. La transformación digital implica reelaborar productos, estrategias y procesos productivos dentro de la empresa aprovechan los cambios en la tecnología digital. Para ello, es necesario evaluar y reinventar en su mayoría las áreas de la organización, desde la cadena de suministro hasta el flujo de trabajo de los empleados. Así como los procesos de resolución de problemas a nivel directivo, interacción con los clientes y el valor de las partes involucradas.
La transformación digital en las empresas es un apoyo para continuar con el cumplimiento de las demandas cada vez más exigentes de los clientes, y preservarlas para el futuro. Permite a las organizaciones competir dentro de un entorno económico que cambia constantemente junto con la tecnología digital. Por eso, la transformación digital es importante para una empresa, negocio sin fines de lucro o institución que quiera continuar en el futuro.
La tecnología es el motor que impulsa la transformación digital y es el respaldo de la digitalización de las empresas. No hay una aplicación tecnológica que pueda lograr la transformación digital, sino que hay muchos cambios clave que la empresa debe llevar a cabo para lograrlo:
Formar parte de la transformación digital te genera muchas ventajas competitivas a largo y corto plazo. Entre ellas están:
Digitalizar una empresa la coloca al mismo nivel de digitalización del nuevo tipo de consumidor. Por lo tanto, puede emplear los mismos canales de comunicación para fidelizar al cliente y mejorar su experiencia con la marca.
La transformación digital en las empresas les permite estar cada vez más cerca de mercados a los cuales no pueden tener acceso con el modelo de negocio tradicional. Pues, abre nuevas puertas para conectar con el mundo, facilitando el trato con clientes a miles de kilómetros de distancia.
Adaptar la organización al nuevo entorno digital es un proceso tal cual como sucede en los seres humanos. Mientras mejor lo hace, mayores oportunidades de vivir tiene. La transformación digital llega cada vez más a las empresas, las actualizaciones de software cada vez son más continuas, y tu sistema organizacional debe poder dominar el lenguaje de tus clientes. Los procedimientos continúan su desarrollo y cada vez son más los avances sociales, empresariales y culturales exigidos, y para formar parte, necesitas tener el mismo ritmo.
Puedes mejorar los procesos internos de todos los departamentos para ahorrar tiempo en diseño, transporte, materiales, y en todas las variables que participan en la producción. Así, puedes vender tus productos más rápido y fácil.
Los empleados capacitados actualmente tienen conocimientos digitales, y conocen sobre los cambios en el mundo del negocio. Si tu empresa tiene la disposición de aplicar conocimientos y habilidades de este sector, los clientes potenciales serán atraídos con mayor facilidad. De lo contrario, el riesgo de perder presencia en el mercado aumenta si no tienes personal capacitado.
Formar constantemente a tus empleados en las nuevas tecnologías los ayuda a estar más motivados, ya que entienden que la digitalización implica mejoras para los puestos de trabajo. Es la manera de cambiar la actitud de los empleados, rinden más y tienen más tiempo para ejecutar tareas con mejor calidad, en vez de solo realizarlas. Así, tu empresa obtiene un aumento en la productividad de cada uno.
La transformación digital no es algo opcional. Actualmente, las organizaciones tienen la necesidad de innovar para participar en la digitalización si quieren seguir teniendo presencia en el mercado.
La transformación digital depende de cuatro pilares importantes que son: la tecnología, la cultura empresarial, la experiencia del cliente y los objetivos organizacionales. Muchos empresarios pueden sentir cierta resistencia ante los cambios que implica la revolución digital. Pero, no es más que un proceso que depende de las necesidades de cada empresa. Debes tener en cuenta que implementar la transformación digital implica grandes cambios, y pueden ser hacer de la siguiente manera:
Cambiar como empresa actualmente requiere de una mente abierta, y la transformación digital no necesariamente es un proceso caótico. El miedo de las organizaciones a cambiar es lo que las hace perder terreno ante aquellas que están optando por participar en esta evolución tecnológica.
El cambio a un nuevo entorno digital necesita de personas creativas, innovadoras y cómodas con los cambios. Es un proceso que implica que los empleados y la directiva tengan que adquirir conocimientos digitales y habilidades tales como:
En algunos países aún queda un largo camino para que la transformación digital sea implementada. Es una oportunidad para encontrar nuevos talentos que cumplan con las habilidades necesarias para esta era tecnológica.
El modelo de negocio del futuro debe tomar en cuenta al cliente y los medios digitales. Crear nuevas tecnologías e implementarlas en tu empresa es el primer paso. Algunos aspectos esenciales para crearlas es diseñar un mapa del ciclo de vida del cliente, la corrección de errores en vivo, la medición de resultados y la planificación a futuro. Por lo tanto, la transformación digital en sí es un proceso que necesita una actitud abierta a los cambios, capacidad e inteligencia emocional para asumir los cambios en este nuevo entorno. En esta nueva era no debes dejar pasar las ventajas que te ofrece la digitalización.´
La transformación digital en las empresas es una realidad y deben trabajar de inmediato si quieren seguir a flote en el mercado. Aunque es un proceso nuevo para algunas organizaciones, la velocidad a la que aparecen nuevos competidores nativos en las nuevas tecnologías es muy alta. Esto puede ser desalentador para aquellas empresas que aún no han iniciado en este proceso. Si es tu caso, no debes bajar los brazos, es un proceso que garantiza muchos beneficios económicos y que mejorará los procesos internos de tu organización a niveles que no te imaginas.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si tienes visualizado en crear un espacio digital, es necesario que conozcas qué es y para qué sirve Google Sites. Puedes establecer si es la herramienta que requieres.
Es oportuno que conozcas qué es Node.js y las ventajas que ofrece este lenguaje de programación web para desarrollar aplicaciones clientes – servidor robustas y ligeras en código abierto.
¿Quieres saber para que sirve SharePoint? En este artículo te mostramos sin principales características que la hacen una herramienta que debes tener a la mano.
¿Quieres crear aplicaciones web interactivas bajo el modelo cliente servidor? Si la respuesta es afirmativa te invito a leer el presente post y conocer las ventajas y desventajas de usar PHP.