¿Qué es la paginación web y cómo se implementa?

26 Aug, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Comercio electrónico

Es fundamental dividir el contenido de tu página web de manera estratégica, siempre y cuando lo necesites. En el presente post, te explicaré la importancia de conocer qué es la paginación web y cómo debes implementarlo para ser detectado por el buscador de Google. La idea de esta acción es optimizar la navegación, y usarlo en el contexto adecuado, para facilitar que el usuario llegue a la información de su interés.

A continuación, te indico cómo se implementa la paginación web:

  • Ofrece contenido relevante y único.
  • Emplea keywords.
  • Clasifica los contenidos de acuerdo a su prioridad.
  • Utiliza parámetros URL en las páginas paginadas.
  • Usa la etiqueta canónica.
  • Revisa la estructura de los enlaces.
  • Apóyate de herramientas para evaluar la paginación web.
  • Escoge el patrón de experiencia de usuario más adecuado para tu sitio web.

¿Qué es la paginación web?

La paginación web es un método para organizar y separar de manera práctica el contenido de un conjunto de páginas. Por ejemplo, en los espacios digitales dedicados al comercio electrónico, suelen aparecer en páginas de categorías de productos.

Si tu sitio web requiere implementar esta técnica, tiene que estar bien configurada y optimizada para que los buscadores de Google puedan rastrearla e indexarla. Por tanto, es primordial seguir una serie de criterios para que tus clientes potenciales lleguen a ellas.

¿Por qué la paginación web es vital para el SEO?

La vida de un sitio web depende del tráfico que reciba, de allí, la necesidad de ser detectado por las arañas de Google. Seguidamente, te menciono los beneficios de implementarla de manera correcta:

  • Mejora la usabilidad en la navegación. Empleando la paginación web, es posible mejorar la usabilidad de un espacio digital. Al agrupar varias páginas en categorías relacionadas, es más sencillo para los usuarios encontrar los productos que vendes o el contenido que desea.
  • Ayuda a la indexación y rastreo. Google recomienda enlazar las páginas secuencialmente, lo que debes es agregar un link a la página siguiente usando la etiqueta <a href>, esto hace que las arañas de Google puedan rastrear páginas anteriores.

La paginación web, siempre que no incluyan un número muy elevado de elementos en cada una de las páginas, son ventajosas en cuanto a que minimizan el tiempo de carga. Además, hacen que las personas naveguen con más rapidez por el catálogo de productos o contenidos.

Cómo se implementa la paginación web

Seguidamente, te indico cómo se implementa la paginación web:

1.- Ofrece contenido relevante y único

Lo que debes hacer es crear publicaciones que ayuden al usuario, por ejemplo, que describa claramente las características de un producto o servicio. Esto le permite diferenciar tu contenido de las otras páginas web de la competencia.

2.- Emplea keywords

Tienes que realizar un estudio de los términos que utiliza el usuario para llegar a su solución. Por lo cual, Google recomienda que estas palabras deben aparecer en la descripción del contenido. Una forma inteligente de posicionar una página es emplear variaciones de las keywords, ayuda a reducir la canibalización en varias URLs.

3.- Clasifica los contenidos de acuerdo a su prioridad

Es aconsejable que tomes un tiempo y determines el orden adecuado de las páginas para que los usuarios lleguen más fácil al contenido de su interés. Procura colocar información más actualizada en las primeras páginas de la paginación, esto mejora la búsqueda de Google en tu sitio web.

4.- Utiliza parámetros URL en las páginas paginadas

En este caso, los parámetros se emplean cuando se muestra el mismo contenido en diferentes URLs para ayudar a los buscadores a comprender cómo deben rastrear a tu sitio.

Por ejemplo:

  • https://www.tienda.es/es/brows...|
  • https://www. tienda.es /es/browse/A0-hombre/A1-calzado-deportivo/
  • https://www. tienda.es /es/browse/A0-hombre/A1-calzado-deportiva/A2-botas/

Asimismo, Google recomienda no indexar URLs con criterios de ordenación o filtros, así que debes usar la etiqueta meta robots noindex, para evitar que rastreen ciertos patrones de URL. Este aspecto es muy valorado por el buscador, así que toma en cuenta esta información.

5.- Usa la etiqueta canónica

La etiqueta canónica facilita que las arañas de los motores de búsqueda sepan que todas las demás páginas con paginación son parte de la página principal. Esto permite, que no exista contenido duplicado, evitando que seas penalizado o evaluado negativamente. Si quieres profundizar sobre este tema, te invito a que leas el siguiente post: ¿Qué es una etiqueta canónica?

6.- Revisa la estructura de los enlaces

Cuando tienes una profundidad de links superficial, el contenido se puede pasar a las páginas paginadas, lo que permite dar oportunidad de rankear las páginas como independientes.

7.- Apóyate de herramientas para evaluar la paginación web

Tienes a tu disposición, las siguientes herramientas:

  • Informe Estado de Cobertura del Índice de Google. Una vez que realiza una exploración de las páginas paginadas, te indica cuáles están indexadas.
  • Pi Datametrics. La empresa ofrece esta solución para identificar si las páginas paginadas están vinculadas. Genera un informe detallado, que te permite realizar las adecuaciones necesarias para que los buscadores detecten tus contenidos.

8.- Escoge patrón de experiencia de usuario más adecuado para tu sitio web

Este aspecto es clave, es necesario que elijas el que más se adapte al usuario, para ello, sigue estas recomendaciones:

  • Paginación: La persona puede emplear links como "siguiente", "anterior", o números para llegar al contenido de su interés, que muestran una página de resultados cada vez que hace un clic.
  • Usa botones: Son muy empleados para indicar la paginación, procura usar fondos claros y color de fuente negra, para que el mensaje se lea sin ningún problema.
  • Desplazamiento infinito: En este caso, el usuario tiene que desplazarse hasta el final de la página para que se carguen todos los contenidos o productos que ofreces en tu sitio web.

Cómo afecta la paginación web a los usuarios

Cuando se habla de puntos técnicos del SEO continuamente debes considerar el propósito primordial de Google, que es satisfacer las necesidades de los usuarios. Por consiguiente, penalizará cada una de las prácticas que vayan en oposición a la experiencia de navegación y de consumo de contenido en tu sitio web.

Si incluyes varios productos en una misma URL, se cargarán lentamente, lo cual, aumenta las posibilidades de la tasa de rebote. También, debes prestar atención, a la arquitectura de la información, procura emplear las categorías y etiquetas de manera correcta.

La idea es facilitar que el usuario llegue al resultado en el menor número de clics. En muchas situaciones el problema no va a ser la configuración de las paginaciones en sí misma, sino que debes mejorar la arquitectura del sitio web y la experiencia de usuario.

En resumen, si tienes un eCommerce, te resulta importante conocer qué es la paginación web y cómo se implementa. Fundamentalmente, es un método para organizar y separar de manera práctica el contenido de un conjunto de páginas. Por ejemplo, en los espacios digitales dedicados al comercio electrónico suelen aparecer en páginas de categorías. Existen herramientas en la web que te indican si la paginación está indexada y te ofrecen posibles soluciones, tales como: Pi Datametric y el índice de Google.

¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Por qué el eCommerce en México es altamente rentable

¿Buscas razones por las que el eCommerce en México es altamente rentable? en este artículo te presentamos 9 de las razones más importantes por las que debes formar parte de esta revolución digital

Cómo hacer dropshipping en Mercadolibre y ganar dinero sin invertir

Conoce en qué consiste el dropshipping, y cómo puedes hacerlo en Mercadolibre para ganar dinero.

Pregunta al editor: Tendencias del eCommerce en 2022

¿Conoces las nuevas tendencias del eCommerce en 2022? En este artículo te mostramos cómo la evolución industrial está cambiando a las personas.

Cómo vender en Amazon: Guía paso a paso

¿Estás buscando cómo vender en Amazon y no sabes por dónde comenzar? En esta guía te indico un paso para hacerlo de una forma práctica y sencilla.