Si en algún momento has leído una historia en un post y has continuado con un vídeo, has participado en la narrativa transmedia sin saberlo. Muchas empresas idean nuevas alternativas para captar más lectores y contar historias de manera original. Tener un buen storytelling es fundamental, aunque incitar a la audiencia a participar lo es también para crear tu propia narración. Ya que tiene un papel importante, conoce qué es la narrativa transmedia y cómo puede ayudarte en el marketing digital.
La narrativa transmedia es un método a través del cual la historia es contada en distintas plataformas y de manera dividida para generar una coherencia. En otras palabras, consiste en una narración que cuenta con capítulos desarrollados en distintos formatos como libros, spot, películas, post, etc.
Pero, la narrativa transmedia no es suficiente con explicar un tema en un único formato y emplear diversos medios para publicarlo y originar una comunidad. Debido a que esta técnica no solamente utiliza distintos medios como formas de difusión, intenta desarrollar una historia agregando piezas que juntas componen la historia. Cada uno de los usuarios tiene un papel fundamental en el desenvolvimiento de la narración, lo que significa que el consumidor tiene una función crucial en el crecimiento del proceso.
La organización del contenido sobre una historia puede ser sugerida, pero no rige la comprensión de la narración. Pero, la medida en la que la información es consumida sí, debido a que cada uno aporta una experiencia particular o única.
La narrativa transmedia es una estrategia que busca crear una comunidad y sentido de pertenencia respecto a tu marca. Como las redes sociales son uno de los populares medios donde es empleado para contar historias, hay muchas posibilidades de encontrar clientes y darles el poder de interactuar entre sí. Una campaña de marketing por Instagram, puede lograr que los usuarios formen parte de tu empresa y generar mayor confianza a los nuevos clientes.
Las tendencias en línea impulsan el desarrollo de esta estrategia porque, en primer lugar, los formatos de audio y vídeo van en incremento con respecto a su consumo. Y segundo, cada vez más marcas utilizan múltiples canales de comunicación para llegar al público objetivo.
Si ambos aspectos trabajan en conjunto en las tendencias para 2022, puedes ver que es el mejor momento para aplicar la narrativa transmedia. Si tus consumidores tienen varios dispositivos, tienen acceso a diferentes formatos, por lo tanto, crear una historia desarrollada en varias presentaciones es lo más actual. Aprovecha los medios tradicionales y elabora un lazo que los una con el mundo online si tu negocio apunta hacia una meta global, y así, diseñar una campaña interesante.
A medida que pasa el tiempo han surgido muchos ejemplos de narrativas transmedia que iniciaron con temas pequeños, pero gracias a su éxito lograron llegar a más medios para continuar. Un caso muy popular es el de la saga de Star Wars, una entrega en el cine que fue transmitida por televisión en un especial llamado Star Wars Holiday Special. Y que posteriormente elaboró más escenas para la TV empleando animación y live action como nuevas alternativas. Ahora bien, no existe un procedimiento concreto para promocionar el contenido, pero lo que sí es cierto es que mientras más es consumido, más compresión hay sobre la narrativa transmedia.
A continuación, te muestro una lista con las plataformas y medios más usuales para hacer una estrategia de narrativa transmedia:
Ahora, te muestro un resumen de las plataformas y medios más utilizados para crear una estrategia de narrativa transmedia:
Las marcas solamente buscan nuevas modalidades de adaptar sus interacciones contemporáneas para seguir siendo atractivos para el consumidor. Por este motivo, conocer qué es narrativa transmedia te permite innovador en productos y servicios mediante estrategias compatibles con las nuevas plataformas en auge. Así, puedes escribir tu nuevo relato y definir los formatos y medios de difusión para penetrar más en el mercado. Y debido a que los canales de comunicación son bastante amplios, arriésgate a tomar un giro distinto en tu manera de generar contenido.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Si quieres ser competitivo, es necesario que conozcas las tendencias de Inbound Marketing en 2021. Así que te invito a leas el presente y uses este conocimiento a tu favor.
Hablar de las redes sociales nos lleva inmediatamente a Facebook, es cierto que existen muchas más, pero ésta es una de las de mayor alcance a nivel mundial, ideal para hacer remarketing.
El gran uso que se le da a la Internet a diario en todo el mundo hace que se forme una gran cantidad de macrodatos. Estos datos en conjunto y tabulados hacen un dataset.
Si tu emprendimiento presenta dificultad en alcanzar los objetivos comerciales, es oportuno que conozcas qué es el rebranding y cómo puede ayudarte a posicionarte nuevamente en el mercado.