Seguramente has escuchado sobre el indicador de autoridad de dominio de Moz y su importancia en el SEO. Esta métrica fue creada por la empresa Moz y toma en cuenta aspectos como la cantidad de links enlazados a tu blog, experiencia de usuario, tráfico, entre otros. En ocasiones la autoridad de dominio se confunde con la autoridad de la página. Así que te invito a culminar la lectura del presente post para que conozcas en que se diferencian estos conceptos y cómo inciden en el posicionamiento de tu sitio web.
La autoridad de dominio (DA) es una métrica que mide la credibilidad de una página web por parte de los motores de búsqueda. Este parámetro fue creado por la empresa Moz, dedicada a estudiar el estado del SEO de las páginas web.
Básicamente el DA de Moz es un indicador cuya escala va del 1 al 100, donde las puntuaciones más altas corresponden a una mayor capacidad de clasificación. La realidad es que muy pocos sitios web supera un DA superior a 70 puntos como es el caso del portal Wikipedia. Un DA entre 20 y 40 puntos significa que estás en caminado a convertirte en un referente en tu nicho.
En ocasiones la autoridad de dominio es confundida por autoridad de la página (PA); el PA se enfoca al análisis de una página determinada del blog. Es decir, este indicador evalúa las probabilidades que tiene una URL en posicionarse en Internet, utilizando la misma escala del 1 al 100.
Si al examinar tu sitio web consigues una DA de 18 puntos, y las puntuaciones de los blogs de la competencia se encuentran por debajo, ello es un indicador que tu blog está mejor optimizado. Sin embargo debes seguir trabajando en el SEO, recuerda que estos valores son relativos y sirven como un elemento comparativo.
Simplemente debes instalar la extensión del Moz en tu navegador web, y podrás mirar las métricas SEO de los sitios web visitados. Incluso, cuando ejecutas una búsqueda en los motores de búsqueda vas a visualizar una barra de ranking, el AD y el PA te informa en qué lugar se posiciona tu blog. A continuación te indico algunos criterios que revisa el algoritmo:
Para manejar la totalidad de las métricas debes suscribirte a la herramienta Moz, que brinda un plan gratuito y otro de pago. Evidentemente el segundo ofrece información precisa de los errores y cambios que tienes que implementar para optimizar tu espacio digital de manera efectiva.
Básicamente la autoridad de dominio y la autoridad de la página te ayudan a identificar si tiene sentido competir con una palabra clave específica con los blogs de la competencia. Además, te brinda información sobre el enlazado interno en tu blog, elemento importante que contribuye a que los visitantes pasen más tiempo navegando en las otras páginas de tu sitio.
Asimismo, conseguir un DA aceptable es un indicador de mayor exposición en la web. Ello debido a que tu sitio web recibe más visitas de forma permanente, lo que se traduce en tráfico cualificado.
Incluso ayuda a desarrollar la imagen de tu marca, por ello, la idea es que todas las páginas web ofrezcan contenidos de valor. Al hacerlo estás propiciando que los usuarios lleguen a los contenidos específicos de tu blog. Entonces se puede establecer que tanto la AD y PA deben estar en sintonía para lograr un buen posicionamiento en Internet.
Seguidamente, te indico las estrategias para mejorar el AD y PA de tu blog:
En líneas generales debes enfocarte en obtener links de diferentes portales con autoridad, procura evitar usar aquellos de dudosa reputación; lo anterior puede afectar la puntuación de tu página web. El trabajo consiste en incorporar contenidos que ayuden a los lectores, esto facilita que los post sean enlazados desde otros sitios web.
En este sentido, te recomiendo que uses la métrica SpamCore que está en la misma barra de MOZ, ella te indica la calidad de los enlaces en tu sitio web y el SEO de tu espacio digital.
En particular, dicha herramienta te informa:
Si quieres profundizar sobre los beneficios de incorporar esta herramienta en tu estrategia de optimización web. Te aconsejo que leas el siguiente post: Cómo usar SpamScore para medir el riesgo de penalización en tu blog.
Este ítem está relacionado con el punto anterior, para ganar autoridad debes crear contenidos vigentes, actualizados y que aporten valor a los usuarios. Por ello debes investigar sobre el estado del arte, es decir, estudiar el nicho elegido y determinar los nuevos temas que interesen a la audiencia. También es importante verificar el uso correcto de los títulos, subtítulos, párrafos, listas, imágenes, densidad de las keywords, cantidad de palabras, etc.
Es necesario que los post ayuden a los usuarios a satisfacer sus inquietudes, es oportuno destacar que en todo momento fijes tu posición sobre un tema abordado, pero hazlo con respeto.
Este elemento afecta negativamente la puntuación de tu sitio web, así que es importante verificar la vigencia de los enlaces de las páginas web. Lo anterior te permite evitar el error 404, así como generar una experiencia de usuario negativa. Te recomiendo vincular tú espacio digital a Google Search Console, ello debido a que ofrece información para detectar esta situación.
Lo concreto es que el enlazado interno permite mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de búsqueda. Además, ayuda a que los visitantes naveguen más tiempo e interactúen con tus contenidos. En este sentido, te invito a que mires el siguiente post y profundices sobre este tema: Seo en tienda online: Cómo hacer un óptimo enlazado interno.
Una manera inteligente de lograr visibilidad en Internet es socializar tus contenidos en las diversas redes sociales. Para ello debes utilizar la que más se adapte a tus requerimientos para llegar a tu público objetivo. Incluso, la idea es trabajar en la creación de una comunidad en torno a tu blog, lo anterior permite generar interacción en tu espacio digital como comentarios, me gustas, etc.
En resumen, ahora tienes información sobre la importancia de la autoridad de dominio de Moz y su papel en el posicionamiento web. La autoridad de dominio es una métrica que mide la credibilidad de una página web por parte de los motores de búsqueda. Mientras que la autoridad de la página evalúa las probabilidades de posicionar el contenido de una URL específica más rápido en los buscadores. Si al examinar tu blog con Moz obtienes valores muy bajos, inmediatamente debes revisar tu página y aplicar correctivos.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Crea un blog de marca y potencia tus ganancias
Si eres dueño de un sitio web, necesitas conocer qué es RGPD y cómo afecta a tu espacio digital. Así que te invito a culminar la lectura del presente post.
¿Tienes pensado utilizar una plataforma para administrar las transacciones de tu eCommerce? Conoce las ventajas y ventajas y desventajas de Paypal como pasarela de pago.
¿Es buena idea crear tu blog en una plataforma de marketing, o es mejor usar un CMS?