¿Qué es la analítica de clics o clickstream?

23 Jul, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Desarrollo web

Si tienes un sitio web y quieres conocer el recorrido que hacen los usuarios, necesitas conocer qué es la analítica clics. Esta información es muy útil, ello debido a que puedes identificar el comportamiento de los clientes potenciales, así como problemas de usabilidad, entre otros. Por ende, en el presente post, te explicaré los beneficios que proporciona para fortalecer tu estrategia de marketing digital.

A continuación, te menciono los beneficios de implementar el clickstream:

  • Monitorea el tráfico.
  • Recopila información del producto.
  • Identifica tendencias.
  • Optimiza tu presupuesto en marketing.
  • Conoce la estrategia de tus competidores.
  • Mejora la experiencia de usuario.

¿Qué es la analítica de clics?

La analítica de clics hace referencia al camino que efectúa cualquier persona una vez que entra en un espacio digital. Es decir, tienes la posibilidad de conocer que páginas visita, en qué orden, y como llega a cada una de ellas. Al obtener esta información puedes tranquilamente analizar el comportamiento de los usuarios y sus intereses.

Para ser competitivo en la web, este aspecto es crucial, ya que tienes insumos para crear tu plan de marketing de contenidos. Asimismo, te ayuda a identificar oportunamente los deseos de los consumidores potenciales, y estar un paso adelante respecto a los blogs de la competencia.

También, facilita conocer si tu espacio digital tiene problemas de usabilidad, si el enlazado interno está bien diseñado. En otras palabras, puedes mejorar la experiencia de usuario, recuerda que te interesa que el navegante se sienta cómodo y llegue a la información de su interés de manera expedita.

La analítica de clics permite:

  • Recoger toda la interacción de los usuarios.
  • Conocer el flujo de clics.

El clickstream es un criterio con el que conviene estar familiarizado en caso de contar con una página web. Es decir, proporciona datos que al estudiarlos te permiten conocer los hábitos del público objetivo.

¿Cuál es el objetivo de la analítica de clics?

Lo que hace un usuario para llegar a tu sitio web, se convierte en datos muy valiosos para el equipo de marketing dentro de la analítica web. El número de pasos, tiempo y otras variables de información ayudan a conformar el mapa del viaje de la persona.

Entre las métricas más importantes, se pueden conocer:

  • Páginas más visitadas por el usuario en el sitio.
  • Páginas menos visitadas.
  • Tiempo de respuesta de la página.
  • Tiempo de navegación del usuario.
  • Número de clics para llegar al contenido de su interés.
  • Tasa de abandono.

Con esta información puedes perfeccionar tu estrategia de marketing digital con el fin de captar la atención del usuario, y que realicen las acciones que te interesan. Además, permite mejorar el SEO de tu página web, experiencia de usuario, productividad de los empleados, aumentar el tráfico cualificado, etc.

Por qué usar la analítica de clics o clickstream

La analítica de clics o clickstream permite que tu negocio digital sea competitivo, a continuación, te menciono el por qué debes usarlo:

1.- Monitorea las acciones

El clickstream proporciona un rastreo de las acciones que realiza el usuario dentro del espacio digital. Por ejemplo, páginas abiertas, tiempo de navegación, cuando regresa hacia atrás desde el botón del navegador y otros comportamientos.

2.- Recopila información del producto

Si tienes un eCommerce, te ofrece datos sobre los productos que despertaron interés al comprador, categorías más visitadas, artículos colocados en el carrito de compra, etc.

3.- Identifica tendencias

Este aspecto es importante, ello debido a que puedes obtener información para crear publicaciones que demandan los usuarios, así como los productos que desean adquirir.

4.- Optimiza tu presupuesto en marketing

Una empresa busca siempre obtener rentabilidad, al conocer el comportamiento de los consumidores puedes invertir en campañas que permitan aumentar la tasa de conversión.

5.- Conoce la estrategia de tus competidores

Te brinda información sobre la estrategia que está implementando la competencia y el recorrido que usan los usuarios para llegar al sitio web.

6.- Mejora la experiencia de usuario

Al ejecutar la analítica de clics puedes identificar los elementos que inciden en la navegabilidad. Por ejemplo, puedes mejorar la interfaz y los mensajes que muestran, comprobar si el enlazado interno del sitio web está construido de forma correcta, etc.

Herramientas de analítica de clics

Seguidamente, te menciono las herramientas de clickstream que tienes a tu disposición:

  • Crazy Egg: Es una plataforma que monitoriza las acciones de los usuarios en un espacio digital. Permite recopilar información de las interacciones en cuanto a clics, uso del scroll, tiempo de permanencia, etc.
  • Hootsuite: Es capaz de gestionar y monitorear en una sola plataforma diferentes perfiles de redes sociales, ya sean personales o corporativos. Es muy empleada en el marketing de redes sociales para conocer tendencias y comportamiento de los usuarios.
  • Google Analytic: Es la herramienta de análisis y seguimiento de espacios digitales web más empleada en el mundo, se integra con otros servicios de Google, como Search Console y Ads. Permite monitorear el perfil de quienes ingresan a tu página web, y proporciona información sobre las páginas más visitadas, dispositivos, conversiones, lugar de conexión, entre otros.

Analítica de clics y privacidad de datos

El clicstream puede generar algunos problemas de privacidad de datos, ello debido a que existen proveedores de servicios de Internet que han recurrido a la venta de datos de navegación.

La recopilación de datos no autorizada está sujeta a sanciones penales, ya que es considerada como spyware, puesto que el programa recoge información de las actividades en la web. Por eso, las empresas están obligadas a notificar a los usuarios que emplean estas herramientas y el uso que le van a dar a los datos recogidos. Esta acción implica una responsabilidad ética sobre el tratamiento de la información personal.

En conclusión, al conocer qué es la analítica de clics, tienes la posibilidad de usar la información para desarrollar estrategias de marketing digital exitosas. El clickstream permite identificar el camino que efectúa cualquier persona una vez que entra en un espacio digital. Es decir, puedes detectar que páginas visita y en qué orden, y cómo llega a cada una de ellas. También, te ayuda a conocer si tu página web tiene problemas de usabilidad, en cuanto al enlazado interno, tiempo de carga, etc.

¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo aplicar los principios de diseño en tu blog

Conocerás todo sobre los principios de diseño para tu blog

Retos de la transformación digital en 2022

¿Te interesa los retos de la transformación digital en 2022? En este artículo te mostramos los más importantes para prepararte en este próximo año de innovación tecnológica.

Cómo ver el sitemap de una web

¿Quieres saber cómo ver el sitemap de una web y no sabes por dónde comenzar? En este artículo te resumimos los pasos más importantes para lograrle de una manera fácil y cómoda.

Cuáles son los lenguajes de programación web más usados

Conoce cuáles son los lenguajes de programación web más usados.