¿Qué es el SEO negativo y cómo puedes evitarlo?

30 Jul, 2020   |   de Carlos Herrera   |   Posicionamiento web

El SEO negativo a tu blog es un conjunto de técnicas implementadas para dañar deliberadamente la referencia de tu sitio web. De hecho, cualquier página web puede ser víctima, sobre todo si se encuentra en nichos rentables. En el presente post, te explico cómo protegerte y evitar que tu página se vea perjudicada por esta acción.

Seguramente no estabas enterado de cómo el SEO negativo a tu blog afecta el posicionamiento en los buscadores. Algunas personas maliciosas emplean estas técnicas para deteriorar los sitios web de sus competidores. Por ejemplo, es común ver a otros blogueros copiar contenidos de otros portales posicionados, para mejorar su clasificación en el ranking de los motores de búsqueda.

En consecuencia, esta práctica ocasiona que se dañe la reputación de tu página, logrando que los visitantes pierdan la confianza de tu espacio digital. Pero, tranquilo, aquí te diré cómo prevenir que tu blog se vea afectado por esta práctica, que incide negativamente en el tráfico hacia tu blog.

¿Qué es el SEO negativo?

Figura 1. El SEO negativo a tu blog es un conjunto de técnicas implementadas para dañar deliberadamente la referencia de tu sitio web.

El SEO negativo se refiere a la práctica de usar técnicas para sabotear la clasificación de una página web en los motores de búsqueda. Los ataques pueden adoptar diversas formas, como plagiarla información del blog, crear enlaces de spam o eliminar los mejores vínculos de retroceso del sitio web destino.

¿Por qué ocurre el SEO negativo?

Un SEO negativo generalmente tiene lugar cuando otra persona u empresa está ansiosa por bajar a un sitio web de un competidor, de los primeros lugares del ranking de los buscadores. También puede ser el resultado de una persona que tiene una rencilla personal con el personal del blog, y que dispone de recursos para realizar dicha labor.

Comúnmente, hay dos técnicas en el contexto de SEO negativo, la primera es el contenido duplicado, un método que tiene como objetivo manipular el posicionamiento del sitio de la competencia. Por ejemplo, imagina que un bloguero logra duplicar el contenido de tu blog y lo coloca en otra página. El algoritmo de Google lo detecta y puede penalizar tu sitio, ya que puede asumir que tu página está plagiando el post.

La otra técnica es la de los enlaces tóxicos, que afecta de manera dramática tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Ya que implica presionar a Google para que penalice tu blog creando vínculos de retrocesos negativos, esto es causado por usuarios maliciosos.

Acciones para evitar ser víctima del SEO negativo

Figura 2. Un SEO negativo generalmente tiene lugar cuando otra persona u empresa está ansiosa por bajar a un sitio web de un competidor.

En la guerra, la mejor defensa es el ataque, sin embargo, esta afirmación no se aplica al SEO, porque una estrategia de ataque sería usar SEO negativo contra aquellos que intentan hacerte daño. Entonces, lo más sencillo, es prevenir, a continuación, te indico las acciones para evitar ser víctima de esta técnica.

1. Fortalezca la seguridad del sitio web

Para evitar cualquier intrusión de hackers o despliegue de malware en tu página, es importante que la proteja. Para ello, te aconsejo que tu blog sea auditado por un profesional, pero puedes complementarlo con estas tareas:

  • Crea una contraseña robusta, con letras, números, caracteres especiales, mayúsculas y minúsculas.
  • Realiza frecuentemente una copia de seguridad de tu sitio y las bases de datos.
  • Si permite que los usuarios carguen archivos en tu sitio, verifica que tu proveedor de alojamiento web tenga un antivirus actualizado para evitar infecciones con malware.

2. Identifica y rechaza los vínculos de retroceso de mala calidad de tu sitio

Ya sea que seas víctima de una acción negativa de SEO o no, puedes mantener regularmente una lista de vínculos de retroceso que no deseas, o que parecen a spam. Es una actividad que consume mucho tiempo, pero es una tarea que debes realizar permanentemente, recuerda que, está en juego la reputación de tu blog.

Para ello, te puedes apoyar de herramientas poderosas como Majestic y Ahrefs, las cuales te permiten realizar auditorías y monitorear tus enlaces. Con ellas puedes detectar los vínculos no autorizados que resultan perjudiciales en tu posicionamiento web.

3. Controla el contenido duplicado

Figura 3. Para evitar ser víctima del SEO negativo debes fortalecer la seguridad de tu blog.

Como he comentado en párrafos anteriores, algunas acciones negativas de SEO buscan duplicar tu contenido para que pierda posiciones valiosas. Si detecta que una de tus páginas, normalmente bien posicionada, comienza a perder rango, no dudes en realizar comprobaciones de plagio. Para ello, te recomiendo utilizar herramientas como Positeo o Copyscape para identificar si otros portales han copiado tus artículos.

4. Usa el Google Search Console

Es la herramienta insignia de cualquier bloguero profesional, es un sistema de gestión que te indica lo que está sucediendo en tu blog. Te permite monitorear constantemente las alertas que puedan surgir en tu sitio web.

Una buena manera de mantenerte informado es habilitar las notificaciones por correo electrónico. Por lo tanto, tan pronto como surja una advertencia importante, se te notifica directamente en tu buzón,recibiendo informaciones como:

  • Si tu sitio web es atacado por un hacker o malware.
  • Si algunas de las páginas ya no están indexadas.
  • Si el servidor está experimentando problemas de conectividad (a menudo ataques que intentan sobrecargar el hosting.

5. Indexa tus páginas web

Para evitar que los usuarios maliciosos se aprovechen de tus contenidos y que puedas ser penalizado por el algoritmo. Te recomiendo que una vez publicado el artículo, inmediatamente indexe tu post, así los robots de Google van a detectar tu publicación de manera inmediata.

6. Verifica el archivo robots.txt

Figura 4. Algunas acciones del SEO negativo es buscar duplicar tu contenido para que pierdas posiciones valiosas en los buscadores.

Otro aspecto que es crucial para evitar el SEO negativo a tu blog es revisar periódicamente el archivo robots.txt. Recuerda que, este archivo almacena la información de las páginas que pueden ser indexadas, cualquier cambio es un indicador que sufriste un ataque.

7. Usa el Software Disavow

Es la respuesta de Google, para evitar el SEO negativo, y con esta herramienta puedes restringir los enlaces de dudosa calidad que puedan afectar tu reputación. Al implementarla estás mandando un mensaje claro que te importa el bienestar de los usuarios que visitan tu sitio web.

8. Mantén la comunicación

Si eres víctima de un SEO negativo, es importante que informes a los usuarios y a los blogs hermanos lo sucedido a través de una publicación y además, compartirlo en tus diferentes redes sociales.

En resumen, el SEO negativo a tu blog afecta el posicionamiento de tu sitio en los buscadores. Recuerda que, es una técnica para sabotearla clasificación de una página web en los motores de búsqueda. Es importante implementar acciones para evitar que tu blog se vea afectado por esta práctica indebida.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
10 Mitos del Link Building que te alejan del éxito

Conoce los 10 mitos del Link Building que te alejan del éxito.

Principales factores del posicionamiento web

¿Quieres conocer los principales factores del posicionamiento web? En este artículo conocerás los más importantes que te ayudarán a marcar la diferencia en tu sitio web.

Todo sobre arquitectura SEO

La arquitectura SEO es un aspecto fundamental para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda y aumentar la visibilidad de un sitio web. ¡Descubre los secretos del SEO y haz que tu página web brille en Internet!"

Cómo aplicar Lead Scoring y Lead Nurturing en el Inbound Marketing

Atraer clientes es fundamental en cualquier estrategia y el principal objetivo del Inbound Marketing. Para lograrlo es preciso conocer muy bien a tus usuarios para darle el contenido que necesitan.