El rebranding es una de las acciones más difíciles que puede ejecutar una compañía, es un proceso muy costoso y los resultados toman tiempo. Pasa por actualizar la imagen, diseño y mensaje para cambiar las percepciones de los clientes de una marca ya establecida. La técnica busca que la empresa pueda ser competitivo para mejorar su posicionamiento, razón por la cual, es fundamental que conozcas qué es el rebranding.
A continuación, te indico los pasos para hacer un rebranding:
El rebranding es una técnica que permite renovar una marca cambiando total o parcialmente aquellas características que identifican a la empresa. Es decir, el objetivo de la estrategia no consiste en crear una marca nueva, sino una evolución para competir en un nicho que cambia continuamente.
Las marcas exitosas que se han mantenido en el tiempo, como es el caso de Coca Cola, ha ejecutado mejoras a su imagen, mensaje, etc., para relanzar su propuesta comercial. Por ende, es necesario un estudio profundo, la idea es mantener y llegar a nuevos clientes a pesar de los cambios. Lo concreto es que implementar un rebranding genera costos muy altos, ya que impacta a toda la organización.
A continuación, te indico cuando es necesario implementar el rebranding:
Para implementar un rebranding es necesario seguir los siguientes pasos:
Al hacerlo, te va a permitir conocer las empresas que compiten en tu mercado. Este aspecto es clave, ya que puedes obtener información para diferenciarte de tus competidores y definir la imagen corporativa. También, pasa por analizar la trayectoria de la marca y detectar las situaciones que no se valoraron en su momento.
Por ejemplo, es fundamental revisar los siguientes aspectos de la empresa:
Es posible que tu público objetivo haya evolucionado, es decir, cambiaron sus expectativas y la marca no se adecuó a sus exigencias. Por ello, te aconsejo a realizar un estudio de mercado para identificar que esperan de tu propuesta comercial. En este sentido, una técnica que es muy efectiva, son las pruebas focales, permite conocer la percepción que tiene sobre la marca.
Luego que tienes identificados las necesidades de tu audiencia, es preponderante definir un plan, donde estén presente los objetivos que se desean alcanzar. Es vital que determines todos los recursos como personal, tecnología, publicidad, acompañado de las acciones a efectuar.
Todo plan debe venir acompañado de un presupuesto, por ende, elabora una proyección de costos-beneficios. De hecho, tienes que indicar en que tiempo se pueden alcanzar los objetivos comerciales, las ganancias que traerá a la empresa.
Tu equipo de trabajo debe aportar ideas que ayuden a que la marca se perciba que está evolucionando. Supongamos que vas a cambiar la forma de atención al público, elabora nuevos protocolos, fomenta las relaciones humanas, mejora los canales comunicacionales, crea una nueva narrativa, etc. En el rebranding el contenido debe ser de calidad y valor, ya que proporciona la identidad corporativa.
También, es esencial cambiar la voz y el tono para que tu marca vaya acorde al mensaje que quieres transmitir. Por ello, debes analizar las palabras que emplean los consumidores, es decir, su jerga o idioma, esto te ayuda a comunicar tu propuesta de manera efectiva. Lo mismo pasa con la imagen, empresas como Samsung y Google por mencionar algunas, han realizado modificaciones en el texto, colores, slogan, etc., para dar una sensación de renovación.
En ocasiones cuando una marca decide ejecutar un rebranding, puede generar ansiedad en los trabajadores. Te aconsejo que les expliques a los empleados que pretende la empresa con estas acciones, y que ellos forman parte de esta tarea. Al momento de presentar tu propuesta, invítalo a que den sus ideas, es muy probable que te ayuden a fortalecer tu plan de trabajo.
Es primordial que realices un plan de comunicación, define el medio por el cual vas a mostrar los cambios a tu audiencia. Una vez establecido el canal, establece una fecha para el lanzamiento, y empieza a enviar mensajes sobre la nueva visión e imagen de la marca, esto va a generar expectativas. Es posible que los clientes te escriban y comiencen a interactuar para conocer las mejoras.
Al implementar el rebranding es necesario que mida los resultados, en cuanto a:
Puedes colocar una encuesta en tu página web y preguntarle a tu audiencia que le parece los cambios hechos a la marca. Es más, si consideras que no fue exitoso, sigue experimentando, procura probar todo tipo de combinaciones hasta dar con una que se acerque a los usuarios.
Recuerda que es un proceso de ensayo y error, es común que te tome algo de tiempo. Por ejemplo, la empresa Pepsi entre los años 1991 al 2010 realizó el rebranding de su marca, actualizando el logo, pero manteniendo los colores. Con ello, transmite un mensaje que se está adecuando a los nuevos tiempos.
En conclusión, al conocer qué es el rebranding, te permite renovar una marca cambiando total o parcialmente aquellas características que identifican a la empresa. Es decir, el objetivo de la estrategia no consiste en crear una marca nueva, sino una evolución para competir en un nicho que cambia continuamente. Una empresa debe emplear esta técnica cuando se encuentra en declive, cambia el objetivo de la organización, pretende llegar a nuevos mercados, suceden situaciones inesperadas, etc.
¿Te ha gustado es post? Tu opinión en muy importante para nosotros. Nos ayuda a crear más y mejor contenido para ti. Por favor, llena este formulario
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres seleccionar las FAQs de un eCommerce y no sabes por dónde empezar? En este artículo te enseñamos los mejores consejos para elegirlos adecuadamente.
El arquetipo del bufón es aquel que le gusta divertirse y entretener a los demás, por eso es usado por marcas dirigidas a la juventud, en la mayoría de los casos.
¿Quieres una estrategia que te ayude a vender un producto que tiene poca salida? conoce el efecto señuelo en marketing, una táctica con buenos resultados para lograrlo.
Para de gestionar tus post de manera inteligente, necesitas conocer las mejores 9 herramientas para la curación de contenidos.