Muchos hackers utilizan métodos para sustraer los datos de los usuarios, con el fin de realizar fraudes y manipular a sus víctimas. Por ello, si eres una persona muy activa en la web es conveniente que conozcas qué es el phishing. En el presente post voy a explicar cómo puedes detectar y bloquear este tipo de ataques para garantizar la integridad de tu información.
A continuación, te indico cómo prevenir el ataque de phishing:
El phishing es una técnica que utilizan los usuarios maliciosos para realizar estafas donde emplean métodos de ingeniería social para obtener datos privados de las personas. Este tipo de ataque se hizo popular en los años 90, cuando un grupo de informáticos se hicieron pasar por administradores en una sala de chat de American Online. Entonces unos hackers lograron sustraer los datos de las tarjetas de créditos de los usuarios, garantizando su acceso gratuito al sistema. Los usuarios maliciosos enviaban mensajes solicitando el número de tarjeta de crédito para resolver el problema con su cuenta.
Este tipo de fraude depende principalmente de la ingeniería social, es decir, los usuarios maliciosos se aprovechan de la naturaleza humana. Los hackers convencen a las personas de hacer algo que normalmente no harían. El phishing se usa principalmente en referencia a los ataques genéricos de correo electrónico.
Por ejemplo, envían un email donde declara que la cuenta ha sido comprometida y pide que la persona realice un clic en el enlace para verificar su identidad. El link generalmente realiza una de las siguientes acciones:
Un ataque de phishing puede dar como resultado el robo de dinero o identidades, es un método efectivo para el espionaje industrial y sustracción de datos. Por eso, es importante estar alerta sobre este tipo de estafa que se caracteriza por solicitar los datos de las personas.
Seguidamente te menciono los tipos de estafa de phishing que usan los hackers para la suplantación de identidad online:
El phishing por correo electrónico es el método más común usado por los usuarios maliciosos. Estos mensajes por lo general contienen links que llevan a la víctima a páginas web infectadas con malware.
El phishing por sitio web se le conoce como espacios digitales falsos, es decir, son réplicas de los websites que habitualmente navega el usuario. Los hackers elaboran estás páginas para engañarlos y obtener sus credenciales y posteriormente ingresar a su cuenta.
El vishing hace referencia al uso de voz, el atacante utiliza el teléfono para convencer a la persona a que deje sus datos, para ello, utilizan programas con un mensaje pregrabado.
El smishing utiliza un sistema de mensajería, la persona recibe un mensaje de texto y se le pide que haga clic en un link o descargue un software. Al realizar la acción baja al teléfono un malware que puede captar la información personal y enviarla a los hackers.
El phishing por redes sociales los hackers pueden infiltrarse en las cuentas de los medios digitales y forzar a la gente a enviar links maliciosos a sus amigos. Por lo general, los atacantes crean perfiles falsos y los utilizan para engañar a sus víctimas.
Como usuario puedes realizar un conjunto de acciones para protegerte contra este tipo de ataque, a continuación te los menciono:
En conclusión, al conocer qué es phishing tienes información sobre este tipo de fraude. Para prevenir el phishing te recomiendo: habilitar la autenticación de dos factores (2FA), emplear software de anti-malware, usar firewalls, sospechar de mensajes con links, verificar los certificados de seguridad, etc.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Conoces para qué sirve Doctype en HTML? En este artículo te mostramos como esta herramienta puede ser de utilizada para que los navegadores web entienda tu código de programación.
¿Quieres saber cómo hacer webinars de alta calidad? En este artículo te mostramos los 6 consejos más importantes que te dejarán encantado.
La realidad aumentada es una nueva tecnología para disfrutar una mejor experiencia en dispositivos móviles. No esperes más para conocerla.
¿Buscas plugins para optimizar imágenes y no sabes a donde acudir? En este artículo te mostramos los 6 plugins más importantes con los que podrás dejar encantado a tus lectores.