El Internet se ha convertido en el espacio idóneo donde las empresas comercializan sus productos y servicios, ya que pueden llegar a millones de potenciales clientes en el mundo. Para ello, las empresas utilizan el marketing de contenido para eCommerce como herramienta para dar respuestas a las necesidades de los usuarios. En el presente post, te explico de manera precisa cómo elaborar publicaciones útiles que permitan aclarar cualquier duda a los compradores para generar conversiones en tu tienda online.
Para tener éxito en el comercio electrónico es importante que tu portal ofrezca información clara sobre los productos que vendes. Para ello, debes apoyarte de post que describan las soluciones y beneficios a los usuarios. Cuando a través de tus publicaciones logras conectarte con los clientes potenciales tienes altas probabilidades de que compren en tu espacio digital.
Ahora bien, al igual que ocurre en una tienda física, para que un cliente pueda comprar en tu tienda online primero debe llegar a ella. Y en este caso el acceso llega mediante las búsquedas en Internet, realizadas en navegadores como Google y Bin. Por ello, el marketing de contenido no solo se orienta a la venta del producto, sino a resaltar la importancia de la página de tu tienda dentro de las búsquedas web.
Por ejemplo, en muchas ocasiones tus posibles compradores hacen búsquedas cuándo deben resolver una necesidad, sin que entonces estén pesando en un producto específico. Si tienes contenidos que respondan a esa inquietud, puedes entonces captarlos y guiarlo en un proceso de compra dentro de tu tienda en línea. Nota que en dicho caso no actúas como un vendedor, sino como un experto que ofrece una solución integral al problema de un usuario. Ese es la idea principal del marketing de contenidos: presentar tu tienda online como un lugar donde acudir por soluciones, y no simplemente un lugar para comprar.
El marketing de contenido para comercio electrónico es el proceso de elaborar post para un público específico que busca satisfacer sus necesidades. Por ende, en lugar de comercializar y promocionar directamente tu empresa o servicio, debes ofrecer información para educar a los usuarios. Tu objetivo es que los consumidores se conviertan en clientes, y la forma de hacerlo es a través de tus publicaciones, demostrar que eres una fuente confiable de consulta. Lo anterior, te va a permitir:
La clave es ofrecer contenidos de calidad, que el usuario perciba que el texto le proporciona la solución que demanda. Para ello, debes investigar a tu audiencia, conocer sus intereses, expectativas, esto te va a ayudar a transmitir el mensaje de forma efectiva.
En marketing de contenidos no se centra en informar sobre tu marca y los productos o servicios que se venden en tu ecommerce, Se basa en captar y fidelizar a tus cliente mediante contenidos útiles, con los que les crees la necesidad de adquirir tus productos en tu ecommerce, y no en otro. Es decir, el usar el contenido para reforzar la idea de ofreces un valor agregado que te distingue de la competencia.
Básicamente con en marketing digital refuerzas la idea que tu tienda, más que vender productos, orienta al consumidor a realizar compras inteligentes. Que en ella más que una venta, lo que importa es la plena satisfacción de comprador.
A continuación, te presento los tipos de contenidos que resultan más efectivos en pro de conseguir los objetivos del marketing digital:
Los manuales digitales son muy efectivos para captar la atención de los clientes, ya que por ejemplo, puedes añadir en ellos contenidos sobre la experiencia de los usuarios al usar el producto. Es una forma inteligente de aclarar cualquier duda, por ende, contribuye a que los consumidores tomen la decisión de comprar el artículo.
Las fichas del producto son muy útiles para apoyar el contenido que elaboras, ya que te permiten:
Es otro formato muy efectivo que puedes emplear para crear contenidos que ayuden a los compradores. Supongamos que tienes un espacio digital que vendes discos duros para computadoras portátiles, puedes elaborar una guía que responda las preguntas habituales, por ejemplo:
Particularmente te recomiendo que elabores estos recursos, es una forma inteligente de sobresalir sobre tus competidores.
Es una práctica común en todos los eCommerce, puedes crear lista de los productos más vendidos, este elemento te ayuda a captar la atención de los compradores. Sobre todo en aquellos usuarios con poca experiencia, es una forma de guiarlos.
El newsletter es una herramienta muy usada por las empresas digitales, ya que te permite informar a tus clientes fidelizados sobre novedades, promociones y ofertas en tu eCommerce. En este sentido, te puede interesar el siguiente post: Los mejores programas para Newsletter.
Estudios recientes indican que los compradores confían en los comentarios de terceros para tomar la decisión de adquirir un producto en tu tienda online. Por ende, te sugiero incorporar en un lugar destacado las valoraciones y testimonios de los consumidores satisfechos.
Este contenido es muy valorado y apreciado por los compradores, ya que les permite ver el producto y los beneficios que proporciona. De hecho, estudios indican que las tiendas en línea que incluyen materiales audiovisuales tienen una tasa de conversión del 86%.Por ende, te recomiendo elaborar vídeos de los artículos que comercializas, es una manera entretenida de mejorar el conocimiento de tu público y agregar valor a lo que ofreces. Además, son muy efectivos para que los clientes tomen la decisión de hacer clic en el botón comprar.
Es otro formato que te puede ayudar para describir las características de ciertos productos en tu eCommerce. Recuerda que el mismo debe ser creativo, atractivo, cercano y educativo, la idea es que permita responder preguntas que puedan haber quedado en el aire. Estudios indican que 4 de cada 10 usuarios escuchan los audios desde su smartphone, debido a su accesibilidad.
Una entrevista es un tipo de contenido que puedes usar para hablar con un consumidor satisfecho y hacerle preguntas sobre su experiencia con el producto comprado. Lo importante es resaltarlos efectos positivos, sin exagerar, la idea es que el comprador aprenda y aclare dudas.
En resumen, el marketing de contenido para eCommerce permite ofrecer información útil a los clientes potenciales sobre los productos y servicios que ofertas. Recuerda que te interesa que los consumidores regresen a comprar en tu espacio digital. Para ello, tienes a la mano un conjunto de formatos que puedes usar para transmitir tu mensaje. Por ejemplo, fichas del producto, guías de compras, vídeos demostrativos, podcast, comentarios y valoraciones de los consumidores, entre otros.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Los especialistas en marketing han dado un giro a sus estrategias hacia las redes sociales debido a su gran alcance. Es por eso que explicaremos cómo hacer remarketing en Redes Sociales.
El gran uso que se le da a la Internet a diario en todo el mundo hace que se forme una gran cantidad de macrodatos. Estos datos en conjunto y tabulados hacen un dataset.
Una organización que pretenda ser competitiva y convertirse en referencia en su nicho, necesita conocer qué es el contenido evergreen y cómo se emplea.
Al conocer los consejos para ser mejor redactor vas a mejorar en tu estilo de escritura, los textos serán de calidad, cautivantes y entretenidos que agradarán a tu audiencia.