Conocer qué es el Growth Hacking es importante ya que es uno de los términos más usados en marketing digital. A pesar de esto, no es un concepto muy conocido en todas las regiones del mundo, como España, por ejemplo. Lo importante es que sepas que se trata de una tendencia global que va cobrando mayor fuerza para hacer crecer cualquier negocio en Internet. Por esto y para saber más, en las próximas líneas te explico en que consiste, sus objetivos y las técnicas que se aplican para usarlo.
El Growth Hacking se trata de una tendencia que abarca procesos y tácticas de marketing digital que colaboran con el crecimiento de cualquier negocio online. Todo el proceso se realiza con un mínimo gasto de recursos y considera los productos en venta (si existe alguno) y la distribución de los mismos. En el caso de un blog, se puede aplicar para redefinir el contenido del mismo (sería como el producto) y conseguir que llegue al público objetivo.
El perfil de un profesional del Growth Hacking es una persona analítica que evalúa las actividades que se llevan a cabo en un entorno online. Valora estas últimas y estudia las mejores acciones que se pueden llevar a cabo para que las mismas mejoren, si es que ello es necesario. Lo más importante es que este profesional potencia las fortalezas de tu blog o sitio web y usa los mejores canales para transmitir la información de promoción de tus productos, servicios y contenidos.
Otro aspecto importante sobre el Growth Hacking, es que el profesional encargado tiene amplios conocimientos en varias temáticas. Quiere decir que puede saber sobre programación, marketing digital, diseño web, entre otros aspectos.
Los especialistas en el área del Growth Hacking tienen el objetivo de hacer que un negocio online crezca en la web sin que deban desembolsar un enorme presupuesto. Básicamente analizan lo que te permite obtener dinero y te guían hacia las mejores características de ello para que tomes acciones y consigas un número alto de leads.
Existen muchas técnicas que los especialistas del Growth Hacking aplican, entre estas te detallo las principales:
Esta técnica consiste en ofrecer contenido o productos exclusivos a usuarios que deben invitar a más amigos al concurso. Cabe destacar, que esta es la única manera de acceder a la invitación y probar el contenido y producto de esa clase.
La idea tras aplicar esta técnica es que muchas personas se unan al concurso y obtengas gran tráfico web. A cambio, les ofreces algo exclusivo que genere interés en la audiencia y que luego puedas fidelizar mediante otras técnicas.
Se trata de un método a través del cual debes crear juegos que incentiven a quienes participan a realizar acciones que quieres que los usuarios hagan. Por ejemplo, las tradicionales barras de progreso en Facebook que te invitan a llenar todos tus datos porque de lo contrario tendrías el perfil incompleto. Con estas barras, cualquier usuario va a sentir que necesita completarlos datos para usar el servicio completamente.
Por otro lado, existen otros ejemplos de gamificación que incentivan aún más a la audiencia específica, tal como es el caso de los blogs que invitan a los usuarios a probar un servicio o producto. A cambio, ofrecen contenido exclusivo como ebooks, tutoriales profesionales, tópicos novedosos, entre otros.
Se trata de un modelo en el cual debes ofrecer un contenido, producto o servicio con limitaciones y de manera gratuita. En este caso, si tu audiencia desea resolver ese detalle y liberar las limitaciones, deben realizar un pago, una suscripción o dejar sus datos de contacto. Por ejemplo, al lograr hacer este paso obtienes los datos de correo electrónico de usuarios a quienes les envías posteriores invitaciones y promociones (relacionadas con tu blog) por email.
En la práctica existen muchas plataformas que se adaptan a este modelo, tales como Dropbox, Ahref, Semrush, plugins de WordPress, entre otros. Esta técnica es ampliamente recomendada y si no la quieres aplicar al menos debes contar con excelente reputación.
Algunos especialistas del Growth Hacking aplican el marketing de urgencia para proporcionar soluciones a tiempo o con recursos limitados a la audiencia objetivo. Por ejemplo, si tienes un blog turístico y publicas contenidos sobre hospedajes, con el marketing de urgencia debes promocionar los mejores hospedajes online indicando que quedan pocas habitaciones disponibles. También tienes la opción de indicar que la oferta expira pronto, en n número de horas, etc.
Incorpora funciones claves para que tu contenido, productos o servicios lleguen a tu público objetivo. Por ejemplo, el especialista en Growth Hacking implementa la función compartir de modo que los visitantes sean quienes realicen la promoción del producto y esta llegue hasta los medio sociales. Lo importante es que se usen las opciones de mayor accesibilidad de manera que los usuarios estén dispuestos a participar.
Los test A/B se tratan de formas de medir el comportamiento de los usuarios objetivos en base a varios diseños. En el caso del email marketing, debes probar cuáles son los diseños de promoción que mejor funcionan, es decir, con cuáles obtienes mayores conversiones.
La estrategia de la integración es un método a través del cual debes incorporar algo relacionado con otra empresa en tu blog o sitio web. Por ejemplo, productos, servicios, APIs, entre otros, con la finalidad de vincularte con ello y beneficiarte de su base datos, así como de la credibilidad con la que cuenta. Además, es una excelente manera de ganar afiliados, mejorar y ampliar lo que les ofreces a tu público objetivo.
El método Skyscraper consiste en buscar palabras claves o contenidos relacionados con tu nicho, para después mejorarlo. Esto aporta mayor valor agregado y consigues enlaces entrantes hacia tu blog de manera exitosa.
Como ejemplo a lo anteriormente descrito, piensa en un tema como 8 trucos para posicionar tu blog en Internet. Al aplicar el método Skyscraper debes mejorar el post, por ejemplo escribiendo sobre 12 trucos en vez de 8.
Es una técnica ideal para quienes manejan productos o servicios en su blog o sitios en Internet. Consiste en que ofrezcas tu mejor opción de ventas a los más influyentes en tu sector, con la condición de que generen las mejores expectativas sobre este producto o servicio en sus seguidores. Con ello logras que estos últimos busquen información en tu blog, incrementando el tráfico web y las posibilidades de tener más leads y ventas.
Conocer qué es el Growth Hacking es fundamental si quieres ser un experto en esta área. Además, con ello incrementas la autoridad de tu blog y ganar mayor tráfico web para lograr tus objetivos. Para esto, tienes que aplicar cualquiera de las estrategias ya planteadas como invitaciones exclusivas, gamificación, modelo Freemium, marketing de urgencias, incorporación de funciones y el test A/B en el email marketing. Asimismo, puedes aplicar la estrategia de integración, método Skyscraper y regalar tu mejor producto o servicio a los más influyentes de tu sector.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Crear un sitio web atractivo no es suficiente para garantizar su éxito. El keyword research es una de las técnicas de las cuáles debes estar al día para garantizar su posicionamiento.
Si eres un emprendedor digital es importante que conozcas qué es la concordancia de palabras claves en Google Ads y cómo sacarle provecho para incrementar las conversiones en tu blog.
El uso de palabras clave es fundamental dentro de la estrategia de contenido, es por ello que en este post mostramos cómo hacer keyword research desde el análisis de la competencia.
Las palabras clave juegan un papel importante en tu blog y su elección debe ser minuciosa. Si buscas un trabajo preciso te recomiendo 4 mejores herramientas de pago para keyword research.