¿Qué es el gobierno digital o electrónico?

05 Jan, 2022   |   de Carlos Herrera   |   Desarrollo web

La tecnología permite hacer que la gestión gubernamental sea más eficiente y transparente, además de acelerar los procesos burocráticos como pago de impuestos, servicios públicos, entre otros. Incluso, fomenta la confianza pública e incentiva la participación ciudadana, por eso, es pertinente que conozcas qué es el gobierno digital.

Te menciono las ventajas que proporciona la tecnología a los entes gubernamentales:

  • Promueve la transparencia en la gestión pública.
  • Mejora de servicios públicos.
  • Toma de decisiones basadas en datos.
  • Reduce los costos de las dependencias administrativas.
  • Acerca la administración pública a la sociedad.

¿Qué es el gobierno electrónico?

Figura 1. El gobierno electrónico hace referencia a la utilización de las tecnologías de información para lograr una mejor gestión en los entes gubernamentales.

El gobierno electrónico hace referencia a la utilización de las tecnologías de información para lograr una mejor gestión en los entes gubernamentales. Es decir, facilita el acceso a las personas para que realicen cualquier solicitud por Internet reduciendo la burocracia. Además, permite un control y seguimiento en tiempo real de las operaciones del gobierno. Asimismo, busca transformar las relaciones con el ciudadano común, empresas públicas, privadas y otras agencias gubernamentales.

El empleo de las tecnologías digitales permite potenciar la capacidad del gobierno para que alcance sus metas y responda oportunamente a las demandas de la ciudadanía. Debido a la pandemia muchos países han acelerado la adopción de las tecnologías, y uno de los usos dados es el seguimiento de los pacientes que han desarrollado esta enfermedad.

Características del e-gobierno

A continuación, te indico las características del e-gobierno:

  • Es fácil de usar. Está pensado para que cualquier persona que tenga conocimientos básicos pueda efectuar cualquier trámite. Es decir, el diseño de la interfaz es muy intuitiva, y lleva paso a paso al usuario en cada proceso.
  • Es seguro. Es uno de los elementos más resaltantes de esta tecnología, garantiza que cada transacción que hace el ciudadano se ejecute de manera confiable, protegiendo en todo momento sus datos.
  • Fomenta la participación: Es un aspecto clave del gobierno electrónico, todos los actores de la sociedad deben participar, el ciudadano común, entes gubernamentales y en especial el sector privado. Esto es porque es un agente dinamizador de la economía que ofrece bienes y servicios a la sociedad.
  • Garantiza la conectividad. Es otra de las características más importante y estratégica, el gobierno debe garantizar que cualquier ciudadano pueda acceder a los servicios de la plataforma. Esto pasa por reducir la brecha digital democratizando el acceso al Internet en todas las regiones del país.

La idea es que la ciudadanía pueda hacer un seguimiento a la obra de gobierno. Además de facilitar que las personas cumplan con sus obligaciones de una manera más expedita sin necesidad de trasladarse físicamente a los entes gubernamentales.

Ventajas del gobierno electrónico

Figura 2. Es un aspecto clave del gobierno electrónico, todos los actores de la sociedad deben participar, el ciudadano común, entes gubernamentales y en especial el sector privado.

Te presento las ventajas del e-gobierno:

1.- Promueve la transparencia en la gestión pública

En los países que poseen problemas con la corrupción el gobierno digital permite incorporar mecanismos para identificar posibles hechos dolosos y facilitar la rendición de cuentas. Por ejemplo, cualquier ciudadano puede verificar cómo se ha ejecutado un desembolso de dinero en una obra asignada, conocer el nivel de avance, compañía responsable, etc. Esto permite promover la cercanía entre los ciudadanos y el Estado, generando garantía en las actividades en los servicios públicos.

Al llevar a cabo los procesos automatizados y que sean de dominio público, disminuye el grado de discrecionalidad del funcionario encargado, lo que genera transparencia dentro de la gestión. Con ello se busca involucrar a las personas a controlar y vigilar la labor del gobierno. Al agregar la eficiencia y eficacia dentro de la administración pública se reduce la burocratización, y el manejo indebido de los recursos de los entes del gobierno.

2.- Mejora de servicios públicos

El e-gobierno permite que la ciudadanía reporte en tiempo real cualquier problema en materia de servicios públicos, así los entes gubernamentales pueden procesar las denuncias y jerarquizarlas. Según los datos recopilados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) las instituciones del Estado que implementan el gobierno electrónico son capaces de ajustar sus políticas a las expectativas reales de la población.

3.- Toma de decisiones basadas en datos

El gobierno digital facilita la creación de indicadores para medir el nivel de desempeño de las políticas públicas. Con esos datos los entes gubernamentales pueden tomar decisiones para planificar, organizar, ejecutar planes con base a información veraz. De hecho, pueden explorar diferentes escenarios y elegir el que más se ajuste a las necesidades de la población.

4.- Reduce los costos de las dependencias administrativas

Figura 3. El gobierno electrónico facilita el establecimiento de conversaciones e intercambios de ideas con los ciudadanos de manera mucho más fluida.

La tecnología permite el ahorro de gastos en papelería, tóner, personal, etc., ello debido a que los entes gubernamentales pueden entregar recaudos y solvencias de manera electrónica. Incluso, pueden implementar el QR como un mecanismo para comprobar que una persona realizó un trámite. Un ejemplo práctico es la implementación de la firma electrónica en Brasil, esto permite la rúbrica de documentos digitales otorgándoles validez jurídica.

5.- Acerca la administración pública a la sociedad

Al implementar de manera inteligente el gobierno electrónico facilita el establecimiento de conversaciones e intercambios de ideas con los ciudadanos de manera mucho más fluida. Lo anterior contribuye a acercar el sector público a los ciudadanos como nunca antes se había conseguido y produciendo nuevos espacios digitales para el diálogo público. Esto se traduce en un fortalecimiento de la democracia participativa, lo que puede generar un flujo de información permanente entre las personas y los entes gubernamentales.

Gobierno electrónico en Latinoamérica

A continuación, te menciono algunas experiencias exitosas en materia de e-gobierno en la región:

  • Brasil. En el año 2000 se estableció las bases para crear el gobierno digital, el sitio web institucional del Estado permite a los ciudadanos realizar más de 4.900 trámites. Entre los más solicitados se encuentran: certificado de vacunación Covid-19, permiso de trabajo, obtener pasaporte, firma electrónica, registro de empresas y comercios, entre otros.
  • Chile. Es otro país que ha avanzado de manera significativa en el gobierno electrónico, el sitio web chileno ofrece más de 3.550 trámites. Aproximadamente el 85% de sus ciudadanos realizan sus solicitudes online, un ejemplo palpable del establecimiento de una cultura digital. Te menciono las operaciones más demandadas por los chilenos: certificado de residencia, certificado de nacimiento, beca de alimentación, certificado de registro de empresas y sociedades, etc.
  • Colombia. Ha dado pasos importantes en esta materia, construyó su portal gobierno de Colombia que facilita el control y seguimiento de la declaración de bienes y rentas de los servidores públicos. También los usuarios pueden registrarse al sistema de seguridad social, convalidar títulos de estudios de pregrado y postgrado, trámites de importación, etc.
Figura 4. Los países de la región han avanzado significativamente en materia de e-gobierno desarrollando plataformas que propician la participación ciudadana.
  • Ecuador. El sitio web oficial Trámite del Ecuador ofrece a su ciudadanía la facilidad de ejecutar más de 6.602 operaciones en línea. Por ejemplo, el usuario puede gestionar ayudas sociales, pagar servicios, solicitar vivienda, realizar denuncias, registrar emprendimientos, etc.
  • Argentina. Cuenta con su página web institucional donde sus ciudadanos pueden gestionar diferentes trámites, a la fecha tiene más de 20 millones de operaciones procesadas. Entre las solicitudes más demandadas se encuentran: compra de inmueble, denuncias, servidumbre, proyecto urbano, acceso a la información pública, entre otros.
  • Uruguay. Presenta el portal trámites gubernamentales el cual recibe más de 450 mil visitas mensuales, donde los usuarios pueden realizar más de 1.700 trámites debidamente categorizados. Entre los más solicitados se encuentran: planes de vacunación, vivienda, trabajo, migración, discapacidad, etc.
  • Venezuela. El Estado venezolano creó una plataforma llamada Sistema Patria que cuenta con más de 20 millones de usuarios inscritos. A través del portal el ciudadano puede realizar pagos de servicios públicos, denuncias, recibir ayudas sociales, participar en encuestas, etc., con un promedio de 230 mil visitas diarias.

En resumen, al conocer qué es el gobierno digital, tienes una idea de lo que puedes hacer como ciudadano para participar en el seguimiento de las políticas públicas. Además, con el e-gobierno la persona tiene la posibilidad de gestionar trámites en línea de manera rápida, lo que permite reducir la burocracia y la corrupción del Estado. Asimismo, se caracteriza por ser fácil de usar, fomenta la participación, es seguro y garantiza la conectividad.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es NET Framework?

¿Has escuchado el término NET Framework? En este artículo te mostramos en que consiste y cuáles son las mejores características que te dejarán encantado.

Hosting para contenido adulto

Buscas un hosting para contenido adulto? En este artículo conocerás los 5 proveedores de alojamiento para contenido adulto más importantes cuyas características te asombrarán.

¿Qué es Ruby on Rails?

Si eres un desarrollador web, te interesa conocer qué es Ruby On Rails y cómo usarlo para crear aplicaciones compatibles con todos los estándares de Internet como HTML, JavaScript, etc.

¿Qué es GitHub y cuál es su uso?

¿Trabajas en el área de la codificación? Entonces, es oportuno que conozcas qué es GitHub. Es una plataforma que permite la construcción de un software de forma colaborativa.