Para captar usuarios más rápido es necesario crear contenido de calidad que satisfaga las necesidades de información de los lectores. Asimismo, tienes que considerar el diseño de tu blog y la manera de presentar tus contenidos, por ejemplo las imágenes y demás composiciones gráficas que apliques en estos. Es por esto, que necesitas saber qué es Canva y cómo puedes usarla en tu blog, de modo que aprendas sobre sus características más importantes y sepas cómo es capaz de ayudarte a ser más origina y creativo.
Canva es una herramienta online de composición de imágenes que trabaja en el ámbito del diseño gráfico. Tiene como objetivo principal comunicar un mensaje mediante todos los formatos incluidos como carteles, folletos, logotipos, infografías o cualquier otro tipo de formato.
Canva surgió de una idea en el año 2007, cuando su principal fundador, Melanie Perkins, al dar clases de diseño se fijó en las dificultades para que estudiantes aprendieran el uso de Photoshop e InDesign. Fue allí cuando formaron un equipo técnico que les llevó a constituir Fusión Books, empresa de edición de anuarios escolares de Australia, para que luego crearan su producto estrella, Canva.
Esta herramienta de diseño gráfico, además de ofrecerte una interfaz sencilla de utilizar para todo tipo de público, resulta atractiva y entendible. Ello significa que puedes usarla sin necesidad de tener conocimientos en diseño gráfico. Por otro lado, te permite obtener resultados cuidados y con apariencia profesional.
Puedes acceder a Canva desde cualquier navegador o incluso a través de dispositivos portátiles. Además cuenta con algunas funcionalidades para que compartas tus diseños en cualquier contenido e incluso en tu blog.
Entre las características más destacables que te ofrece Canva, y que son útiles para usar en tu blog te detallo las siguientes:
Como ya he mencionado, con Canva le das formato a las imágenes personalizando composiciones para mostrarlas en tu sitio web o blog. Para este último, tienes la opción de usar un plugins preparado para WordPress (en caso de que uses este CMS) de modo que la integres directamente con interfaz de tu blog. Por el contrario, si lo prefieres siempre puedes usar la herramienta directamente desde el navegador de tu preferencia, accediendo a sus múltiples plantillas de diseño.
Con Canvas puedes crear cualquier tipo de elemento gráfico que quieras adicionar a tu blog e incluso para las plataformas sociales y online relacionadas con este, por ejemplo:
Si tienes un blog y deseas promocionarlo a través de las redes sociales, debes considerar el uso de imágenes creativas de buena calidad y en lo posible originales. Con esto logras llamar la atención de tu público objetivo y es más probable que visiten tu sitio en Internet. Ello implica la creación de imágenes de portadas para redes populares como Twitter, Facebook, Youtube, etc. Además, puedes crear imágenes para tus anuncios promocionales en Instagram Ads, Facebook Ads, entre otros.
Las imágenes de portadas siempre deben ser lo más llamativo posible para atraer a tu público objetivo. Con Canvas puedes aplicar sus funciones para que crees una imagen personalizada para tus ebooks de promoción, revistas, entre otros.
Ten en cuenta que si quieres captar clientes y fidelizarlos dándoles premios o regalos digitales, lo más probable es que tengas que usar composición de imágenes. Aquí Canva te ayuda con las imágenes de portadas de los formatos que ya te he explicado. Además, esta herramienta también te permite crear imágenes de portadas de tu blog.
Es necesario que destaques en las imágenes de cualquier formato de contenido que quieras ofrecerles a tus lectores. Para ello, Canva te da opciones para que crees infografías personalizadas con cualquiera de las herramientas que incluye.
Si trabajas en mejorar tu SEO local debes aportar datos importantes y precisos sobre tu negocio como la ubicación del mismo, pero además, debes promocionar tus productos. Esto significa que tienes que crear imágenes corporativas que representen a dichos productos y aquí Cava te ayuda ya que su interfaz incluye tarjetas de visita, cartas de menú para restaurantes, pósters y mucho más.
Los fondos son un excelente recurso visual que ayudan a los lectores a leer de manera más amena y cómoda cualquier contenido. Además, aquellos te permiten mostrar más acerca de la temática general de tu blog y del propio contenido. Por ejemplo, si tienes un blog sobre contenido evergreen, una idea sobre un fondo serían imágenes que visualmente indiquen que es perdurable en el tiempo.
Como te has dado cuenta, no es necesario que tengas experiencia en programas de edición fotográfica para que edites las imágenes que necesitas para tu blog. Es importante que cuides los gráficos de tu blog para que atraigas lectores y muestres tu lado creativo. Además, dependiendo de la temática de tu sitio en Internet, debes mostrar imágenes de calidad y con buena apariencia, por ejemplo en el caso en el que expliques paso a paso un tema. En este caso, Canva es ampliamente recomendado por la comunidad online para trabajar tus imágenes aprovechando sus funciones incluidas y variedad de formatos.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Monitorizar el rendimiento de WordPress con Query Monitor es la solución ideal para detectar cualquier problema en tu plataforma web.
¿Quieres dictar cursos en línea en tu blog? Necesitas conocer cómo integrar Moodle y Joomla.
Son miles los plugin que ofrece WordPress para optimizar el funcionamiento de tu sitio web, por lo que su selección puede ser complicada. En este post te ayudo a seleccionar.
Conoce los mejores VPS para tu blog.