¿Qué es AMP y cómo influye en el SEO?

30 Apr, 2021   |   de Asler Cedeño   |   Posicionamiento web

La navegación mediante sitios web responsivos ha crecido mucho en los últimos tiempos, sobre todo por la gran demanda de dispositivos móviles. Esto hace que sea necesario el uso de nuevas tecnologías que mejoren el diseño de los sitios en Internet para que puedan cargar adecuadamente desde un smartphone o tablet. De forma que le ofrezcas a tus visitantes una navegación fluida y rápida, aunque tus webs tengan imágenes, gráficos u otros contenidos visuales. Por ello, en este post te explico qué es AMP y cómo influye en el SEO mejorando la usabilidad y experiencia de tus lectores.

AMP de Google representa una gran oportunidad si te enfocas en el marketing de contenidos, ya que como te describo más adelante, te ofrece muchas ventajas. Además, es muy útil si utilizas sitios webs con gran carga de posts visuales pero que requieren de optimización para su correcta visualización en dispositivos móviles. Principalmente porque esto afecta enormemente a las visitas, ya que no todos los usuarios tienen paciencia para esperar que cargue una página web y mucho menos si tienes otras actividades que hacer.

¿Qué es la tecnología AMP?

La tecnología AMP es la representación de Accelerated Mobile Pages y consiste en un código abierto impulsado por Google que permite a los desarrolladores de webs crear sitios en Internet con buenos tiempos de carga. Fue presentada por la empresa en el año 2015 y es aplicada a páginas webs en su versión para móviles, de modo que estén más optimizadas para los usuarios que utilizan estos equipos. Esto último, con ayuda de un manejo sencillo y rápido para adaptarse a varias temáticas.

El tiempo de carga que optimiza la tecnología AMP te ayuda a evitar la pérdida de clientes potenciales, ya que muchos usuarios suelen marcharse de una web si las páginas cargan demasiado lentas. Esto significa que buscan otros sitios en Internet que les ofrezca mejores rendimientos para poder obtener la información que buscan, sobre todo porque a la mayoría no les gusta esperar.

Las versiones de sitios webs AMP no se muestran de manera automática cada vez que los visitantes acceden desde un smartphone o tablet. Debido a que esta tecnología es manejada por quienes utilizan Google Search o Twitter solamente.

¿Cómo funciona?

El proyecto Accelerated Mobile Pages modifica el código de Javascript y HTML con ayuda de los siguientes 3 elementos:

  • Google AMP: se relaciona con la memoria caché de las webs AMP HTML cuya función principal es optimizar el tiempo de carga de los sitios en Internet. Ello con el objetivo de mejorar la respuesta ante las peticiones de los navegadores de usuarios.
  • AMP JS: se trata de una biblioteca Javascript que sirve para que las imágenes se carguen de manera instantánea. Ello se debe a que gestiona eficientemente el manejo de recursos y la carga asíncrona para páginas móviles.
  • AMP HTML: se trata del HTML con algunas restricciones, las cuales mejoran la velocidad de carga del sitio en el que se trabaja, para optimizar su rendimiento de cara al tráfico web. Sin embargo, si ya has trabajado con el lenguaje de programación estándar, no vas a tener problemas de adaptación.

Gracias a los elementos antes expuestos como desarrollador puedes eliminar el contenido con poca relevancia. De esta manera la herramienta resulta perfecta para los sitios que generan posts constantemente, aunque entre sus limitantes encuentras la negativa de su uso en ecommerce. Esto último por la reducción de los elementos que pueden ocasionar la disfuncionalidad de la plataforma hasta el punto de no permitir que los visitantes realicen las acciones más básicas. Por ejemplo, añadir uno o más productos al carrito de compras o utilizar los típicos botones de acciones dentro de la página web.

¿Cómo influye el AMP en el SEO?

La tecnología AMP es beneficiosa para el SEO ya que afecta la forma en cómo se observan las páginas webs. Además, estas últimas suelen ser más simples lo que representa mayor claridad para el lector y por ende comodidad visual para disfrutar de los contenidos desde los dispositivos móviles.

Ten en cuenta que al utilizar AMP también interfieres en el porcentaje de rebote de tus sitios en Internet. Este factor junto al tiempo de carga son tomados en cuenta por Google como elementos importantes que mejoran la usabilidad de la página web y por tanto afectan tu autoridad y posicionamiento en el SERPs de buscadores.

Principales beneficios de usar AMP

Aplicar la tecnología AMP de Google te ofrece muchos beneficios que debes considerar para que alcances el éxito del mundo digital, entre estos se encuentran:

  • Velocidad de carga: con el uso de la tecnología AMP mejoras la experiencia de navegación de tus visitantes otorgándoles hasta un 85% más de rapidez al cargar el contenido en tus sitios web.
  • Consumo de datos: este otro factor también afecta a tus sitios en Internet, ya que sólo se cargan los elementos necesarios.
  • Porcentaje de rebote: al aplicar esta tecnología disminuyes el porcentaje de rebote de tus sitios en Internet. De esta manera, evitas que tus visitantes se encuentren dentro del rango del 40% de usuarios que abandona una web, según datos de Kissmetrics.
  • Posicionamiento web: ya que no solo beneficias este factor, sino que además Google te premia colocando los resultados de búsqueda que se relacionan con tu web en un carrusel. Este último aparece en la parte superior del SERP de buscadores solamente en los dispositivos móviles.
  • Integración con productos de Google: de modo que puedes usar esta tecnología y combinarla con otros elementos de la empresa como por ejemplo Caché de AMP, Google Analytics, entre otras.
  • Monetización del contenido: ya que puedes configurar tus páginas de destino con la tecnología AMP y Google Ads o Ad Manager. Además, también puedes crear bloques de anuncios compatibles con tu sitio en Internet.

¿Cómo afecta el AMP al HTML?

El proyecto AMP modifica algunas de las etiquetas que se utilizan en el lenguaje de programación HTML. Por ejemplo, en lugar de usar el típico img para representar una imagen, se emplea amp-img, de modo que los recursos gráficos se carguen en menor tiempo. Además, si quieres emplear vídeos o audio también tienes que usar la nomenclatura amp-video y amp-audio.

Además de lo antes expuesto, las etiquetas Frame y Object sufren ciertas limitaciones al no ser compatible con este sistema. De esta manera estás impedido de insertar recursos como los botones u otros gráficos fuera de las típicas imágenes y videos. Ello para cumplir con el objetivo principal de esta tecnología, el cual es mantener el sitio simple y básico.

También es importante que utilices el código <!doctypehtml>para comenzar con el tipo de documento especificado. Incluso, al utilizar esta tecnología e identificar la página como contenido AMP es necesario que huyas en el nivel superior <html> o <htmlamp>.

Saber qué es AMP y cómo influye en el SEO es importante para que atraigas tráfico a tu sitio en Internet y disminuyas el porcentaje de rebote que puede ocasionar una web lenta. De esta manera, mejoras la usabilidad, rendimiento y experiencia de los visitantes mientras te posicionas en los primeros lugares en el SERPs de buscadores. Además, con esta tecnología te aseguras de llegar a ese público objetivo que utiliza sus dispositivos móviles a diario para mantenerse informado y realizar búsquedas de datos de su interés.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Qué es el Thin Content y cómo puede perjudicar tu web?

Muchas veces se habla del Thin Content pero pocos saben a lo que se refiere. Es una manera de calificar el contenido que publicas en tu sitio web cuando no cumple con los requerimientos.

Largest Contentful Pain (LCP) y el tiempo de carga del sitio web

Uno de los recursos que más influye en la carga de una es la imagen. Con Largest Contentful Pain podrás conocer el tiempo de carga del elemento visual más grande de tu web.

Cómo hacer SEO para imágenes

¿Buscas cómo hacer SEO para imágenes? en este artículo te enseñamos como hacerlo para potenciar tu blog.

Cómo mejorar el desempeño de tu blog

¿No sabes por qué tu blog está estancado? En este artículo te presentamos estrategias para que logres aumentar el rendimiento de tu blog.