El video se ha convertido en el formato de contenido que más gusta a los usuarios de la Internet. Es por eso que muchos blogueros están migrando hacia los video blogs. También están las personas que desean comenzar de cero desde este ramo. Por eso hoy te traigo este post con recomendaciones para iniciar tu vlog.
Para comenzar voy a explicarte que un vlog es la publicación de vídeos de forma consecutiva y cronológicamente inversa. Estos video blogs, como también se llaman, están basados en contenidos específicos, por ejemplo un vlog de cocina para publicar recetas.
La plataforma más utilizada por los vlogueros es YouTube, pero existen muchas otras. Cabe destacar que YouTube es la segunda página web más buscada en los motores de búsqueda, sólo superada por Google. Con este dato podemos ver que es muy difícil que otra plataforma de videos la supere, cuando hablamos de vlogs.
Ahora que tienes más claro el concepto, debes estar pensando en crear un video blog, para ello debes realizar todo un trabajo previo. A continuación están las mejores recomendaciones para iniciar tu vlog:
Lo principal a la hora de crear un video blog es tener claro cuál será tu audiencia, para ello debes identificar tu nicho. La idea es que un contenido específico sea el eje central de tu vlog, el publicar videos al azar no es atractivo para los usuarios.
Lo más importante a la hora de elegir tu nicho es que sea una temática que conozcas a la perfección, que te guste, para que tengas la capacidad de transmitir un mensaje. Esa es la mejor manera de captar a tu audiencia, porque sentirá que el contenido que transmites es real.
La mayoría de los vlogueros más exitosos son personas de negocios que atienden las necesidades de su audiencia. Al tener claro cuál es tu nicho, toca comprender mejor al público al que será dirigido el vlog. La realidad es que los video blogs en YouTube son un negocio en sí mismos y de esa manera debes manejarlo.
Después de tener claro cuál es tu nicho y tu audiencia analiza a los vlogs más populares. No necesariamente deben tener popularidad, también estudia a todos los vlogueros que hayan tenido éxito, sobre todo en tu nicho.
Observa cada uno de sus vídeos varias veces y analiza cada uno de los detalles. Fíjate si usan una introducción, la música que colocan, si utilizan coletilla o eslogan, los vídeos que graban y cómo los editan, así como su duración.
Ten cuidado, porque la idea no es copiar su trabajo, sino ver cómo se pueden hacer las cosas bien para alcanzar el éxito. El trabajo de un vloguero es algo muy personal, directo, por lo que debe tener tu toque que lo haga único.
Para comenzar en el mundo de los video blogs debes contar con un equipamiento mínimo, como una cámara que grabe videos en full HD. Si bien es cierto que no se necesitan equipos súper costosos, porque se trata de producciones sencillas, debes contar con un mínimo de calidad en la imagen.
Además, debes es importante que tengas un equipo para la edición. Pero no te preocupes, que los teléfonos inteligentes cuentan con aplicaciones que te pueden ayudar en esa labor. Y si además posee una buena cámara puedes hasta grabar con tu móvil. Así que un buen teléfono inteligente puede servir para comenzar.
Pero a medida que vayas creciendo puedes ir ampliando tus recursos técnicos. Lo ideal es que tengas un trípode, una cámara, un micrófono, luces y un computador. De esta manera podrás tener tomas más estables, audio limpio y legible, buena iluminación y además podrás realizar una edición más profesional.
Cómo te dije en las primeras líneas de este post la plataforma más utilizada por los vlogueros es YouTube, y por eso también son conocidos como YouTubers. Sin embargo, en el mundo de la internet existen otros espacios para desarrollar tu vlog, los gigantes como Facebook e Instagram ya abrieron espacios para los video blogs.
A continuación te presento algunas plataformas para desarrollar vlogs:
Una vez que decidas la plataforma a utilizar para impulsar tu video blog debes conocer con detalle su funcionamiento. Como YouTube es la más utilizada te voy a dar unos tips para que inicies tu vlog en ella:
Una vez que tengas todos los puntos anteriores listos debes esquematizar lo que vas a grabar. Puedes hacer un guión, pero no muy estricto para que puedas transmitir tu naturalidad. Lo ideal es hacer una escaleta, una herramienta muy utilizada en el mundo audiovisual.
Se trata simplemente de un resumen básico de los temas que desea cubrir dentro del video y en orden que van a aparecer. Si está haciendo un vlog básico de conversación, anota palabras clave y colócalas en un papel en un área que pueda ver. Esto te ayudará a mantener coherencia mientras hablas y no desviarte del tema.
Lo que te trato de explicar en este punto es que los videos se deben planificar con anticipación. Es cierto que la edición puede ayudar a corregir detalles, pero no de garantizar un contenido de calidad. Al contar con un esquema, o escaleta como se le dice en la rama audiovisual, podrás alcanzar todos los puntos que deseas cubrir de manera eficiente.
En conclusión, al ubicar tu nicho podrás definir una audiencia meta, algo esencial para definir el contenido a transmitir. Luego adquiere los equipos necesarios para grabar y esquematiza tu producción para garantizar un contenido de calidad. No olvides otorgarle tu toque personal a cada uno de los vídeos que publiques, en la originalidad está la clave del éxito.
De esta manera podrás iniciar tu vlog, pudiera ser en YouTube si prefieres la plataforma más buscada. Lo importante es que conozcas en detalle la plataforma a utilizar para que puedas sacar el mejor provecho de tu video blog. Así que luces, cámara y acción, mucho éxito en tu nuevo emprendimiento digital.
Nathaly Barazarte
Comunicadora Social
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Google ofrece las herramientas necesarias para revisar estadísticas, además la formación necesaria para usarlas adecuadamente. En esta oportunidad te explicaremos cómo obtener el certificado de Google Analytics.
La automatización de los procesos dentro de la Internet hace necesaria la utilización de los chatbots. Además, el incremento de transacciones electrónicas de los últimos dos años requiere mayor apoyo de la automatización.
Descubre la importancia de la escalabilidad de tu blog y estrategias para lograrla.
Aprende algunos temas para un blog de joyería