La intención de búsqueda es el concepto que se refiere a la información que desea encontrar un usuario cuando está navegando en Internet a través de los buscadores. Por eso, es importante tomar en cuenta este aspecto al momento de crear un contenido para posicionar un artículo de manera efectiva. Al hacerlo, estás enviando un mensaje claro a los robots de Google que estás desarrollando contenidos útiles y beneficiosos para los lectores, además, te ayuda a consolidar tu blog.
Es importante que entiendas que no es suficiente realizar un estudio de las palabras clave para aparecer en los buscadores. Ahora debes ir a un nivel superior, tienes que conocer cómo la intención de búsqueda del usuario, incide en el SEO, y en el posicionamiento web.
Es fundamental que sepas que Google ha actualizado su algoritmo para ofrecer mejores resultados de búsquedas en función de la información solicitada por los usuarios. Por ello, en la medida que tus publicaciones cumplan con las necesidades de los internautas,su motor de búsqueda lo pondera y te posiciona mejor en el clasificador de las páginas.
Es un concepto que se emplea para describir la información que espera encontrar un usuario en relación a las keywords que ha introducido en el buscador.Es decir, el internauta requiere averiguar algo, y coloca un texto en Google para localizar el contenido, generando una expectativa sobre lo que va a conseguir.
La intención de búsqueda del usuario es la piedra angular del SEO moderno, no solo se trata de hallar las palabras claves, hay que ofrecer una gran experiencia de usuario. Para que las métricas que evalúa el algoritmo arrojen buenos resultados y contribuyan a mejorar la exposición del blog. Recuerda que, el posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda está fuertemente influenciado por lo que buscan las personas en la Internet.
Para tener éxito necesitas conectarte con tu audiencia, averiguar sus intereses, para recabar toda la información posible, con el fin de crear contenidos útiles. Es importante, que analices cómo los usuarios interactúan con las publicaciones; ten presente, una persona te va a recordar y preferir porque diste respuesta efectiva a su necesidad. Conocer lo que demandan los usuarios, es un proceso complejo que requiere de muchas horas de investigación, formación y capacitación, por ende, no es algo sencillo.
A continuación, te presento cómo Google clasifica la intención de búsqueda de los usuarios.
Para este tipo de búsqueda la persona realiza una indagación acerca de un contenido de forma general, en otras palabras, la información es amplia, por ejemplo: Los motores de búsqueda.
En este caso, el internauta ejecuta una búsqueda más precisa sobre la información que quiere localizar en la red, por ejemplo: Cuál es el mejor motor de búsqueda.
En este caso, el usuario, quiere realizar una acción bien concreta y definida. Es decir, al ejecutar la búsqueda espera conseguir la información de su interés, por ejemplo: reservar un vuelo, comprar un producto, descargar un contenido, etc. Es importante destacar, que aquí están incluidas las búsquedas que realizan los usuarios con sus dispositivos inteligentes, por ejemplo: Llama a Pedro, activa la alarma, etc.
En esta búsqueda el internauta quiere localizar una información en una determinada página web. Pero dicha acción la ejecuta a través del motor de búsqueda, escribiendo por ejemplo: Blogueropro, Mentediamante, Rompeprecio, etc.
En este caso, la búsqueda está enfocada en localizar un sitio, puede ser un centro comercial, una estación de servicio, etc., a través de un dispositivo inteligente.
Para este tipo de intenciones de búsquedas ocurre cuando un usuario no ofrece información precisa y Google arroja información variadas de sitios web con diferentes características.
A continuación, te presento cómo clasifica los expertos la intención de búsqueda.
La persona tiene información, pero quiere más elementos para tomar su decisión, por ejemplo: Opiniones sobre los zapatos Adidas.
En este caso, el internauta quiere localizar a la empresa o el medio que va a satisfacer su necesidad, por ejemplo: Tienda Online Adidas Centro Comercial Los Aviadores.
Aquí el usuario quiere conseguir información, sin ningún interés comercial, por ejemplo: Cómo usar SEOquake, extensión gratuita para Chrome.
En consecuencia, una vez identificada la intención de búsqueda, entra en juego la estrategia. Es decir, desarrollar una respuesta efectiva en conjunto con las keywords correctas, para llegar al usuario y a los buscadores.
La intención de búsqueda, definitivamente influye en la calificación en el SEO, ya que Google mejoró su programa, para que los usuarios lleguen de manera efectiva a los contenidos deseados. Evidentemente, la plataforma evalúa de forma exhaustiva cada blog, examinando cada una de las páginas. Para ello, utiliza un algoritmo que valora más de 200 criterios para decidir en qué posición se debe colocar un contenido en Internet.
En el año 2015, Google actualizó su software incorporando la inteligencia artificial conocida como RankBrain. Es decir, esta funcionalidad, es la que se encarga de interpretar qué es lo que quieren encontrar los usuarios cuando introducen una palabra clave.
Para que Google pueda interpretar la intención de los usuarios con respecto a tu sitio web, debes subir contenido de calidad frecuentemente. Por tanto, si tus publicaciones satisfacen las necesidades de los internautas, es probable que tu página web aparezca en los resultados de búsqueda.
En efecto, el algoritmo detecta las interacciones de los usuarios con el post, es decir, tiempo de permanencia, y si realizó alguna acción como un clic en tus enlaces. Lo anterior se conoce como experiencia del usuario, entonces, la próxima vez que una persona busque una keywords relacionada con tu publicación, el buscador posicionará tu blog.
Por tanto, ya no es suficiente con introducir keywords en el texto, hay que enfocar todos los esfuerzos en el SEO desde otra mirada. En otras palabras, Google, puede determinar cuáles son los contenidos que mejor responden a la intención de búsqueda del usuario. En consecuencia, debes tomar en cuenta este aspecto, porque afecta de manera determinante en el posicionamiento de tu sitio web.
En resumen, la intención de búsqueda es el concepto que se refiere a la información que desea encontrar un usuario cuando está navegando en Internet a través de los buscadores. En este momento es la piedra angular del SEO moderno, ya que no es suficiente usar las palabras claves. Google, puede distinguir cuáles son las publicaciones que mejor responden a la intención de búsqueda del lector.
Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Haciendo tu Blog, en la que aprenderás como crear y gestionar tu blog.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Llevar un blog es para muchos un estilo de vida, quienes lo hacen suelen incorporar sus funciones a su cotidianidad para hacerlo más ameno, eso hace que un teléfono inteligente sea indispensable.
¿Necesitas ingresos extras? Conoce que necesitas para trabajar como curador de contenidos de blogs.
El marketing social es una estrategia que te permite vender ideas o actitudes dentro de un grupo de personas. Es una manera de mostrar la responsabilidad social de tu marca.
Este modelo de negocio está enfocado para escuchar al cliente y crear mecanismos de retroalimentación permanente. Por ello si tienes un blog corporativo necesitas conocer qué es el marketing B4B y cómo puedes aprovecharlo en tu beneficio.