¿Qué es Classroom de Google y cómo se usa?

19 Oct, 2021   |   de Nathaly Barazarte   |   Desarrollo web

El uso de internet en los procesos de formación es cada vez más común y se podría decir que hasta indispensable. La pandemia que nos llegó en 2020 aceleró el crecimiento de las clases online y de la necesidad de tener las herramientas adecuadas para hacerlas. Por eso te explicaremos qué es Google Classroom y cómo se usa.

El 2020 sacudió el mundo con la aparición de una pandemia causada por el Covid-19. Esta nueva realidad cambió la cotidianidad en muchos aspectos de la vida en la mayoría de los países del mundo.

Una de las áreas más afectadas fue la educación, millones de escuelas, institutos y universidades cerraron para evitar los contagios. Eso hizo que la mayoría recurriera a las clases online para poder seguir avanzando.

No todos estaban preparados para realizar formaciones a distancia, algunos decidieron cerrar y dejar de enseñar. Otros sí se atrevieron y se adaptaron a los cambios y para ello se apoyan en herramientas de organización de clases.

Google Classroom ha sido una de las salvadoras más populares en este mundo inmerso en la pandemia. El gigante de la tecnología ha demostrado que siempre tiene una buena solución para sus usuarios. En este post te diremos qué es, cómo se usa y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es y para qué sirve Google Classroom?

El gigante de la tecnología ya nos tiene acostumbrados a ofrecer herramientas que nos faciliten la vida diaria. En 2014 lanzaron Google Classroom como una manera de facilitar todo el entorno educativo desde la Iinternet.

El uso de esta herramienta es totalmente gratuito y se encarga de gestionar la interacción entre docentes y estudiantes. Permite un mayor control sobre las asignaciones pedagógicas a través del seguimiento por fecha y hora.

Si te preguntas para qué sirve Google Classroom es importante saber que es útil tanto en la formación académica presencial como a distancia. En el primer caso permite una comunicación permanente fuera del aula y realizar notificaciones de cambios en los horarios, por ejemplo.

En el caso de la educación online se ha convertido en el aliado perfecto, en especial después de la llegada de la pandemia de 2020. Su uso se masificó con el crecimiento exponencial que vivió la formación a distancia, como consecuencia de la crisis sanitaria.

Google Classroom lo puedes usar en tu navegador web o a través de su aplicación en tu dispositivo móvil. Además, ofrece la integración de otras herramientas muy útiles, como son Docs y Calendar de Google, por citar solo dos.

Cómo usar Google Classroom paso a paso

Saber cómo usar Google Classroom es sumamente sencillo, ya que al igual que el resto de las herramientas del gigante tecnológico ofrece una interfaz muy intuitiva. Lo primero, ya lo hemos dicho, es tener una cuenta Gmail para poder ingresar.

En el caso de querer ingresar como estudiante realiza los siguientes pasos:

  • Ingresa en classroom.google.com e inicia la sesión con tu cuenta Gmail.

  • Asegúrate que hayas ingresado con la cuenta correcta.

  • Apúntate en una clase en la parte superior de la pantalla. Se supone que ya te han incluido en la formación donde vas a participar.

  • Introduce el número de la clase, te lo debe dar el profesor o la institución. También podrían enviarte un enlace para el acceso directo.

De ahora en adelante podrás tener acceso a todo el material que sea compartido en la clase. Allí también verás las tareas asignadas y las fechas límite para su entrega.

En el caso de los profesores el registro varía un poco, deben hacerlo de la siguiente manera:

  • Para ingresar es igual a como lo hacen los estudiantes, la diferencia está en que encontrarás la tarjeta en blanco.

  • En la tarjeta de la clase presiona Más y se desplegará un menú donde presionas Editar.

  • Modifica todos los datos, nombre, sección, aula, materia, entre otros.

  • Presiona Guardar.

  • Invita a los estudiantes a tu clase, puede ser mediante un enlace, email o a través de un código.
    • El enlace lo encuentras al presionar Más y en el menú desplegado te dirá Copiar enlace de invitación.

    • Para invitar por correo electrónico presiona Personas en la parte superior y luego Invitar alumnos, te saldrá un listado de contactos ya registrados en tu correo.

    • La invitación a través de un código se obtiene en Ajustes y busca el Código de la clase, copia y pega para enviarlo.

Como puedes leer hasta aquí es muy sencillo acceder al uso de Google Classroom. Después que ya estás en la clase como alumno o profesor solo deberás subir el material de trabajo necesario, puede ser en documentos, imágenes, audios o vídeos.

Beneficios que ofrece para estudiantes y docentes

Ahora que ya sabes qué es Google Classroom y cómo se usa, es importante señalar cuáles son los beneficios que ofrece a sus usuarios.

Mayor cercanía entre estudiantes y docentes

La comunicación entre estudiantes y profesores es constante a través de la herramienta. A través de las tarjetas de clases se pueden publicar comentarios e interactuar para mejorar la experiencia de aprendizaje.

En el caso de las clases presenciales, gracias a Google Classroom se logra un canal permanente de información. Ya no es necesario estar en el aula de clases para que un alumno haga una consulta o un docente ofrezca una información.

La herramienta permite saber de inmediato la fecha de un examen o la entrega de un trabajo. Por otro lado, los profesores tienen facilidades para hacer las evaluaciones y entregar las observaciones que sean necesarias.

Permite la formación a distancia

Al hablar de las clases en línea se trata de una excelente herramienta, porque es la vía ideal para sacar adelante una formación a distancia. La comunicación que ofrece es tan completa que se puede hacer toda una formación sin necesidad de estar en un espacio físico.

En el Classroom de Google se pueden publicar las clases en cualquier formato (audio, imagen o vídeo). La interacción también es posible, tanto con comentarios públicos como en privado.

Posee un calendario para agendar actividades

El calendario es un gran aliado para la organización de las clases y la entrega de las evaluaciones. Es una excelente forma de planificar la formación y de llevar un control de todas las actividades que se realizan.

Al publicar una tarea que los estudiantes deben entregar se coloca la fecha límite. Cuando se entrega fuera de ese espacio de tiempo indicará que tiene retraso.

Ofrece mejores herramientas de aprendizaje

Los alumnos pueden crear sitios para debatir temas de interés, así como utilizar diferentes contenidos para compartir. Desde allí es posible publicar post de blogs, vídeos de YouTube o cualquier otro contenido que nutra el aprendizaje.

Aquí ya no existen las clases perdidas, todas quedan en la tarjeta de tu Classroom y si no pudiste ir al aula cuando tocaba o no te pudiste conectar a la clase online en vivo, luego la miras por la herramienta.

Permite la entrega de trabajo en digital

Los trabajos en físico quedan en el pasado con el uso del Classroom. Todos los trabajos son entregados en digital, gracias a su interconexión con Google Docs y la posibilidad de subir archivos en jpg, png, mp3, mp4, pdf, entre muchos otros más.

Facilita el trabajo de los docentes

Los profesores tienen muchas facilidades para realizar su trabajo, una de ellas es la posibilidad de invitar a otros docentes como colaboradores. Esto permite complementar temas que estén relacionados con otras asignaturas.

Otra ventaja que ofrece para los docentes es el control que logran tener sobre las evaluaciones que realizan. En este caso nos referimos a las asignaciones, fechas de entregas y la evaluación de cada tarea.

Cosas que puedo hacer en Google Classroom

Lo que se puede hacer con Google Classroom va a depender del tipo de perfil de usuario que tengas. Cada uno tiene sus funciones y limitaciones, a continuación te detallamos qué hacer en cada uno de ellos:

Profesores

Las personas que tienen un usuario como profesor pueden realizar videollamadas, así como crear las tareas, clases y calificaciones de manera online.

También tienen la posibilidad de agregar materiales con contenido relevante, como vídeos de YouTube, archivos de Google Drive o alguna encuesta realizada desde los formularios de Google.

Los comentarios que envían son directos y en tiempo real. El tablón lo pueden usar para publicar anuncios importantes o formular preguntas que lleven al debate de los estudiantes.

Una de las funciones interesantes que tienen los usuarios de profesores es que puedes invitar a los padres a registrarse, para que así reciban todas las notificaciones de los trabajos pendientes u otra comunicación importante.

Alumnos

Los estudiantes se registran en Google Classroom bajo el perfil de usuario de alumnos para mantenerse al día con las clases y la entrega de las asignaciones. Es un canal directo con todo lo que publican los profesores.

Los alumnos también tienen la posibilidad de consultar informes de originalidad, así como los comentarios y las calificaciones que le dejen los profesores. En tiempo real estarán al tanto de todo lo que pueda decir un profesor sobre sus tareas.

Y una de las funciones más importantes es el poder compartir recursos en el tablón de las clases, además de la capacidad de interactuar en dichas publicaciones. El intercambio de material también se puede realizar por correo electrónico.

Padres o tutores

Los padres o tutores de estudiantes menores de edad también pueden tener una participación dentro de las clases de sus pequeños. Para poder hacerlo lo primero es recibir una invitación de registro por parte del profesor.

Una vez registrados, reciben notificaciones de forma periódica vía correo electrónico para conocer el trabajo que realiza el estudiante a su cargo. Además, puede consultar cuando quiera los anuncios y actividades publicadas por los profesores.

Administradores

La figura del administrador no podía faltar, para así velar por el buen cumplimiento de todos los usuarios registrados. La herramienta permite tener uno o varios administradores.

Su función es proteger los datos y definir cuáles serán los permisos de todos los usuarios que estén registrados en sus clases. Todo basado en las opciones que ofrece Classroom y que se han detallado en este apartado.

Tiene la capacidad de configurar las clases y listas, así como agregar o eliminar usuarios de las clases. Profesores o estudiantes que ya no tengan vínculo con la institución que abrió el Classroom pueden ser dados de baja por el administrador.

Por otro lado, es el usuario que tiene acceso al plan de asistencia de Classroom, un servicio de atención al cliente que ofrece Google. Es el lugar donde se solicita ayuda, a la hora de presentar algún problema con el funcionamiento de la herramienta.

En resumen, Google Classroom es una herramienta muy completa para facilitar la gestión de una formación online. Además, ofrece beneficios para complementar clases presenciales, sin dudas, se trata de un recurso de mucha utilidad para las instituciones educativas.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Cómo usar el servicio de actualización de WordPress

¿Quieres que los motores de búsqueda rastreen e indexen tu sitio web de manera automática? Entonces necesitas conocer cómo usar el servicio de actualización de WordPress.

Pros y contras de alojar tu blog en Cloud Hosting

¿Quieres saber los pros y contra de alojar tu blog en Coud Hosting? Acá puedes conocerlos.

Retos de la transformación digital en 2022

¿Te interesa los retos de la transformación digital en 2022? En este artículo te mostramos los más importantes para prepararte en este próximo año de innovación tecnológica.

Ventajas del flat design o diseño web plano

Las ventajas del flat design o diseño web plano permite mejorar la experiencia de usuario, descubre cómo te ayuda a que la persona navegue más tiempo en tu sitio web.