Construir una red privada para tu blog (conocida por sus siglas en inglés PBN) es una estrategia empleada para mejorar el ranking de páginas web. Es muy efectivo para el posicionamiento en buscadores, ya que establece una red de enlaces entre blogs secundarios y el sitio web que se desea posicionar, para lograr tal fin. No obstante, esta técnica tiene sus pros y contras que se deben tener en cuenta al usarla.
Las redes privadas de blogs representa una de las técnicas de link building (generación de links hacia una página web) aplicada en el Black Hat SEO (métodos SEO de posicionamiento con alto riesgo de penalización.). Es por esto, que se debe prestar atención a sus beneficios y desventajas para un blog, para evitar correr el riesgo de violar las pautas de Google al ser detectada.
La idea del PBN es sencilla: transmitir la autoridad de dominio (parámetro MOZ conocido como DA) y autoridad de página (métrica MOZ también llamada PA) desde un conjunto de blogs secudarios hacia un blog principal.
Una PBN tiene una estructura piramidal, lo que implica que hay un sitio web principal en la cima (el que se desea posicionar) y otros debajo, en diferentes niveles de importancia. La estructura de enlaces externos siempre conecta de los de menor importación a los de mayor, sin enlazarse entre aquellos de igual nivel.
Empecemos por detallar los beneficios al construir una Private Blog Networks. Es importante y ofrece razones suficientes para aplicarse aunque conlleve sus riesgos, como veremos adelante.
Si al aplicar la estrategia PBN se usan dominios caducados con autoridad, es más sencillo elevar las métricas DA y PA, para aparecer en los primeros lugares del SERP (resultados del buscador).
Al construir una Private Blog Networks se adquiere la ventaja de no tener que perder tiempo en la construcción de relaciones con otros blogs o sitios web. Sin duda es una gran herramienta que ahorra tiempo para emplear en otras estrategias de posicionamiento en el sitio deseado, por ejemplo SEM o White Hat SEO.El primero está relacionado con campañas de anuncios pagos que aparecen en sitios como el SERP o en otras partes. Mientras que el segundo emplea métodos legales y sin riesgo de penalización por parte de Google, siempre que se apliquen bien.
El control en SEO se refiere a todas las pruebas que se realizan para verificar que los enlaces funcionen adecuadamente. También se verifica el texto de anclaje, conocido como anchor text, el cual tiene la función de enlazar a otros sitios web relacionados con la temática o frase del hipervínculo. En este caso, se controla el porcentaje de estos textos que apuntan al sitio principal. Igualmente, se usan libremente herramientas para conocer las estadísticas de todos los blogs, ya que el propietario es único y con libre acceso a cada uno.
Al aplicar las PBN se obtiene total libertad en la estrategia de backlinks (links externos que enlazan a un blog).Ya que se pueden modificar los enlaces sin depender de terceros necesariamente. Es decir, un control en SEO que no logras con otros métodos.
Es cierto que construir una red privada para tu blog tiene los beneficios antes señalados. Sin embargo, el uso de este método conlleva altos riesgos y desventajas.
Para crear esta estrategia poderosa se requiere de mucho tiempo, lo que representa un problema serio. Todo depende de si se usan redes de blogs nuevos, creados en CMS (como WordPress, Magento, Joomla, ImpressPages, Blogger, etc.) o si se emplean dominios con antigüedad (caducados). En cualquier caso, se debe crear o encontrar dominios dignos de compra para que la estrategia funcione y esto lleva tiempo.
Buscar dominios de confianza o crearlos requiere de mucha investigación sobre todo para conocer la autoridad de dominio, aunque al final sea gratificante. Por ejemplo, si se empieza con una red conformada por 15 blogs, se requiere tiempo (entre 6 y 12 horas o más) para crear cada blog y/o encontrar dominios calificados. Luego se deben configurar, adaptar enlaces, crear páginas requeridas (sección de contacto, seguridad y privacidad, entre otros.). Finalmente, se deben instalar complementos y disponer de tiempo para escribir sobre temas de interés y asegurar un comportamiento normal del sitio y enlazar textos al blog principal.
En total la configuración de la red tarda más de 60 horas aproximadamente (en este ejemplo), sin tener en cuenta problemas de alojamiento, entre otras cosas. Estas complicaciones pueden ser graves y requerir de mucho más tiempo.
El tiempo de inversión disminuye para el dueño de la red si un tercero realiza las configuraciones en la red de blogs, aunque se es más productivo se tarda en alcanzar el ROI. Este término hace referencia al Retorno a lo invertido, es decir, el valor económico generado al aplicar una estrategia de posicionamiento.
No importa lo bien que este desarrollada la estrategia PBN, siempre existen riesgos de penalización por parte de Google. Quiere decir que se pierde todo el tiempo invertido en crear los sitios web, el dinero invertido para que un tercero haga ciertos trabajos (crear textos por ejemplo) y cualquier esfuerzo puesto en el proyecto. Generalmente, esto ocurre durante el análisis del sitio por parte de los bots de Google, ya que al hacerlo hay riesgo de que encuentren Unnatural Inbound Links (Enlaces entrantes no naturales).
Cuando Google considera que se ha realizado una violación importante por construcción de enlaces para manipular el ranking de las páginas web, el impacto de la penalización puede ser parcial o completo. Esto afecta la visibilidad inmediata del sitio (apenas perceptible o pérdida drástica).
Es uno de los mayores inconvenientes al aplicar una red de blogs. Para adquirir dominios el costo puede variar desde $20 hasta $200, aunque puede ser más según el sitio y su antigüedad. Si se opta por contratar proveedores de dominio, el valor está en el mismo rango.
Las contrataciones de terceros para crear textos (entre $5 y $20), redirigir enlaces (configuraciones de los blogs), verificar los textos de anclaje o cualquiera otra actividad, genera incremento en el costo de inversión. Esto sumado a lo ya expuesto eleva el monto a un valor importante.
Por otro lado, se tiene que considerar el Whois privado, un protocolo que permite efectuar consultas a las bases de datos relacionadas con los dominios adquiridos y puede sumar un valor de hasta $5. El resultado final al tomar en cuenta lo expresado, incrementa el valor total entre $40 y más de $225 solo al inicio. Si se considera la inversión a largo plazo, el costo es mucho mayor.
En definitiva, construir una red de blogs incrementa las posibilidades de posicionarse en el SERP de los buscadores. Se obtienen grandes ventajas si se aplica la estrategia correcta, por ejemplo: mayor autoridad ante Google, control total del SEO de los blogs y evitar pérdida de tiempo al construir relaciones. Aunque también tiene sus desventajas, ya que se hace a riesgo de ser descubierto por los bots de Google y recibir una penalización que puede poner en juego todo el tiempo y dinero invertidos. Incluso usar una PBN requiere mucho tiempo y elevado costo de inversión.
Asler Cedeño
Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
¿Quieres conocer qué es el marketing comprometido? En éste artículo te mostramos su significado y algunas formas de utilizarlo.
Si eres desarrollador web, es oportuno que conozcas las ventajas y desventajas de usar C++. Es un software multiplataforma y multiparadigma, por ello su versatilidad al momento de programar.
Si estás pensando en crear una tienda virtual, este post es para ti. Te presentaré los temas de WordPress para ecommerce que puedes usar para tu emprendimiento digital, además, estos themes están optimizados para el SEO y son fáciles de usar.
¿Conoces sobre Network Marketing y cómo funciona? En este artículo te mostramos las características más importantes y las ventajas que te ofrece.