Por qué invertir en ADS

29 May, 2022   |   de Nathaly Barazarte   |   Ganar dinero

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen mis clientes es por qué invertir en ADS. A muchos les cuesta entender que solo con un crecimiento orgánico se puede llegar a tener un negocio rentable. La respuesta a esta interrogante es muy amplia, por eso decidí realizar este post para mis clientes y todas las personas interesadas en su crecimiento digital.

El uso de internet ha pasado a ser parte de la cotidianidad de millones de personas en todo el mundo. En el caso de las ventas, además de todas las ventajas y oportunidades que ofrece, se trata de una poderosa fuente de información. Podemos, por ejemplo, verificar el estatus de proveedores y un lugar para comparar las diferentes ofertas que existen en el mercado.

En este sentido, podemos decir que internet es un punto de referencia a la hora de comprar un producto o servicio. Esto es algo que siempre le digo a mis clientes y que la mayoría de ustedes ya lo saben, así que si no estás en internet simplemente no existes.

Esta es una realidad que se acentuó en el año 2020 con las medidas de confinamiento adoptadas para afrontar la pandemia causada por el Covid-19. Muchas personas se vieron en la obligación de recurrir a tiendas online para obtener sus insumos básicos.

Sabemos que la normalidad se ha ido recuperando, pero esta forma de adquirir productos y servicios se instaló en la mente de muchos. Esto nos lleva al siguiente punto.

La manera de comprar ha cambiado

Los comercios que aún se niegan a estar dentro de internet están perdiendo una gran cantidad de clientes potenciales. Su acceso es infinito y son millones las personas las que a diario buscan algo para comprar en la red.

Lo que debemos tener presente es que la mayoría ya sabe qué marcas buscar. Además, tienen la posibilidad de comprar calidad, precio y demás beneficios que le puedan ofrecer. Así que la competencia también es bastante difícil, pero no imposible.

Ahora bien, deben estar pensando cómo hacer para hacerse notar en ese océano de información que es la Internet. Pues, la respuesta es sencilla, a través de una estrategia de marketing digital, lo cual incluye una inversión en ADS.

Cuando se habla de una estrategia digital, nos referimos a una serie de acciones planificadas y enfocadas a alcanzar un objetivo. Para que funcione debe tener presente los siguientes tres elementos, hasta llegar al pago de los anuncios por internet:

1. Posicionamiento SEO

Todos queremos salir en los primeros lugares de los listados de los resultados en los motores de búsqueda. Para alcanzar esa meta, debemos darle a cada uno de esos buscadores los elementos necesarios para que nos encuentre con facilidad. Eso se logra, entre otras técnicas, con la gestión adecuada de las palabras clave o keywords.

Es aquí donde entra en juego el SEO, lo cual es simplemente la aplicación de una serie de pautas para mejorar tu sitio web y que los buscadores te ubiquen con mayor facilidad. Tu estrategia SEO la puedes desarrollar de la siguiente manera:

  • Buscar palabras clave: detectar las palabras que estén relacionadas con tu producto o servicio y que tus potenciales clientes las puedan usar para buscar en internet y haz un listado con ellas.

  • Genera contenido con esas palabras clave: el uso de esas palabras clave dentro de tu sitio web hace que te puedas identificar con ellas, así que enfócate a crear contenidos en diferentes formatos con ellas.

  • Optimiza el contenido y la estructura de tu sitio web: tu sitio web debe ser amigable, la información debe ser encontrada con facilidad por quienes la naveguen. También es importante que sea responsive, es decir, que se vea bien en cualquier dispositivo, sin importar el tamaño de su pantalla.

  • Estrategia de enlaces: para el SEO es importante que desde otras páginas web se haga enlace hacia la tuya. Hay varias maneras de lograrlo, una es haciendo contenido de valor y con alta calidad para que sea compartido con frecuencia. Además, puedes establecer enlaces con proveedores o distribuidores para que coloquen tu enlace en su sitio web, puede ser un intercambio. Aquí lo que debemos tener presente es que mientras más enlaces existan hacia nuestra web seremos mejor vistos por los buscadores.

  • Tener un URL amigable: el nombre de tu sitio web debe mostrar tu tipo de negocio, nada de nombres rebuscados porque eso te resta efectividad. Un ejemplo de un buen nombre es tucarro.com o mercadolibre.com, ambos de los mismos creadores y muy fáciles de recordar.

2. Inbound marketing

Aquí hablamos de un método que se usa para convertir a los usuarios en clientes para que después sean ellos quienes promuevan tu marca. Esta práctica está enfocada a esa nueva manera de comprar que existe gracias a la Internet, en darles la información necesaria cuando buscan qué van a comprar.

Esto se logra al generar contenido de valor, el cual puede ser compartido en blogs, redes sociales, webinars, entre otros. Todo es parte de la optimización del SEO y lo puedes impulsar a través del pago de ADS, pero eso lo explico en el siguiente paso.

En resumen, es dar respuestas a las inquietudes de los usuarios con contenidos que sean llamativos. Se trata de responder a las necesidades y posibles preguntas de tus compradores, para que de esa manera compartan tu contenido.

Para que tu contenido tenga una buena receptividad es importante enfocarse en cada una de las etapas del comprador, las cuales son:

  • Exploración: Es cuando el usuario hace la investigación para saber cuál es la mejor solución a su problema o necesidad. Aquí hay que ofrecer un contenido educativo, para que sepan cómo y por qué te necesitan.

  • Consideración: Aquí los potenciales clientes ya llegan a la parte de la comparación de los diferentes productos o servicios que hay en el mercado. Aquí es recomendable hacer un acercamiento con testimonios y presentando tus casos más exitosos.

  • Decisión: Después de toda la información que le has dado, es el momento de darles una oferta concreta de tu producto o servicio.

3. Outbound marketing

Es cuando decides dar ese impulso necesario para dar a conocer tu contenido de valor a través de la publicidad digital. Es la forma más efectiva que existe para acelerar la visualización de tu contenido de valor.

Al cumplir con estos tres elementos descritos podrás contar con una estrategia de marketing digital efectiva. Como puedes leer, la publicidad paga es parte fundamental de esta planificación, ahora ya estamos respondiendo la pregunta por qué invertir en ADS, entonces, continuamos.

Tipos de publicidades por internet

Ya sabemos que el pago de publicidad es una parte fundamental dentro de una estrategia de marketing. Ahora nos toca repasar los diferentes tipos de publicidades que existen por Internet, estas son:

  • Google Adwords: se paga por salir en los primeros lugares de las páginas de resultados de los buscadores. Un punto a favor es que solo cobran cuando te hagan click en tu anuncio.

  • Display ADS: publicidad en los sitios web en forma de banner, la idea es que tengan un llamado a la acción para que los usuarios de una vez interactúen con tu marca.

  • Facebook Ads: alto nivel de segmentación, ideal para negocios locales. Te ofrece dos opciones de anuncios, puede ser en el lateral derecho o como un anuncio central.

  • Youtube: aquí los anuncios pueden ser insertados en el vídeo como un banner o al inicio del vídeo. Contrata la que más te convenga, sus precios son bastantes accesibles.

  • Twitter ADS: permite comprar seguidores, etiquetas y colocar formularios para solicitar datos de los usuarios.

Saber cuál es el mejor tipo de publicidad para tu negocio es difícil de decir en un post. La recomendación es que las pruebes todas y te quedes con la que mejores resultados te pueda ofrecer.

Consideraciones a tener en cuenta para hacer publicidad en redes sociales

Ahora que conoces todas las opciones que tienes para hacer publicidad por internet, es importante que tengas presente las siguientes consideraciones:

  • Crea una lista de palabras clave, para así poder segmentar tus anuncios de una forma más efectiva.

  • Identifica tu cliente potencial, conoce sus gustos, qué páginas visita, dónde se ubica, cuáles son sus intereses, toda la información que puedas tener te será útil para que llegue a las personas que realmente quieres que llegue. Todas las plataformas de ADS en redes sociales te permiten hacer una segmentación detallada, así que es bueno que conozcas estos datos.

  • Cómo ayudas con tu producto o servicio, es importante enviar un mensaje claro de cómo resuelves los problemas de tus clientes. De esa manera, ellos podrán ver tu negocio como la solución que estaban buscando.

Al tomar en cuenta todos estos aspectos en cada uno de tus anuncios pautados podrás obtener una mejor efectividad de cada uno de ellos. La clave está en una buena planificación dentro de la estrategia de marketing.

Por qué invertir en ADS en Redes Sociales

En todos los puntos anteriores he ido dando razones para responder a la pregunta que se hacen muchos, ¿por qué invertir en ADS?. Ya sabemos que es una pieza fundamental dentro de la estrategia de marketing digital de tu negocio, pero existen tres razones concretas, las cuales son:

Capacidad de segmentación

La capacidad de segmentación que ofrecen las ADS en redes sociales te permiten clasificar por edad, sexo, residencia, gustos. En otros medios eso es muy general, en las redes sociales es más preciso.

Claro está que no todas las redes sociales ofrecen el mismo tipo de segmentación, pero en la mayoría de ellas es bastante preciso.

Alcance de las campañas

Las redes sociales aglutinan a mucha gente, es más fácil de ubicar a tu público objetivo. Muchos dicen que el alcance que indican en cada una de las ADS no es el real, y puede que sea así, pero lo mismo pasa con los medios tradicionales.

Lo cierto es que las redes sociales pasaron a ser parte de la cotidianidad de la mayoría de los usuarios de la Iinternet. Así que llegó la hora de hacerte notar allí.

No interrumpe

Esta publicidad es distribuida de una manera que no molesta a los usuarios. Te permite evitar la saturación de publicidad, algo que trae rechazo en la mayoría de los usuarios.

Lo colocan en tu fd o en tu muro y lo muestran de manera gradual. Eso hace que los usuarios no se sientan invadidos por la publicidad.

Ahora creo que mis clientes tendrán más claro por qué invertir en ADS, y dejarán de decir que no lo ven necesario. Quedamos claros en que no basta en pagar anuncios, y saber desarrollar una estrategia de marketing digital bien planificada, para poder alcanzar los objetivos de tu negocio.

Nathaly Barazarte

Comunicadora Social

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Centerfold de Playboy, un Onlyfans mejorado

¿Has escuchado sobre la nueva plataforma de Playboy llamada Centerfold? En este artículo te muestro todos los detalles de este sitio web que quiere ser la competencia de Onlyfans.

¿Qué hace un Growth Manager?

¿Estás buscando un profesional que te ayude a incrementar las conversiones? Entonces es importante que conozcas qué hace un Growth Manager

Cuál es el perfil de un emprendedor online exitoso

¿Quieres conocer el perfil de un emprendedor online exitoso? En este artículo te mostramos todas las características que debes reunir para alcanzar el éxito en tu proyecto de emprendimiento.

Recomendaciones para vender online en pandemia

¿Quieres aumentar las conversiones de manera frecuente en tu eCommerce? Entonces necesitas implementar las siguientes recomendaciones para vender online en pandemia.