Por qué es vital optimizar la velocidad de carga de tu blog

02 Dec, 2020   |   de Carlos Herrera   |   Desarrollo web

Mejorar la velocidad de carga de tu blog equivale a optimizar la experiencia de los usuarios que visitan a tu espacio digital. Además, eso tiene su valor en cuanto a impulsar el ranking en los resultados orgánicos en los motores de búsqueda. Estudios indican que más del 50% de los internautas esperan que las páginas web carguen entre 2 segundos o menos. En consecuencia, como bloguero te interesa conocer la importancia de optimizar la respuesta de tu blog.

Cuando los usuarios hacen clic en un enlace quieren que el sitio web cargue de manera rápida, al no hacerlo, inmediatamente buscan otra alternativa. Lo anterior significa un riesgo de perder visitas y tráfico, por tener un portal con una respuesta pobre. Entonces, es estratégico verificar la velocidad de carga de tu blog, para ello, debes analizar el estado del SEO, tecnologías usadas, contenidos, etc.

La velocidad de carga consiste en el tiempo que se tarda en mostrar todos los elementos de tu página web en el navegador. En otras palabras, es el tiempo que transcurre desde que el internauta hace clic en la URL hasta que aparece en su pantalla toda la información de tu blog.

¿Por qué es vital optimizar la velocidad de carga de tu blog?

Figura 1. Una excelente velocidad de carga de tu blog es valorado de manera positiva por los motores de búsqueda.

Los internautas que entran a una página web que no responde velozmente, se acaban marchando. Según datos suministrado por Google, el 50% de los usuarios esperan que un blog cargue en menos de dos segundos, y por cada segundo extra aumenta la posibilidad de que la persona abandone.

A continuación, te indico el por qué es vital optimizar la velocidad de carga de tu blog.

1.- Tasa de rebote

Si tu blog tiene problema de velocidad de carga, es muy probable que en poco tiempo aumente la tasa de rebote. Lo anterior es un elemento que afecta negativamente la evaluación de tu sitio web en los motores de búsqueda. Es un valor que refleja que porción de los visitantes abandonan tu página sin navegar en tu sitio web.

Gracias a la tecnología responsiva, un alto porcentaje de tus visitas llegarán a través de dispositivos móviles, como tabletas o smartphones. Por ello, es muy importante que tu portal web esté optimizado para este tipo de equipos.

En este sentido, te recomiendo a realizar pruebas de velocidad de carga, en la red existen varias herramientas de uso gratuito que miden el tiempo de respuesta de tu blog.

2.- Tasa de conversión

Si tienes una página web o una tienda en línea, el embudo de conversión no funcionará correctamente si el proceso resulta lento para tus usuarios. Luego, la Tasa de conversión depende directamente de la velocidad del portal web. A mayor velocidad es más probable que los internautas entren al blog e interactúe con los contenidos.

Los estudios revelan lo siguiente:

  • Si el tiempo de carga supera los 4 segundos, es muy probable que los usuarios abandonen el portal.
  • Es muy difícil que los usuarios dejen sus datos, y sobre todo que vuelvan a visitar tu blog, si lo consideran lento. En este sentido, si tu portal web es una tienda en línea, debes revisar este aspecto de inmediato.

Los resultados indican la relevancia que es para los internautas la velocidad de carga de un sitio web. En este sentido, un solo segundo puede significar la diferencia entre lograr una fidelización o que se produzca el abandono.

3.- Experiencia del usuario

Figura 2. Según estudios, si el tiempo de carga supera los 4 segundos, es muy probable que los usuarios abandonen el portal.

Trabajar en mejorar la experiencia de navegación de tus usuarios es una forma efectiva de ganar reputación, y poder competir con tus rivales en tu nicho. Pero, como ya te adelanté, una buena experiencia de usuario inicia con una carga rápida de la página consultada.

De hecho, más del 55% de los usuarios manifiestan que realizan comentarios a sus seguidores si tiene una mala experiencia al visitar un blog. En consecuencia, puede generar publicidad negativa, afectando que clientes potenciales lleguen a tu página web.

4.- Penalización de los motores de búsqueda

Los buscadores penalizan a los sitios web que tienen problemas de carga, ya que esto afecta a la experiencia del usuario. Por ejemplo, Google en su modelo de negocio se enfoca en ofrecer la mayor calidad posible en su página de resultados ante la búsqueda de un internauta.

Por los antes expuesto, Google penaliza aquellas páginas que son lentas al cargar. Luego, resulta esencial, para evitar dicha penalización, que cuides los siguientes aspectos:

  • Calidad del servidor.
  • Eliminación de archivos innecesarios.
  • Depuración de línea de códigos basuras.
  • Optimización de imágenes.
  • Activa el caché para acelerar la carga de los elementos del blog.
  • Optimiza la base de datos.

5.- Mejora la indexación

Si la velocidad de carga de tu blog es lenta, las arañas de los motores de búsqueda no van a rastrear todas las urls de tu sitio web. Lo anterior causa que no se indexen todas las páginas, por lo general, esto ocurre en blogs que generan mucho contenido.

Una manera de mejorar la indexación es verificar la existencia del sitemap y el archivo.txt, esto ayuda identificar de manera eficiente los archivos en tu servidor.

En resumen,al conocer la importancia de optimizar la velocidad de carga de tu blog, puedes implementar acciones en tu sitio web para evitar ser penalizado por los motores de búsqueda. Así como reducir la tasa de rebote, lo que impacta de manera significativa que no consigas conversiones como la obtención de los datos de los usuarios, ventas de productos, etc. Es importante como bloguero que tomes en cuenta que la velocidad de carga está asociada a un buen SEO.

Pulsa el botón para navegar en nuestra categoría Entiende la Tecnología, donde puedes aprender a usar las técnicas y herramientas necesarias para crear y gestionar tu blog.

Carlos Herrera

Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Los 5 mejores generadores de favicon

¿Has escuchado sobre los 5 mejores generadores de favicon? En este artículo te presentamos en que consisten y cuáles puedes usar para crearlos y darle un toque personalizado a tu web.

¿Qué es la realidad aumentada y cómo funciona?

La realidad aumentada es una nueva tecnología para disfrutar una mejor experiencia en dispositivos móviles. No esperes más para conocerla.

Ventajas del flat design o diseño web plano

Las ventajas del flat design o diseño web plano permite mejorar la experiencia de usuario, descubre cómo te ayuda a que la persona navegue más tiempo en tu sitio web.

¿Para qué sirve Doctype en HTML?

¿Conoces para qué sirve Doctype en HTML? En este artículo te mostramos como esta herramienta puede ser de utilizada para que los navegadores web entienda tu código de programación.