Por qué elegir Moodle como plataforma de elearning

10 Aug, 2020   |   de Asler Cedeño   |   Desarrollo web

Moodle es una extraordinaria plataforma LMS de las más populares en el mundo y muy empleada por instituciones públicas o privadas a nivel de educación o empresas. Muchos profesionales y estudiantes la conocen por su excelente manera en la que administra las aulas de clases virtuales. Debido a su importancia para la enseñanza y los recursos con los que cuenta, en este post te cuento cómo es Moodle como plataforma de elearning, sus características y ventajas.

Esta plataforma cuenta con más de 71 millones de usuarios en 224 países y te ofrece un potente paquete de herramientas para administrar el aprendizaje de cualquier conocimiento. Esto lo haces de manera online y uno de sus mayores atractivos son su código fuente Open Source, lo que significa que puedes usarlo sin pagar licencias.

¿Qué es Moodle?

La palabra Moodle proviene de la abreviación Modular Object Oriented Dynamic Learning Environment, la cual tiene como significado en español ambiente de aprendizaje modular orientado a objetos. Es una plataforma que gestiona el aprendizaje, es de código abierto, y que muy resulta muy reconocida por sus ventajas, las cuales te explico más adelante. Además, la obtienes de manera gratis e incluso si lo deseas haces modificaciones, correcciones y añades prestaciones personalizadas.

Esta herramienta virtual fue creada por el australiano Martin Dougiamas, profesional de la pedagogía. La versión 1.0 apareció en 2002 y desde entonces tuvo tanto éxito que hoy día es una de las LCMS más usadas en universidades y colegios de todo el mundo. En referencia a este último término, significa un sistema de gestión de aprendizaje que te permite administrar, distribuir y controlar cualquier actividad de formación de manera online.

¿Cuáles son las características de Moodle?

Las características de Moodle varían según las integraciones y desarrollos creados a lo largo del tiempo, dentro de esta plataforma online. Ya que como te lo había mencionado en el apartado anterior, se trata de un recurso que se puede personalizar libremente para facilitar la enseñanza. No obstante, a continuación te mostramos los aspectos más interesantes y básicos contenidos en el código base:

  • Crea de clases virtuales para la enseñanza de todo tipo de conocimientos académicos, en todos los niveles de educación, tanto primaria, secundaria y universitaria. También permite formar a profesionales de diferentes sectores empresariales ya sea mediante cursos o recursos visuales que sean útiles.
  • Permite subir contenido digitalizado en diferentes formatos, como por ejemplo: pdf, audios, vídeos, entre otros.
  • Posibilidad de acceder a chats para interactuar con los tutores online y estrechar la relación académica.
  • Posee un módulo para crear encuestas y realizar todo tipo de evaluaciones con preguntas de selección múltiple o abierta.
  • Permite crear foros de discusión sobre los temas tratados en cada módulo o curso.
  • Facilita la creación de temas relacionados con los programas que estudias en cada módulo o curso.
  • Admite enviar las tareas y evaluaciones propuestas por los tutores y como resultado, estos la pueden recibir en la misma plataforma.

Razones para usar Moodle como plataforma de elearning

La plataforma Moodle te ofrece muchas razones para que la puedas usar como plataforma de gestión de aprendizaje. Las principales son:

Interfaz gráfica

Moodle tiene una interfaz gráfica bastante sencilla pero muy fácil de manejar, en la que tienes acceso a un panel lateral para escoger varias opciones. Además, en esta misma sección organizas las tareas, las programas, accedes al calendario, visitas los foros y niveles de cada módulo,entre otras cosas.

Lo mejor de todo es que con Moodle realizas varios tipos de actividades interactivas con los alumnos y para ello aprovechas sus características principales como chat, fotos, wiki, etc. Sin embargo, aquel no es una plataforma visualmente atractiva, pero es intuitiva y consigues los recursos audiovisuales que necesitas para aprender.

Es responsive

El modelo de adaptación de Moodle para dispositivos móviles y portátiles es muy útil para utilizar esta plataforma desde estos equipos. Ello se debe a que se adapta muy bien y te muestra la información sin barras que estorben o hagan que la pantalla luzca pequeña. Además, los paneles laterales se ocultan para despejar la vista central y lograr que disfrutes de una buena experiencia de lectura.

También observas de manera legible las letras que componen a cada módulo y en caso de los recursos audiovisuales te permiten acceder a todas las opciones de visualización. Respecto a estas últimas, me refiero a agrandar la pantalla, zoom, retroceso o adelanto de audios, entre otros aspectos.

Integraciones

Se trata de uno de los puntos más importantes de esta plataforma online, ya que cuenta con una comunidad activa que día a día trabaja para mejorar el entorno. Además, existe mucho material de apoyo y complementos que puedes instalar si lo necesitas, por ejemplo: Progress Bar, Level up!, HotPot, Customcertificate, Game, entre otros.

Las extensiones mencionadas anteriormente son imprescindibles para que funcionen los módulos o cursos mostrados en la plataforma. Esto último, ya que agregan funcionalidades extras que te ayudan con la evaluación o determinación del progreso de los alumnos.

Diversidad de aplicaciones

Moodle lo puedes usar para diversas aplicaciones tanto como apoyo para cursos presenciales como en estudios de larga duración en clases a distancia. Esta es la principal razón por la que el sector académico lo usa como una alternativa.

Esta plataforma también es empleada por otros sectores, tales como el corporativo ya que la mayoría de las empresas buscan digitalizar sus capacitaciones tanto para clientes como empleados. Incluso, la puedes usar para iniciar un proyecto de venta de cursos online, ya que te ofrece flexibilización, amplio desarrollo y extensiones, como las ya explicadas, para mejorar su uso.

Social Learning

Con Moodle aprovechas los recursos clásicos del social learning tales como las videoconferencias, wenibars, chats y foros. Aunque no presenta nada innovador en este aspecto, si te facilita la comunicación tutor-alumno al mantener todos los recursos al alcance de tu mano.

Instalación en la nube o servidor

Gracias a la adaptabilidad de la plataforma Moodle puedes utilizar este LMS instalándolo desde tu cuenta en la nube o usando un servidor personalizado. Si prefieres la primera opción, la configuración la realizas en minutos, es escalable y lo puedes utilizar de manera instantánea. En el caso de seleccionar la segunda opción, la usabilidad va a depender de la opción privada que contrates para guardar los archivos relacionados con el funcionamiento de aquella herramienta.

MoodleMoots

La plataforma Moodle suele realizar conferencias denominadas MoodleMoots que fomentan la participación de los desarrolladores y quienes usen la plataforma, para aprender sobre nuevas actualizaciones y funcionalidades. De esta manera te mantienes al tanto sobre el desarrollo de la tecnología de esta aplicación online para facilitar la interacción tutor-alumno.

Moodle como plataforma de elearning es una gran opción ya que es una de las herramientas LCMS más populares en el mundo. Su mayor ventaja es la gran comunidad que desarrolla complementos y utilidades para maximizar sus funcionalidades. Además, cuenta con otros aspectos benéficos tales como interfaz gráfica de fácil uso, adaptabilidad, integraciones, multipropósito, social learning, facilidad para instalar en la nube o servidor y MoodleMoots.

Asler Cedeño

Redactor e investigador con 3 años de experiencia. Actualmente trabajo como ingeniero químico, y como redactor de contenidos en Bloguero Pro.

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
Ventajas y desventajas de usar C++ en la programación web

Si eres desarrollador web, es oportuno que conozcas las ventajas y desventajas de usar C++. Es un software multiplataforma y multiparadigma, por ello su versatilidad al momento de programar.

Cómo hacer un portafolio exitoso

El crecimiento del mundo digital que se vive en la actualidad hace indispensable la presencia de los profesionales en la Internet y necesitas saber cómo hacer un portafolio exitoso.

14 herramientas para editar imágenes en tu móvil

La imagen es un acompañante indispensable en la publicación de un blog, en ocasiones se puede omitir el texto en un contenido pero la imagen no.

Qué es una plataforma Low Code

¿Has conocido la plataforma Low Code? Aquí te mostramos las ventajas y desventajas de esta herramienta en el mundo digital.