Por qué debes evitar el contenido duplicado en tu blog

20 Jun, 2019   |   de Maria Sánchez   |   Crea tu contenido

Desde hace más de una década los blogs se han convertido en verdaderos medios masivos de difusión para todo tipo de contenido en la web. Distintas industrias se han ido sumando a la red virtual global para aprovechar los sistemas de comunicación instantáneos y llegar a las multitudes de manera directa.

De esta forma los blogs y su posicionamiento han adquirido un gran protagonismo, por tanto, las políticas de publicación se han vuelto más rigurosas. Debido a esto, publicar contenido duplicado en tu blog puede acarrear serias sanciones que pueden afectar la visibilidad del sitio. Sigue leyendo y descubre cómo evitarlo.

Con la aparición y la rápida popularidad de Google a finales de los años ‘90, los horizontes se ampliaron y el internet cambió para siempre. Con el paso del tiempo, Google se fue convirtiendo en un gigante de la industria y hoy en día su plataforma es la más usada. Por tanto, al redactar cualquier tipo de contenido para publicar en la red, es necesario comprender como funciona ese motor de búsqueda.

Con la era digital también llegó otro fenómeno, el de la violación masiva de derechos de autor. Debido a la posibilidad de transmitir y difundir contenido de forma rápida, se han ido multiplicando los casos de información plagiada, falsa o fraudulenta. Al momento de la irrupción del internet no existía ningún mecanismo para controlar estas situaciones en el mundo virtual. Ya en la actualidad, existen formas para detectar estas actividades y sin más, se castigan, recluyendo el sitio web a la invisibilidad virtual.

Google, al ser el canal principal de información, es quien principalmente se ocupa de esto, depurando su contenido y formulando políticas de uso para su plataforma. Al mismo tiempo, existen especialistas en el posicionamiento web quienes deben mantenerse al tanto de esto, para que sus sitios web no crucen estos límites. Estos estudiosos del SEO no sólo se dedican a evitar el contenido duplicado, sino que también trabajan para aprovechar al máximo las ventajas que en posicionamiento ofrece Google.

Aquí es donde la cosa se pone complicada, y es que en muchas ocasiones, tomando ventajas del motor de búsqueda, se puede llegar a incumplir sus normas de uso. Hay métodos que pueden llegar a ser muy efectivos inicialmente para mejorar la visibilidad de un sitio, pero lamentablemente incurren en irregularidades y se cuentan como contenido duplicado. Este tipo de elementos son los que hay que tomar en cuenta a la hora de optimizar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Cómo evitar el contenido duplicado con el SEO?

El tipo de infracción de contenido más común es cuando un sitio web tiene diferentes entradas para un mismo texto. Te puede ocurrir si manejas una tienda virtual en la cual los productos similares cuentan con una misma descripción.

También es común en blogs, en donde existen varias direcciones URL para un sólo post. Al momento en el que Google detecta alguna de estas infracciones, inmediatamente remueve el contenido de todos los resultados de búsqueda. Por supuesto, esto disminuye en gran medida el flujo de usuarios y le hace un gran daño a tu sitio web.

Los especialistas del SEO, quienes tienen como tarea elevar la visibilidad del contenido en las búsquedas, son quienes deben evitar esto.

La forma principal en la cual algún texto de tu blog pueda incurrir en contenido duplicado es la siguiente. Para que tu post pueda figurar en los resultados de Google, debes incorporar (indexar) la dirección URL en el índice del buscador. Si realizas alguna reestructuración en el sitio y la dirección es modificada e indexada nuevamente, el contenido aparecerá dos veces. Para evitar que el texto duplicado figure con las dos direcciones, la solución más fácil y cómoda es hacer un redireccionamiento 301.

¿Qué es un redireccionamiento 301 y cómo se hace?

Un redireccionamiento 301 es un comando, el cual permite al visitante ingresar a una dirección URL y ser trasladado a otra de inmediato.

Esta herramienta es muy útil para el SEO por muchas razones. Los blogueros tienen la oportunidad de reestructurar sus sitios, sin perder los enlaces que tengan publicados en redes sociales u otras webs. La dirección antigua seguirá vigente, la diferencia es que sólo servirá para dirigir a los usuarios a la nueva URL. El contenido queda intacto y no se pierde en lo absoluto el flujo de usuarios que has adquirido a través del tiempo.

Al percibir un redireccionamiento 301, los motores de búsqueda reaccionan indexando la nueva URL a su sistema y borrando la anterior. De la misma manera, el posicionamiento logrado por la dirección antigua es trasladado a la nueva.

¿Cómo maneja Google el contenido duplicado?

En muchos sentidos los motores de búsqueda y sus bots se comportan como los usuarios regulares de internet. Debido a esto, cuando Google consigue contenido duplicado en tu blog pueden ocurrir dos cosas.

En el primer caso, el motor de búsqueda descubre el incumplimiento de las políticas y sanciona al sitio, mientras que en el segundo caso ocurre lo opuesto. Si Google no detecta la infracción, el buscador no será capaz de diferenciar un contenido del otro y lo descartará al no poder posicionarlo. Ambas situaciones perjudican de gran manera la atracción de flujo de visitas de tu blog y anulan toda estrategia SEO que hayas aplicado.

En este sentido, es posible afirmar que una navegabilidad más cómoda no sólo beneficia a los usuarios sino también a los motores de búsqueda. En cuanto a este mismo aspecto, Google ofrece una gran herramienta como lo son los motores de búsqueda internos y personalizados. Éstos les permiten a los usuarios buscar contenido en tu blog de manera más fácil y cómoda. Ubicando una barra de búsqueda en cualquier parte del sitio, no sólo mejoras la navegabilidad de tu blog, también detectas contenido duplicado de manera más rápida.

Finalmente, la presencia de contenido duplicado en tu blog acarrea muchas consecuencias negativas. La visibilidad de tu sitio web disminuirá muchísimo y las visitas caerán. Para combatir esto existen diferentes estrategias SEO que evitan la aparición de contenido duplicado y que mejoran el posicionamiento de tu blog en Google.

En Bloguero Pro tenemos información acorde a tu necesidad particular. ¿Quieres hacer un blog, crear tu contenido, conseguir lectores, monetizar tu blog o entender la tecnología relacionada con la web? ¿Y aprovechar los recursos que te ofrecemos? Entonces, no dejes de visitar Sobre Nosotros, donde puedes acceder a todas nuestras categorías.

Pulsa el botón que indica la flecha para navegar en nuestra categoría Crea tu contenido, en la que aprenderás como crear y gestionar el contenido de tu blog.

Maria Sánchez

Relacionista industrial, abogado, escritora

Divulgación de los afiliados

Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.

Affiliate Disclosure

This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.

Mensajes Relacionados
¿Cómo elegir las palabras claves al redactar un artículo?

Conociendo cómo elegir las palabras clave al redactar un artículo, puedes garantizar el correcto posicionamiento de tus contenidos

Qué es el storytelling en el marketing de contenidos

¿Quieres captar la atención de los lectores contando historias y conectarte emocionalmente con ellos? Entonces es recomendable que conozcas qué es el storytelling y cómo usarlo en tu beneficio.

Temas para tu blog juvenil

Te mostramos algunos temas de interés para el público joven.

Cómo crear un plan de contenidos para el territorio de la marca

La creación de un plan de contenidos para el territorio de la marca tiene unas particularidades que te las explico con detalle en este post