Para mejorar el rendimiento de WordPress con Query Monitor es una solución inteligente para detectar cualquier problema en tu plataforma web. El Query Monitor es un complemento desarrollado para optimizar el funcionamiento de los plugins, temas, tareas que se están ejecutando como consultas a la base de datos, peticiones JavaScript, etc. Te informa en tiempo real del estado de las instalaciones que ralentizan los procesos en tu CMS. De hecho, si en tu sitio web tienes agregado una cantidad considerable de plugin, necesitas saber cómo usar Query Monitor.
Query Monitor es un complemento que permite resolver problemas de desempeño de WordPress, mejorando notablemente la respuesta de tu espacio digital. La aplicación monitorea las consultas a la base de datos, es decir, analiza, cronometra y vincula a la función de quien la ejecuta. En consecuencia, puedes ordenar las búsquedas basadas en el tiempo de procesamiento y encontrar problemas de carga lenta. Además, informa oportunamente sobre las extensiones que presentan un rendimiento bajo y que puede afectar la capacidad de respuesta de tu portal web.
También agrega características como la depuración de llamadas API REST, Ajax, etc, incluso, permite gestionar los roles y permisos de los usuarios, por ejemplo, la posibilidad de publicar post.
El plugin es de uso gratuito, simplemente debes descargarlo en el sitio oficial de WordPress, luego debes proceder a la instalación, es un proceso que toma unos minutos.
Es oportuno mencionar que Query Monitor fue agregado al directorio de plugins de WordPress a mediados del año 2013. Actualmente tiene más de 100.000 instalaciones activas, de hecho, sus desarrolladores frecuentemente lanzan mejoras.
Para usar el complemento es necesario tener conocimientos intermedios en bases de datos y codificación para sacar el máximo provecho. Sin embargo, si eres un bloguero que no tienes conocimiento profundo en el tema de programación y bases de datos, debes saber que el Query Monitor te permite:
Ahora bien, el Query Monitor en el nivel alto, lo que hace es ver cada transacción que se ejecuta entre el cliente y el servidor. Lo interesante de la aplicación es que funciona en todas las páginas, incluyendo el escritorio del CMS, así que podrás usarla para resolver problemas del frontend y backend.
Al activar el complemento lo primero que muestra es la barra de administración superior en el gestor de contenidos, luego vas a visualizar un conjunto de datos de izquierda a derecha que corresponden a:
Para observar la interfaz de depuración e información debes hacer clic en los datos mencionados. Si tu espacio digital presenta algún problema, vas a ver los errores en una barra de color rojo, y con hacer clic, te ofrece la información en detalle.
A continuación, te indico sus funciones.
Con esta opción puedes visualizar todas las peticiones realizadas por los usuarios, por ejemplo, un ingreso, consulta, modificación, etc. De hecho, puedes escribir query para ejecutar sentencias SQL como SELECT, UPDATE, DELETE, etc.
Incluso, tienes opción para realizar consultas por componentes para ver qué complementos, o funciones en tu blog están afectando el rendimiento de la base de datos. Esto lo puedes hacer a través del uso de slowqueries, al filtrar puedes comprobar o descartar el problema de rendimiento.
Una recomendación, cuando son sitios web que tienen muchos complementos instalados como WooCommerce, plantillas, es necesario crear un índice en la tabla wp_options. Lo anterior permite mejorar el tiempo de respuesta en las consultas en la base de datos.
Esta función es muy interesante, ello debido a que permite detectar que plugin o tema están usando la misma consulta para obtener los mismos datos. Para ello, es necesario editar algunas líneas de código, sin embargo, la interfaz gráfica permite desactivar las opciones que genera la situación.
Te muestra un resumen detallado de la configuración donde reposa la instalación del CMS. Es decir, puedes visualizar las variables del lenguaje de programación PHP, extensiones inicializadas en el intérprete de WordPress. Incluso, puedes establecer un conjunto de ajustes y parámetros al archivo wp-config.php.
Evidentemente, esta función es para usuarios con conocimientos en codificación, ya que una modificación incorrecta puede afectar el CMS y el funcionamiento de tu portal web.
Aquí puedes revisar los archivos del theme o template que intervienen en la carga de una determinada página del blog, además, visualiza las clases CSS que se ejecutan.
Con esta opción puedes constatar los datos sobre una petición realizada por un usuario a una página, es decir, verifica si la operación tuvo éxito.
El Query Monitor permite revisar todas las hojas de estilo y código JavaScript que son inicializadas en el entorno del CMS.
Es otra función de la herramienta, ofrece información de los complementos, plantillas que están traducidas y cargadas en el gestor de contenidos.
En resumen, al conocer el rendimiento de WordPress con Query Monitor puedes determinar que complementos afectan el funcionamiento de tu sitio web. Para ello, puedes ejecutar sentencias SQL o hacer clic en la barra de color rojo para realizar consultas por componentes o funciones, y hallar el problema. Si eres un bloguero con poco conocimiento en programación web igualmente puedes usar este complemento, para detectar que extensiones consumen más recursos.
Carlos Herrera
Ingeniero de Sistemas, Profesor Universitario, Copywriter.
Este artículo puede contener enlaces de afiliados. El autor podrá ganar un porcentaje de comisión por cada venta realizada. Lea aquí para más información.
This article may contain affiliate links. The author may earn a percentage of commission for each sale made. Read this for more information.
Conoce las mejores herramientas para crear ebooks.
Conocerás cuáles son los mejores antivirus para monitorear tu blog
Las herramientas para crear nubes de palabras son ideales para capturar la atención de los visitantes de tu blog. .
El buen manejo de las imágenes es una de las principales claves para el éxito de tu blog y el buen uso de las extensiones de Joomla te pueden ayudar.